Activity

Pajonar y Peñalta desde Batán del Puerto.

Download

Trail photos

Photo ofPajonar y Peñalta desde Batán del Puerto. Photo ofPajonar y Peñalta desde Batán del Puerto. Photo ofPajonar y Peñalta desde Batán del Puerto.

Author

Trail stats

Distance
8.54 mi
Elevation gain
2,001 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,001 ft
Max elevation
4,947 ft
TrailRank 
34
Min elevation
3,291 ft
Trail type
Loop
Coordinates
15197
Uploaded
November 14, 2021
Recorded
November 2021
Be the first to clap
Share

near Batán del Puerto, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 191 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofPajonar y Peñalta desde Batán del Puerto. Photo ofPajonar y Peñalta desde Batán del Puerto. Photo ofPajonar y Peñalta desde Batán del Puerto.

Itinerary description

El Pajonar (1.512 m.) y Peñalta desde Batán del Puerto.

Vaya pedazo ruta, no es muy larga, tan solo tiene 13 Km pero, como dice esa marca cerveza, "posiblemente la mejor ruta del mundo".
Bueno, quizás sea pasarse, pero de esta zona, seguro.
Y esto es debido a varias cosas:
1- El 90% del recorrido es por senda.
2- La época del año, la ideal, el otoño con sus tonos, le da un toque muy fotogénico.
3- Agua, se pasa por varios arroyos.... y sus valles.
4- Las vistas panorámicas desde Peñalta y el Pajonar son impresionantes.
5- Y no menos importante, la comida, en nuestra sierra siempre buena y hoy lo hacemos en el restaurante Sierra del Agua, muy cerca de donde termina la ruta.

LA RUTA: Se deja el coche en el Batán del Puerto, un bonito rincón donde confluyen los arroyos de las Hoyas y Endrinales para formar, a partir de aquí, el río Madera, justo debajo o al lado de alguna noguera, el árbol más característico de la zona, y al lado del restaurante del Batán del Puerto, donde también se suele comer en una bonita terraza junto al río y bajo los nogales, un sitio precioso, aunque nosotros hoy hemos decidido hacerlo en otro lugar.

Salimos por la carretera hacia Alcaraz y en tan solo unos 300 m. empieza ya lo bueno, por la derecha, bajando hacia el arroyo de las Hoyas, sale la senda que coincide con el PR AB-29 de la red de senderos Verdenace de la Asociación de Amigos de Paterna del Madera, se cruza el arroyo y por la ladera de la montaña a unos metros del valle y de la vega, por el margen izquierdo, una preciosa senda que entre monte de pinos y carrasca va bajando hacia la aldea de Río Madera con unas vistas impresionantes del cerro Pimpollar, la Piedra de las Ventanas y los altos de Peñalta justo enfrente, con sus cortados de monte y roca y donde llegaremos, a su parte más alta, dentro de un breve espacio de tiempo.

Así, por esta bonita senda que pasa justo frente a Fuente Lisa, un lugar idílico también donde descansar y llenar agua, llegamos a Río Madera, cruzamos arroyo y pedanía y nos vamos justo enfrente, donde un gran nogal nos da la salida a una impresionante y bonita senda que va zigzagueando por esta ladera de la montaña buscando las Torcas del Pajonar, en lo que será la mayor subida del día, subida muy llevadera pues la senda, aunque no está dentro de la red de senderos, es bastante buena. Va retorciéndose buscando la menor pendiente posible, entre un bonito bosque donde, aún sin mucho buscar, vamos encontrando guíscanos en esta preciosa zona de umbría.

Llegamos a las Torcas, una llanada bajo el Pajonar donde giramos hacia el oeste para ir subiendo, primero por una pequeña pista y después por una empinada senda hasta el collado justo entre el Pajonar y Peñalta, en lo alto de la cuerda. Conforme llegamos a este collado, a la derecha tenemos las Atalayas donde iremos más tarde, ahora nos vamos a la izquierda que a tan solo unos metros tenemos el vértice geodésico del Pajonar, a 1.512 m., donde almorzamos y pasamos un buen rato disfrutando de las vistas que son impresionantes.

Repuestos y con más ánimo si cabe, desandamos unos metros hasta el collado anterior y subimos un poco más, pues los altos de Peñalta están unos metros más altos que el Pajonar, aunque no tienen vértice geodésico. Vamos caminando por su cordel con las excelentes vistas que desde aquí tenemos de todo el valle del Madera hasta llegar a una cruz con nombre de DOLO que desconocemos a qué se debe pero que está situada en un punto con las mejores vistas.

Desde aquí, unos metros a cruza monte hasta caer a la pista por donde viene el PR AB-33 desde las Mohedas y que se dirige hacia el Batán del Puerto, pasando primero por el refugio de las Mesas, situado en una llanura cruce de caminos, pues por aquí pasa también el PR AB-26 que viene de la Vegallera hacia el Río Madera, también un bonito sendero pero éste más por pista. Nosotros cruzamos este llano y seguimos la indicación del PR-33 que primero sube un poco hasta llegar a un collado desde donde se divisa el Batán del Puerto, allá abajo, bastante abajo.

Y para llegar, primero una senda preciosa, enladerada, en una zona de fuerte pendiente pero, con mucho criterio, igual que la de subida, va bajando entre una buena pinada que después se convierte en zona de chaparros y con un poco más de pendiente al final, caemos a las inmediaciones del Arroyo de los Endrinales. Una bonita vega, una zona residencial y el arroyo con su cascada que no hay que dejar de visitar, entre nogales, vegetación, agua que discurre por el camino, bonitas casas cubiertas de enredaderas y el tono este otoñal es el bonito final que nos espera para llegar de nuevo al Batán del Puerto, de donde partimos y donde tenemos el coche.

Ruta impresionante y bonita, totalmente recomendable.

Comments

    You can or this trail