Activity

Pas d'en Bisquerra desde Ses Fonts Ufanes.

Download

Trail photos

Photo ofPas d'en Bisquerra desde Ses Fonts Ufanes. Photo ofPas d'en Bisquerra desde Ses Fonts Ufanes. Photo ofPas d'en Bisquerra desde Ses Fonts Ufanes.

Author

Trail stats

Distance
9.8 mi
Elevation gain
2,165 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,165 ft
Max elevation
2,231 ft
TrailRank 
61 4.3
Min elevation
172 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 29 minutes
Time
6 hours 40 minutes
Coordinates
2789
Uploaded
March 11, 2022
Recorded
March 2022
  • Rating

  •   4.3 1 review

near Campanet, Baleares (España)

Viewed 753 times, downloaded 25 times

Trail photos

Photo ofPas d'en Bisquerra desde Ses Fonts Ufanes. Photo ofPas d'en Bisquerra desde Ses Fonts Ufanes. Photo ofPas d'en Bisquerra desde Ses Fonts Ufanes.

Itinerary description

Ruta la de hoy con la que hemos dado la bienvenida a dos nuevos integrantes del grupo que han mantenido el ritmo con matrícula: Juanjo y Pavón.

Cerca de la ermita de Sant Miquel, situada en el Pla del Tel y nombrada ya en la bula de Inocencio IV en 1248, estacionamos el vehículo. Junto a ella se encuentra el cementerio más antiguo de Campanet, del siglo XIII, que fue utilizado hasta bien avanzado el siglo XIX. Cogemos hacia Campanet por el camí Blanc y al poco lo abandonamos por el desvío de la derecha, señalizado, hacia Monnaber. Actualmente Monnaber Nou es un agroturismo de cuatro estrellas. La noria y el molino servían para la extracción de agua para el riego de los huertos.

Continuamos por el camino y llegamos a Monnaber Vell, también dedicado a agroturismo. Aquí se termina el camino asfaltado, unos 1800 metros desde el inicio. Seguimos por el camino de tierra y llegamos a una torre que es un telégrafo óptico militar, aunque parece un molino, de la que no queda ningún tipo de documentación, sólo el registro oral. Hay un total de cinco torres con la misma función que esta, entre los términos de Selva y Campanet. En cambio de los telégrafos ópticos que hacían la línea entre s'Almudaina en Palma y el castillo de Sa Mola en Mahón, que entraron en funcionamiento en junio de 1852, existe una extensa documentación ³.

Pasada una señal de "Tramuntana" llegamos a una puerta de rejilla en el cauce del torrente d'en Carrós, sin candado, y trás el primer recodo nos encontramos un enorme puente. Es el que soporta el camino que va a Sa Plana, con una puerta metálica cerrando su ojo por la que cruzamos. Salimos por la derecha del torrente, tomamos el camino y en la primera curva de 180⁰ seguimos recto por una senda que nos sale de frente y nos lleva de nuevo al lecho del torrente por el Pas del Torrent d'en Carrós para sortear una presa seca. A este paso se le hizo algunos escalones en el año 1999 cuando se construyó la presa.

Ahora ya todo es caminar por el cauce, con cortas salidas a derecha e izquierda, hasta salir de él por una senda clara a la izquierda en subida. Al ganar altura vemos de frente el comellar de sa Font de sa Pega. Un camino de herradura nos hace subir de forma suave pero continua. Después de pasar por un portillo sin puerta y una señal amarilla hay que estar atentos. Por el lado derecho hay una carbonera y a la izquierda un enorme pino caido sobre el lecho del torrente que nos tapa el camino a seguir. La tendencia es ligeramente por su izquierda y más arriba a la derecha para seguir los hitos que vayamos viendo.

Al final se llega a un coll y de frente nos topamos con el camino de sa Coma Llarga que viene de Binibona, descrito en mi ruta del Pas d'en Bisquerra de 14-04-2021. Por la derecha siguiendo la flecha roja nos dirigimos al Pla de sa Bassa donde encontramos una pequeña pica para abrevar al ganado y un depósito o "bassa" natural de agua a modo de aljub, con cubierta de bóveda de piedra seca, que es la que da nombre a esta zona.

Un ejército de hitos nos ayudan a orientarnos por el relieve cárstico en donde el caminar se hace incómodo, llevándonos hacia una pared seca que es la divisoria entre los municipios de Escorca y Campanet. Al final de esta pared se encuentra el Pas d'en Bisquerra.

Desde arriba el paso impresiona, pero gracias a un cable acerado y bajándolo con precación, no resulta difícil el descenso. Al parecer el nombre le viene de Tomeu Bisquerra, un pastor que ayudaba a los contrabandistas para que no fueran encontrados por la Guardia Civil ². Desde arriba de frente se ve en primer término el Puig des Boix, encima el Tomir y más a la derecha el Puig d'es Ca de Miner.

Ya en la base del paso bajamos en ligera tendencia hacia la izquierda para encaminarnos hacia las casas de Alcanelleta. Si lo hacemos en zigzag nos será mucho más fácil y seguro. Nos acercamos a visitar el árbol catalogado como singular desde el 17/02/2003 y que llaman Alzina de ses Trutges con su tronco hueco por el fuego que puede cobijar dentro a dos o tres personas, con un coll de tords pegado a la pared de cinco andamios de altura. La encina llega a los 19m de altura y tiene un perímetro de tronco de 6m, con cuatro ramas principales y una copa de 22m de diámetro. Su edad estimada es de entre 400 y 600 años⁷. La posesión de Alcanelleta se segregó de la vecina Alcanella y está documentada desde el año de 1335.

En el coll de Alcanelleta empieza el camino que baja hacia las casas de Biniatró. No tiene pérdida, solo es seguir el camino de carro por mucho que la aplicación se quiera perder. Los últimos temporales de viento hicieron que muchos pinos y encinas cayeran sobre él, pero siempre hay un hueco por donde sortearlos.

La fuente de sa Mina la veremos a la derecha bien pegada a nuestra senda, con su pozo de ventilación sobre ella, que como su nombre indica servía para airear la galería y permitir el acceso a ella en caso necesario ⁴. Las encinas por esta bajada alcanzan una altura extraordinaria. Casi abajo del todo dejamos a la derecha las casas d'en Pixa, totalmente en ruinas, y seguidamente en la pared rocosa en alto vemos Sa Foradada, una cueva inaccesible.

Un gran sumidero redondo por la derecha para que el agua no destroce el camino y un portillo con la puerta abierta nos dan el inicio de la parte más relajada de la senda, ancha, en ocaciones casi plana.

Un bonito pozo con una pica cuadrada rota nos marca un punto a partir del cual podemos tener problemas de paso, ya que los propietarios de Biniatró no quieren que se pase por aquí. Se llega a una barrera de acceso a la finca, cruce de el Hort de Biniatró, donde se encontraba una persona dando de comer al ganado y nosotros optemos por no hacernos notar, ni oir ni ver y cogimos por el torrente, saltando por la derecha una rejilla que cierra el cauce.

Es importante en este punto tener claro que según el Real Decreto 849/1986 sobre el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, Título I, Capítulo I, artículo 2, constituyen el dominio público del Estado, apartado "b).Los cauces de corrientes naturales, continuas o DISCONTINUAS" ⁶.

Todo torrente abajo se llega a una presa seca, que se construyen en los cauces de aquellos barrancos que debido a las fuertes precipitaciones arrastran gran cantidad de sedimentos para evitar que estos se desaprovechen, salvándola por la izquierda, continuando por el cauce hasta dar con una salida clara que por la derecha nos llevará hasta las dependencias de Ses Fonts Ufanes. Primero habremos pasado por el talayot del Claper des Doblers, a nuestra derecha, ya muy atropellado.

Tanto el camino de la derecha como el de la izquierda nos llevan a la salida de la finca pública de Gabellí Petit, a escasos metros de donde dejamos el vehículo. Después de intensas lluvias y cuando se supera el nivel del acuífero las fuentes brotan como por arte de magia, con tal intensidad que parece un río. Este insólito hecho en las Islas Baleares, es el que llevó a que fueran declaradas Monumento Natural en el año 2001 y su posterior adquisición por parte del Govern Balear en el 2005 ¹.

Excursión fácil de seguir teniendo en cuenta el punto descrito en el último portillo de subida después del Comellar de sa Font de sa Pega junto a la señal amarilla. Si nos encontramos con personal de la finca de Biniatró pedir permiso para pasar, en caso negativo siempre nos queda el torrente. Aunque los tiempos son algo largos, se puede considerar moderada para personas acostumbradas a caminar. En otras páginas la he visto como difícil, pero es la apreciación de cada cual. El Pas d'en Bisquerra no resulta complicado, pero no conviene fiarse.

Páginas consultadas y para saber más:

1ª Espacios naturales protegidos del GOIB

2ª Toponimiamallorca.net

3ª Foro histórico de las telecomunicaciones

4ª Fonts de Tramuntana

5ª Guía de excursionismo de Mallorca, la número 80, de Diario de Mallorca.

6ª BOE R.D. 849/1986 sobre el Reglamento del Dominio Público Hidráulico.

7ª https://www.caib.es/sites/proteccioespecies/es/cuales_son_y_donde_estan-6877/

Compañeros de ruta: Pavón, Juanjo, José Antonio y Pino.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 358 ft
Photo ofInicio y fin de ruta. Ermita de Sant Miquel. Muro lateral del cementerio. Photo ofInicio y fin de ruta. Ermita de Sant Miquel. Muro lateral del cementerio. Photo ofInicio y fin de ruta. Ermita de Sant Miquel. Muro lateral del cementerio.

Inicio y fin de ruta. Ermita de Sant Miquel. Muro lateral del cementerio.

PictographIntersection Altitude 325 ft
Photo ofDerecha, hacia Campanet por el Camí Blanc.

Derecha, hacia Campanet por el Camí Blanc.

PictographIntersection Altitude 335 ft
Photo ofDerecha hacia Monnaber.

Derecha hacia Monnaber.

PictographPhoto Altitude 335 ft
Photo ofEntrada. Antigua noria y molino. Photo ofEntrada. Antigua noria y molino. Photo ofEntrada. Antigua noria y molino.

Entrada. Antigua noria y molino.

PictographIntersection Altitude 351 ft
Photo ofIzquierda.

Izquierda.

PictographWaypoint Altitude 435 ft
Photo ofCasas de Monnaber Vell y torre de telegrafía óptica militar. Photo ofCasas de Monnaber Vell y torre de telegrafía óptica militar. Photo ofCasas de Monnaber Vell y torre de telegrafía óptica militar.

Casas de Monnaber Vell y torre de telegrafía óptica militar.

PictographPhoto Altitude 571 ft
Photo ofSeñal y camino de subida. Photo ofSeñal y camino de subida.

Señal y camino de subida.

PictographDoor Altitude 551 ft
Photo ofBarrera de acceso al torrente d'en Carrós.

Barrera de acceso al torrente d'en Carrós.

PictographBridge Altitude 528 ft
Photo ofPuente con barrera. Photo ofPuente con barrera. Photo ofPuente con barrera.

Puente con barrera.

PictographPhoto Altitude 620 ft
Photo ofPas del torrent d'en Carrós. Photo ofPas del torrent d'en Carrós. Photo ofPas del torrent d'en Carrós.

Pas del torrent d'en Carrós.

PictographTree Altitude 764 ft
Photo ofEjemplar de encina.

Ejemplar de encina.

PictographPhoto Altitude 896 ft
Photo ofVistas sobre el torrente. Photo ofVistas sobre el torrente. Photo ofVistas sobre el torrente.

Vistas sobre el torrente.

PictographWaypoint Altitude 1,263 ft
Photo ofPortillo y poste. Photo ofPortillo y poste.

Portillo y poste.

PictographMountain pass Altitude 1,617 ft
Photo ofCruce con camí de sa Coma Llarga. Photo ofCruce con camí de sa Coma Llarga. Photo ofCruce con camí de sa Coma Llarga.

Cruce con camí de sa Coma Llarga.

PictographPhoto Altitude 1,942 ft
Photo ofIndicación en árbol.

Indicación en árbol.

PictographWaypoint Altitude 2,057 ft
Photo ofEl Pla de sa Bassa. Bassa y depósito natural de agua. Photo ofEl Pla de sa Bassa. Bassa y depósito natural de agua.

El Pla de sa Bassa. Bassa y depósito natural de agua.

PictographWaypoint Altitude 2,201 ft
Photo ofPas d'en Bisquerra. Photo ofPas d'en Bisquerra. Photo ofPas d'en Bisquerra.

Pas d'en Bisquerra.

PictographPhoto Altitude 2,132 ft
Photo ofPas d'en Bisquerra. Photo ofPas d'en Bisquerra. Photo ofPas d'en Bisquerra.

Pas d'en Bisquerra.

PictographWaypoint Altitude 1,734 ft
Photo ofAlcanelleta. Coll de tords y s'Alzina de ses Trutges. Photo ofAlcanelleta. Coll de tords y s'Alzina de ses Trutges. Photo ofAlcanelleta. Coll de tords y s'Alzina de ses Trutges.

Alcanelleta. Coll de tords y s'Alzina de ses Trutges.

PictographPhoto Altitude 1,719 ft
Photo ofAlcanelleta y vistas. Photo ofAlcanelleta y vistas. Photo ofAlcanelleta y vistas.

Alcanelleta y vistas.

PictographFountain Altitude 1,496 ft
Photo ofFont de sa Mina y su pozo de ventilación. Photo ofFont de sa Mina y su pozo de ventilación.

Font de sa Mina y su pozo de ventilación.

PictographFountain Altitude 1,509 ft
Photo ofFont de sa Mina. Photo ofFont de sa Mina.

Font de sa Mina.

PictographPhoto Altitude 1,361 ft
Photo ofAgujero y varias vistas del camino. Photo ofAgujero y varias vistas del camino. Photo ofAgujero y varias vistas del camino.

Agujero y varias vistas del camino.

PictographPhoto Altitude 869 ft
Photo ofCasera de Ca'n Pixa.

Casera de Ca'n Pixa.

PictographPhoto Altitude 791 ft
Photo ofSa Foradada y camino. Photo ofSa Foradada y camino.

Sa Foradada y camino.

PictographDoor Altitude 751 ft
Photo ofPuerta abierta y desagüe. Photo ofPuerta abierta y desagüe.

Puerta abierta y desagüe.

PictographPhoto Altitude 584 ft
Photo ofBalsa para agua, horno de cal y camino. Photo ofBalsa para agua, horno de cal y camino. Photo ofBalsa para agua, horno de cal y camino.

Balsa para agua, horno de cal y camino.

PictographPhoto Altitude 558 ft
Photo ofPozo. Photo ofPozo.

Pozo.

PictographIntersection Altitude 508 ft
Photo ofEntrada al camino de Biniatró. Derecha por torrente. Photo ofEntrada al camino de Biniatró. Derecha por torrente.

Entrada al camino de Biniatró. Derecha por torrente.

PictographPhoto Altitude 410 ft
Photo ofTorrente depués de puerta. Photo ofTorrente depués de puerta.

Torrente depués de puerta.

PictographPhoto Altitude 403 ft
Photo ofPresa seca. Photo ofPresa seca.

Presa seca.

PictographIntersection Altitude 367 ft
Photo ofSalida del torrente por la derecha.

Salida del torrente por la derecha.

Photo ofTalayot Claper des Doblers y Ses Fonts Ufanes. Photo ofTalayot Claper des Doblers y Ses Fonts Ufanes. Photo ofTalayot Claper des Doblers y Ses Fonts Ufanes.

Talayot Claper des Doblers y Ses Fonts Ufanes.

PictographPhoto Altitude 315 ft
Photo ofCasas de Gabellí Gran y camino.

Casas de Gabellí Gran y camino.

PictographDoor Altitude 305 ft
Photo ofSalida de finca de Gabellí Petit. Photo ofSalida de finca de Gabellí Petit. Photo ofSalida de finca de Gabellí Petit.

Salida de finca de Gabellí Petit.

Comments  (5)

  • Photo of J. A. CHICA
    J. A. CHICA Mar 11, 2022

    Una ruta para disfrutar en buena compañía, como siempre un 10 al guía y un día especial con risas y buen rollo.

  • Photo of José Manuel Suárez Nuez
    José Manuel Suárez Nuez Mar 11, 2022

    Cuando la compañía es para sumar, siempre se disfruta. Gracias.

  • jose GONZALEZ 111 Mar 11, 2022

    La verdad es que pase un día genial y en muy buena compañía, un 10 para el guia👏🏻👏🏻👏🏻

  • Photo of José Manuel Suárez Nuez
    José Manuel Suárez Nuez Mar 11, 2022

    Bienvenido y te esperamos ver en la próxima. Gracias.

  • Photo of J. A. CHICA
    J. A. CHICA Mar 26, 2022

    I have followed this trail  View more

    Increíble ruta, sorprende el entorno.

You can or this trail