Activity

Peñarrubia desde Cehegín (trazado Falcotrail 2021 11k)

Download

Trail photos

Photo ofPeñarrubia desde Cehegín (trazado Falcotrail 2021 11k) Photo ofPeñarrubia desde Cehegín (trazado Falcotrail 2021 11k) Photo ofPeñarrubia desde Cehegín (trazado Falcotrail 2021 11k)

Author

Trail stats

Distance
6.7 mi
Elevation gain
1,414 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,414 ft
Max elevation
2,624 ft
TrailRank 
46
Min elevation
1,725 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 16 minutes
Time
4 hours
Coordinates
1925
Uploaded
November 7, 2021
Recorded
November 2021
Share

near Cehegín, Murcia (España)

Viewed 413 times, downloaded 26 times

Trail photos

Photo ofPeñarrubia desde Cehegín (trazado Falcotrail 2021 11k) Photo ofPeñarrubia desde Cehegín (trazado Falcotrail 2021 11k) Photo ofPeñarrubia desde Cehegín (trazado Falcotrail 2021 11k)

Itinerary description

Ruta de reconocimiento del trazado de la Falcotrail 2021 en su recorrido de 11 kilómetros.

La ruta es muy divertida, con algún que otro paso técnico, pero nada difícil. Lo más comprometido es la bajada final, por un sendero a veces muy empinado y con piedra suelta que obliga a prestar mucha atención.

Desde la Plaza España (junto a la estación de autobuses) nos incorporamos a la Vía Verde del Noroeste en dirección Caravaca. En un kilómetro, casi a las puertas del túnel, la abandonamos por la izquierda para cruzar la autovía por un paso inferior, siguiendo el asfalto hasta el primer camino de tierra que sale a la derecha.

Este camino llega a una caseta de servicio del Canal del Taibilla. Desde aquí ascendemos por un sendero marcado, en ocasiones pisando roca, pero es muy adherente y poco vertical, así que se pasa sin problemas con ayuda de las manos.

Pronto tendremos unas estupendas vistas de la vertiente suroeste, un extenso terreno de almendros y cereales. Estamos en el paraje de El Saltaor. La Sierra de las Cabras, la Tirre Jorquera, y al fondo Mojantes, Los Odres y Revolcadores.

El sendero sube cómodamente a las antenas de la Peñarrubia, ya visibles, y enseguida estamos en el vértice geodésico. Aquí encontramos numerosos fósiles de ammonites, algunos de considerable tamaño.

La ruta prosigue descendiendo unos cientos de metros por el camino, que abandona cuando gira a la derecha para continuar de frente por un sendero entre esparto. Todo este tramo es un prolongado descenso, y disfrutamos de una visión excelente de los campos de albaricoqueros de la vega del Quípar, que en estas semanas ya van de los verdes a los amarillos y rojizos otoñales.

La senda desemboca en campos de almendros y sale a un camino de tierra donde giramos a la izquierda, pasando por la casa de Peña Rubia, con la silueta del As de Copas al fondo.

Este camino lo dejamos muy pronto: al llegar a un cartel de vertedero clausurado giramos a la izquierda, y sin entrar a los almendros subimos por un talud. Es un suelo particularmente blanco y margoso.

Ascendemos unos minutos, y al llegar a otra tabla de almendros habrá que estar pendientes para coger el sendero que sale por la derecha, evitando así pisar la labranza. Es un tramo poco definido pero fácil de caminar, hasta salir a un camino de tierra de la cantera.

Descendemos por él, pasando junto a las rojas paredes que el hombre ha mordido a la montaña, y de nuevo habrá que ir atentos, ya que a la izquierda sale una sendero poco visible (hay un hito). Comienza la última ascensión por una senda estrecha pero segura.

Ganamos altitud y pasamos justo bajo la cruz de Begastri que por las noches vemos encendida frente a Cehegín. Un Cehegín cuyas vistas desde aquí son espectaculares.

Antes de la cima de la Peñarrubia, en un pequeño collado, vemos que se bifurca nuestra senda, debiendo bajar por la derecha.

Es la parte más técnica, y por tanto la que requiere mayor precaución, pues el descenso tiene pasos empinados y con piedra suelta. Los que no somos ágiles hemos tenido que echar culo a tierra un par de veces. No es peligroso, pero sí hay que ir con cuidado.

Al final salimos a aquel camino de tierra que nos subió a la caseta de servicio del Canal del Taibilla. Desde aquí desandamos el primer tramo de la ruta, es decir: asfalto, paso bajo la autovía y retorno por la Vía Verde del Noroeste hasta Plaza España.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 1,776 ft
Photo ofDejamos la Vía Verde del Noroeste

Dejamos la Vía Verde del Noroeste

PictographPanorama Altitude 1,955 ft
Photo ofInicio ascensión Photo ofInicio ascensión

Inicio ascensión

PictographPanorama Altitude 2,191 ft
Photo ofVistas a la vertiente suroeste

Vistas a la vertiente suroeste

PictographSummit Altitude 2,625 ft
Photo ofPeñarrubia Photo ofPeñarrubia Photo ofPeñarrubia

Peñarrubia

PictographPanorama Altitude 2,471 ft
Photo ofAlmendros y albaricoqueros

Almendros y albaricoqueros

PictographPanorama Altitude 2,131 ft
Photo ofCasa de Peña Rubia Photo ofCasa de Peña Rubia

Casa de Peña Rubia

PictographPanorama Altitude 2,258 ft
Photo ofAlmendros bajo la Sierra de Burete Photo ofAlmendros bajo la Sierra de Burete

Almendros bajo la Sierra de Burete

PictographPanorama Altitude 2,266 ft
Photo ofVistas de Cehegín

Vistas de Cehegín

Comments

    You can or this trail