Activity

PUERTO DE LEITARIEGOS (1.531)-PICO CUETO ARBAS (2.008) (Reserva Natural del Cueto de Arbas)

Download

Trail photos

Photo ofPUERTO DE LEITARIEGOS (1.531)-PICO CUETO ARBAS (2.008) (Reserva Natural del Cueto de Arbas) Photo ofPUERTO DE LEITARIEGOS (1.531)-PICO CUETO ARBAS (2.008) (Reserva Natural del Cueto de Arbas) Photo ofPUERTO DE LEITARIEGOS (1.531)-PICO CUETO ARBAS (2.008) (Reserva Natural del Cueto de Arbas)

Author

Trail stats

Distance
4.6 mi
Elevation gain
1,522 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,526 ft
Max elevation
6,508 ft
TrailRank 
74 4.9
Min elevation
4,999 ft
Trail type
Loop
Time
2 minutes
Coordinates
401
Uploaded
June 17, 2014
Recorded
June 2014
  • Rating

  •   4.9 5 Reviews

near El Puerto, Asturias (España)

Viewed 25504 times, downloaded 885 times

Trail photos

Photo ofPUERTO DE LEITARIEGOS (1.531)-PICO CUETO ARBAS (2.008) (Reserva Natural del Cueto de Arbas) Photo ofPUERTO DE LEITARIEGOS (1.531)-PICO CUETO ARBAS (2.008) (Reserva Natural del Cueto de Arbas) Photo ofPUERTO DE LEITARIEGOS (1.531)-PICO CUETO ARBAS (2.008) (Reserva Natural del Cueto de Arbas)

Itinerary description

PUERTO DE LEITARIEGOS (1.531)-PICO CUETO ARBAS (2.008) (Reserva Natural del Cueto de Arbas)

DATOS TÉCNICOS:

RECORRIDO: 8,22 k.
ALTURA MAXIMA: 2008 m.
ALTURA MÍNIMA: 1.531 m.
ASCENSO TOTAL: 461 m.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 2,47 h.
FECHA DE REALIZACIÓN: Diciembre de 2011.

El PUERTO DE LEITARIEGOS, parroquia de Santa María de Leitariegos o Braña, es línea divisoria entre ASTURIAS y LEÓN y se sitúa en el K 34 de la AS-213, que parte de CANGAS DEL NARCEA. Por concesión en 1326 del rey Alfonso XI, sus vecinos estuvieron eximidos de foros y servicio militar hasta 1879, con el fin de mantener poblado tan importante lugar de paso. El topónimo puede tener su origen en el término latino “lactem”, “l.leite” en asturiano, tal vez por la calidad de sus pastos para la producción de leche. Muy renombrados eran asimismo los arrieros de coleto de Leitariegos, que desde Cangas llegaban hasta la capital del reino con sus reatas de mulas.

A su vez, el PICO CUETO ARBAS (2.008), techo del concejo cangués, se ubica en las estribaciones occidentales de la Cordillera Cantábrica, localizándose en su gran mole y alrededores las mejores turberas de montaña con especies endémicas y matorrales subalpinos. Sus paredes presentan un modelado producto de la actividad glaciar con vallinas y otras formas de erosión –circos, nichos de sobreexcavación y aristas-, siendo perfectamente reconocibles dos circos glaciales en su abrupta pared nororiental, formada por areniscas grises.

El pico está integrado en la RESERVA NATURAL PARCIAL DEL CUETO DE ARBAS. Ésta, desde el punto de vista biogeográfico, es un “corredor” natural utilizado por la población de osos para comunicarse entre las zonas de Cangas del Narcea, Degaña, Somiedo y Villablino. Se trata de un territorio de alta montaña, en el que habitan especies animales y vegetales de gran interés. Abundan en el bosque los abedules -el árbol de la cordillera cantábrica que crece a mayor altitud-, el serbal de los cazadores y acebos. Entre las plantas y matorral, destacan gencianas, narcisos de Asturias, enebros, arándanos y brezos. De la fauna mencionamos el oso pardo, lobos, rebeco cantábrico, pito negro, urogallo –en extinción-, águila culebrera, águila real, alimoche, buitre leonado y cigüeña blanca en los prados encharcados del pueblo de LEITARIEGOS.

En la misma aldea del puerto, un soporte vertical indicativo, RUTA CUETO DE ARBAS, S.L. AS-20, marca el comienzo de la ruta. Tomamos una pista rumbo sur, paralela a la carretera que se adentra en tierras leonesas, hasta topar con los remontes de la estación de esquí, cuya capacidad asciende a 5.500 esquiadores/hora. Se trata de una de las estaciones más pequeñas de la península, con pistas sencillas destinadas a la práctica en familia y hermosas panorámicas para disfrute de los usuarios.

La senda gira hacia el noroeste y, tras amplias revueltas, desemboca en un área recreativa. Aquí encontraremos dos paneles explicativos sobre la RESERVA NATURAL PARCIAL y sobre la LAGUNA DE ARBAS con su sistema lacustre, a cuya cuenca accederemos poco después en ligero ascenso.

La laguna con su entorno, objeto de estudio por parte de geólogos y botánicos, está situada a 1.710 m. en la vertiente nororiental del pico y tiene 250 metros de largo, 100 de ancho más 7 de profundidad. Sus aguas son ácidas y pobres en nutrientes. En sus alrededores decíamos que están representadas las mejores turberas y vegetación subalpina de Asturias. Hay especies botánicas endémicas, abundando la “isoetes”, planta acuática herborizada. Sus fondos presentan un color oscuro, debido a las algas de sus profundidades y al plancton en suspensión, poseyendo asimismo la mayor diversidad de anfibios de la Cordillera Cantábrica.

El embrujo del lugar -"que produce tristezas eremíticas", escribiría Roso de Luna- dio pie a diversas leyendas, según las cuales se trataba de un ojo de mar o de un gran remolino en sus profundidades, que atrapaba a quien se bañara en ella, privilegio del que disfrutaba en las noches de luna cierta reina mora, que supuestamente habitaba en cueva LA MORA, donde vierten parte de sus aguas metros abajo. Dentro de la misma Reserva Natural existen otras charcas –los “changunatos”- y turberas de gran valor ecológico, algunas de las cuales aparecerán a nuestras espaldas a medida que ascendemos en el recorrido.

Un sendero, rumbo sur, sube en zigzag, a través del alto matorral, partiendo de la orilla este de las aguas, hasta coronar la COLLADA FANETINA (1.876) guiados por hitos de piedra. En el trayecto han ido emergiendo al norte las cumbres más occidentales de Somiedo: RABO DE ASNO (1.890), CABRIL (1.919), COGOLLO (1.965) y, en las proximidades del Puerto, la PEÑA DEL MIRO NEGRO (1.749) es reflejo de las huellas causadas por una explotación minera a cielo abierto. La vertiente leonesa de la collada se extiende por la ancha VEGA DEL PALO, salpicada de pistas mineras, contrastando con el verde de la BOBIA DE VALDECUÉLBRE (1.743) y ALTO DE BUSTAPIEDRA (1.754), que marcan los límites entre provincias por el oeste.

LA FANETINA (1.876) está flaqueada al este por el PICO RAPÁU (1.882) y por una extensa loma, al oeste, que cierra la cubeta del lago en el frente nororiental. Continuamos la marcha cabalgando en ascenso por un sendero que sigue la lomera rumbo al poniente. Se amplía la panorámica de la vertiente norte y este: el lago a nuestros pies, el núcleo rural de Leitariegos al fondo del valle y por encima, en planos ulteriores, el pico CANIELLAS (1.937) más el conjunto de las principales cimas somedanas con el MACIZO DE LAS UBIÑAS en el horizonte lejano.

Superada la cuesta, alcanzamos el ALTO DE LA FERRADURA (1.994), divisando ya hacia el poniente la cima del CUETO ARBAS (2.008), marcada por caseta, antenas y vértice geodésico. Nos restan unos 500 metros de fácil andadura por una larga y extensa planicie herbosa, inclinada suavemente hacia el mediodía y recortada por paredones verticales y abruptos precipicios en su vertiente norte. A este respecto, las imágenes de rebecos al borde del abismo hablan por sí solas. A las panorámicas ya descritas se añade el paisaje en el profundo VALLE DEL RÍO NAVIEGO y CUETO EL FRAILE (1.875), en las inmediaciones de BRAÑAS DE ARRIBA, aldea canguesa a tres kilómetros del puerto.

Ruta fácil y corta, sin complicaciones técnicas y desnivel muy asequible, cuyo recorrido seduce sobremanera al senderista. El amplio y apabullante perímetro de esta montaña, techo del concejo, patente desde el discurrir de la AS-213 en sus últimos tramos, fija el último “dos mil” de la Cordillera Cantábrica hacia el poniente. La facilidad de acceso es una razón más para visitar esta cima y para deleitarse en los bellísimos parajes del entorno.

Waypoints

Photo ofPUERTO DE LEITARIEGOS Photo ofPUERTO DE LEITARIEGOS Photo ofPUERTO DE LEITARIEGOS

PUERTO DE LEITARIEGOS

PUERTO DE LEITARIEGOS

PictographPicnic Altitude 0 ft
Photo ofÁREA RECREATIVA Photo ofÁREA RECREATIVA Photo ofÁREA RECREATIVA

ÁREA RECREATIVA

ÁREA RECREATIVA

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofLAGUNA  ARBAS Photo ofLAGUNA  ARBAS Photo ofLAGUNA  ARBAS

LAGUNA ARBAS

LAGUNA ARBAS

Photo ofCOLLADA FANETINA Photo ofCOLLADA FANETINA Photo ofCOLLADA FANETINA

COLLADA FANETINA

COLLADA FANETINA

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofALTO DE LA FERRADURA Photo ofALTO DE LA FERRADURA Photo ofALTO DE LA FERRADURA

ALTO DE LA FERRADURA

ALTO DE LA FERRADURA

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofCUETO ARBAS Photo ofCUETO ARBAS Photo ofCUETO ARBAS

CUETO ARBAS

CUETO ARBAS

Comments  (12)

  • Photo of Priscila Azul
    Priscila Azul Aug 13, 2014

    Muy bien descrita y acompañada de fotos que ayudan bastante a tomar la decisión de hacerla.
    La calificación de "fácil" imagino que implica que las subidas no suponen una dificultad excesiva.

  • Photo of salus
    salus Aug 13, 2014

    Hola PRISCILA AZUL: Tú lo has dicho y yo lo ratifico: "las subidas no suponen una dificultad excesiva". No hay complicaciones técnicas. Por lo demás, el esfuerzo físico requerido es que se le supone a cualquier senderista habituado a caminar con cierta periodicidad. Seguro que te gustará. Saludos.

  • Jesús Nogales Aug 26, 2017

    I have followed this trail  View more

    Esta bastante bien, pero hay un tramo pasando el lago que es mas rápido y divertido hacerlo por el pedregal que rodeándolo.
    Hemos subido en 1h15m y el camino esta bastante bien señalizado. Toda una experiencia!

  • Photo of salus
    salus Aug 26, 2017

    Interesante alternativa en el ascenso. Gracias por tu valoración.

  • zidaquete Jul 7, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Fácil el camino, pero con una subida empinada en collada Fanetina. Se sube con paciencia

  • Photo of salus
    salus Jul 7, 2019

    Muchas gracias, "zidaquete" por tu comentario y valoración.

  • Photo of IVANOKEBRANTA
    IVANOKEBRANTA Aug 18, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta muy directa e interesante. Gracias por compartir.

  • Photo of salus
    salus Aug 18, 2021

    Muchas gracias, IVANOKEBRANTA, por la valoración y comentario. Un placer para mí compartir rutas.

  • Photo of SuperSu78
    SuperSu78 Oct 7, 2021

    I have followed this trail  View more

    Expectacular ruta de alta montaña, el primer dos mil de mis hijos. Tiene un par de repechos con bastante desnivel, pero con un poco de forma física no hay mayor dificultad. El día acompañó y tuvimos muy buenas vistas. La bajada no la hicimos por la laguna, sino por el lateral de las pistas de esquí.

  • Photo of salus
    salus Oct 7, 2021

    Muchas gracias "SuperSu78", por tu valoración y comentario.

  • Photo of Anton Das Chocas
    Anton Das Chocas Sep 6, 2023

    I have followed this trail  View more

    Realizada en septiembre 2023. Está limpia y es fácil de seguir.
    Hay una buena fuente y en el Leitariegos, a lo largo de la ruta no hay.
    Es corta,muy bonita y la vista es una pasada.

  • Photo of salus
    salus Sep 7, 2023

    Muchas gracias, Anton, por tu valoración y comentario. Saludos.

You can or this trail