Activity

Vía Augusta ETAPA 2 Puerto Real - Jerez de la Frontera

Download

Trail photos

Photo ofVía Augusta ETAPA 2 Puerto Real - Jerez de la Frontera Photo ofVía Augusta ETAPA 2 Puerto Real - Jerez de la Frontera Photo ofVía Augusta ETAPA 2 Puerto Real - Jerez de la Frontera

Author

Trail stats

Distance
15.84 mi
Elevation gain
548 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
377 ft
Max elevation
282 ft
TrailRank 
37
Min elevation
-7 ft
Trail type
One Way
Moving time
4 hours 58 minutes
Time
6 hours 2 minutes
Coordinates
4389
Uploaded
February 11, 2023
Recorded
February 2023
Be the first to clap
Share

near Puerto Real, Andalucía (España)

Viewed 37 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofVía Augusta ETAPA 2 Puerto Real - Jerez de la Frontera Photo ofVía Augusta ETAPA 2 Puerto Real - Jerez de la Frontera Photo ofVía Augusta ETAPA 2 Puerto Real - Jerez de la Frontera

Itinerary description

Vía Augusta:Puerto Real//Jerez de la Frontera.Desde la Iglesia de Santa María la Mayor (advocación muy frecuente en los Caminos de Santiago) vamos a la Calle de la Plaza, la seguimos dirección oeste hasta el final, en que nos veremos obligado a girar a la izquierda, y volver a girar a la derecha todo seguido. Esta calle (después avenida) nos llevará hasta la salida del pueblo, donde subiremos por un puente sobre el ferrocarril y autopista AP-4.
Poco después de bajar de dicho puente tomaremos un camino de tierra que sale a nuestra derecha, y que nos conduce a una “glorieta” entre pinos, allí veremos un cartel indicativo donde nos dice que desde allí, se llega a la «Venta del Makca». Seguiremos el camino que nos señala. Este camino es amplio y cómodo de andar. Todo seguido hasta llegar a una bifurcación. Seguimos por el camino de la derecha siguiendo su curso normal zigzagueando y. sin damos cuenta, nos vamos metiendoen la zona de marismas.Y por aquí todo paralelo al río
Por úl6mo. seguimos hasta que nos encontramos con una pequeña pasarela de madera que, atravesándola, nos lleva al puente junto a la carretera, que nos conduce hasta la misma Venta del Maca..

Término de El Puerto de Santa María.
Dejamos la Venta del Maca por asfalto y hacia el norte (ignoramos los caminos de tierra que de allí salen) y, pronto nos encontramos junto a un carril bici que seguiremos, y nos encontramos con la primera rotonda. cruzándola de frente por el paso de cebra. Esta avenida se llama «de Madrid». Pasamos junto al antiguo Hotel Caballo Blanco que está al lado de la segunda rotonda. Seguimos y pasamos frente al cocedero de mariscos «Romerijo». A partir de aquí se llama c/ Luis Fernández. Sin hacer caso de todos los cruces y rotondas continuamos todo seguido encontrándonos con otra rotonda, siendo ésta la última antes del puente sobre el Río Guadalete. A la izquierda. al salir de éste, vemos otra rotonda con fuente. A continuación otra frente a la RENFE (Si tomamos la calle que sale a la izquierda, y después, la primera a la derecha, pasaremos junto a la llamada «Ermita de los Caminantes», cerrada y en estado casi ruinoso. Todo seguido nos reincorporamos al camino que traíamos).
Después otra rotonda más y, siguiendo. vemos la última, dedicada a Rafael Alberti, cuya estatua preside dicha rotonda.
Giramos a la calle de la izquierda para tomar la «Av. de la Guardia Civil». Existe una pequeña rotonda y cogemos por la segunda calle a la derecha que se llama Concejal Juan Bocanegra Muñoz. Todo seguido y vemos una bifurcación tirando por la calle de la derecha, pasando por debajo de un puente y cruces de carreteras. Nosotros cogemos seguido y ya estamos en Barrio de «El Juncal». Pasamos junto a una pista de cars. Más adelante y a nuestra izquierda la calle Costa de la Luz. Otra nueva rotonda y hacia arriba. Ya en esta pequeña cumbre y dirigiéndose la carretera hacia la derecha, llegamos a la parte posterior del Casino «Bahía de Cádiz», donde nos sale un pequeño sendero, a nuestra, izquierda que nos alivia de tantos kilómetros de asfalto y acera.
Cuando se sobrepase el casino conviene parar para contemplar unas vistas privilegiadas: A nuestra espalda todo el camino recorrido: Cádiz, San Fernando, Puerto Real, el barrio Río San Pedro con los astilleros, Valdelagrana, El Puerto de Santa María y - lo mejor - toda la bahía de Cádiz. A nuestro frente Jerez de la Frontera, que nos aguarda...
Como a unos 50 mtrs. metros de aquí volvemos a tomar brevemente una carretera, también asfaltada, que se dirige arriba, hacia un edificio de unos salones para festejos. reuniones, celebraciones etc. Todo este camino va en pendiente hacia arriba y. al llegar a dicho establecimiento, llamado «Las Beatillas», se termina la subida, pero continúa seguido por un camino de tierra. Lo andamos, ya más bien en pendiente hacia abajo, y, como a unos quinientos metros. se divisa la carretera por donde va el tráfico rodado.

Término de Jerez de la Frontera.
Este camino va completamente paralelo a dicha carretera. Lo seguimos y. más adelante, hay un desvío a la izquierda que. también. ignoramos. El terreno que sigue ya es más cómodo, pues es más ancho y sin tantas piedras. Cuando se termina este nuevo camino hay un stop y una rotonda con un puente de sobre la autovía el cual pasamos y giramos para la izquierda. cogiendo por la segunda carretera (de servicio) que es nuestro Camino. Al coronar la pendiente se observa hacia la derecha la figura tan conocida del Toro dc Osborne. Nosotros seguimos hacia abajo. pues hay pendiente, y pasamos delante de una hacienda llamada «Olivar Matajaca» que cae a nuestra derecha, cerca del PK (punto kilométrico). 645 de la A-4
A un km. se acaba el asfalto y continuamos por un camino de tierra. Luego, como a unos 300 metros antes de un puente que cruza la A-4 (lo obviamos). el camino se va desviando hacia la derecha. Más adelante un cruce que cogemos a la izquierda. Aquí existe una glorieta rústica con olivos plantados dentro. Cogemos a la izquierda por un camino de tierra que sigue, de nuevo, paralelo a la A-4. Subiendo un repecho y a nuestra derecha. pasamos por la Viña «Mata Cardillo». Bajando y a nuestra derecha pasamos delante del “Sherry Golf Jerez”. Al final del golf una rotonda en construcción. Se tira por la derecha y de frente, ya por la acera. pues aquí se terminó todo el camino terrizo.Vemos a nuestra derecha y de frente, una urbanización de casitas. Más abajo a la izquierda las Bodegas Williams & Hurnbert. Luego a derecha e izquierda Repsol y, después, el Hotel Ibis. Aquí una rotonda y Carrefour seguido. De frente la Cruz Roja y Domecq a la izquierda. Y una serie de concesionarios de autos (Citroen. Mercedes. Mazda...). Se llega a la c/ de Cuatro Caminos y, a la izquierda subiremos por la empinada c/ Cuesta de la Chaparra y su continuación la Ronda del Caracol, pasando entre todas la bodegas que han dado fama a esta Ciudad.
Continuamos por la c/ Mercedes hasta el final, donde nos encontramos con la Iglesia de Santiago, que da nombre a este castizo barrio jerezano.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 45 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 262 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 153 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 87 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 35 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 54 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 45 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographRiver Altitude 137 ft
Photo ofRío

Río

PictographIntersection Altitude 132 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 182 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 191 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 189 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 198 ft
Photo ofIntersección

Intersección

Comments

    You can or this trail