Activity

PUIG CARAGOLER DE FEMENIAS - PUIG RODÓ

Download

Trail photos

Photo ofPUIG CARAGOLER DE FEMENIAS - PUIG RODÓ Photo ofPUIG CARAGOLER DE FEMENIAS - PUIG RODÓ Photo ofPUIG CARAGOLER DE FEMENIAS - PUIG RODÓ

Author

Trail stats

Distance
6.84 mi
Elevation gain
1,726 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,726 ft
Max elevation
3,026 ft
TrailRank 
65 3.7
Min elevation
1,664 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 58 minutes
Coordinates
1978
Uploaded
February 2, 2021
Recorded
February 2021
  • Rating

  •   3.7 1 review
Share

near Lluc, Baleares (España)

Viewed 2316 times, downloaded 86 times

Trail photos

Photo ofPUIG CARAGOLER DE FEMENIAS - PUIG RODÓ Photo ofPUIG CARAGOLER DE FEMENIAS - PUIG RODÓ Photo ofPUIG CARAGOLER DE FEMENIAS - PUIG RODÓ

Itinerary description

La ruta Puig Caragoler de Femenias tiene por objeto coronar la cima del Puig Rodó de 799 m de altitud y luego la cima del Puig Caragoler de Femenias situado a 922 m de altura.

Esta excursión transcurre por propiedades privadas. Por lo tanto debemos observar las obligaciones impuestas por los propietarios, tales como no llevar perros, no hacer excesivo ruido, no salirse del camino. Solo puede realizarse los domingos.


Aparcamos nuestro vehículo en un lateral de la carretera Ma-10, entre Pollensa y Lluc, en el punto kilométrico 15.3 frente a la entrada de la Posesión de Mossa. Hay espacio para un par de coches.

Comenzamos a caminar por esa carretera en dirección a Pollença, pasamos por el Coll de Femenia (515 m de altitud) y un poco más adelante llegamos a la entrada de la posesión de Femenias, situada a la altura del kilómetro 14,200. Realmente la excursión comienza en este punto, pero por problemas de aparcamientos nosotros la iniciamos donde he indicado antes.

Saltamos por un botador situado al lado izquierdo de la barrera de entrada a la finca. Este botador, de madera, está en bastante mal estado, ya que le faltan algunos peldaños en la parte de bajada.

Una vez que hemos superado la entrada en la finca, tomamos una pista de tierra, inicialmente llana, con olivos a ambos lados y que seguimos de frente. Desde el camino ya divisamos nuestro primer objetivo, el Puig Rodó, que tiene una curiosa forma redondeada.
Al poco rato encontramos un portillo sin barrera. En este punto giramos a nuestra izquierda. De frente continua el camino y es por donde regresamos al final de la excursión.

Ahora continuamos por nuestra izquierda caminando paralelos a la pared de piedra donde el camino queda oculto entre la maleza. Observamos algunas marcas de pintura roja en la roca. Unos metros más adelante realizamos un giro a la derecha y comenzamos a ascender.

Poco a poco la vegetación va dando paso a la roca desnuda y ya podemos ver la hilera de hitos que nos van a conducir al Puig Rodó. A medida que vamos ganando altura las vistas que observamos son fantásticas.

En poco tiempo llegamos a la base de este espolón, redondo y solitario y lo vamos rodeando por nuestra izquierda. Llegamos a una zona más llana y desde allí vemos la pared rocosa por la que emprendemos la subida a su cima que realizamos sin ninguna dificultad.

La cima, coronada por una pequeña cruz de hierro y un hito al lado, nos ofrece una vista extraordinaria a lo largo de los 360º. Después de disfrutar de esta panorámica descendemos y continuamos hacia nuestro siguiente objetivo , el Puig Caragoler de Femenias.

Para ello seguimos la hilera de hitos. El terreno se ha vuelto más abrupto y rocoso y completamente deforestado. No hay camino visible y hay que saltar de roca en roca. La pendiente no es demasiado pronunciada y se sube sin demasiada dificultad.

Al cabo de un rato de subir vemos dos peñascos casi gemelos que tienen una forma curiosa. Al pasar a su lado decidimos subir a su cima, primero a una y luego a otra para disfrutar de la amplia panorámica que nos ofrecen.

Desde aquí ya nos dirigimos hacia la cima del Puig Caragoler de Femenias que alcanzaremos en breve. Esta cima también tiene una pequeña cruz de hierro que sale de un hito grande. Desde aquí se observa una amplísima panorámica que abarca el Puig de ses Moles, las Bahías de Pollença y Alcudia, la Cuculla de Fartaritx, el Puig des Ca, El Tomir, la Moleta de Binifaldó, el Puig de Galileu, el Massanella, el Puig de ses Vinyes, el Puig Major, etc.

Después de disfrutar de estas extraordinarias vistas iniciamos el descenso por el lado opuesto al de subida. Enseguida vemos unos hitos que seguimos. Unos metros más abajo una hilera de hitos se dirigen por nuestra derecha. Es la ruta que, por un lado, nos lleva al Pas des Pla de s’ Argilota, y por otro lado, desviándose un poco más a la derecha nos acerca al Pas des Puig.

Nosotros vamos a tomar los hitos que vemos a nuestra izquierda, que a través de una larga vaguada, llena de carrizo y vegetación que entorpecen la marcha y que ocultan el camino, nos conducen en continuo descenso hasta enlazar con un sendero no muy evidente pero si señalizado con hitos, que por la izquierda se dirige al Coll de Pinetons y por la derecha al Coll Ciuró.

Seguimos esta segunda opción y en breve alcanzamos una barrera que se abre, con una escalera metálica a nuestra izquierda. Esta barrera se encuentra sobre una pared de piedra que separa las propiedades de Femenía Vell y Mossa.

Entramos ahora en la finca de Femenia y subimos por unos bancales de cultivo. Luego tenemos otra barrera metálica cerrada que en esta caso saltamos por la escalera de la derecha. Acabamos de entrar en el Pla d’ Argilota que tenemos que cruzar.

Unos metros más adelante vemos los restos de lo que fuera la casa del roter y al poco tenemos que traspasar otra barrera de semejantes características que la anterior. Seguramente han sido puestas por el propietario para evitar la entrada de cabras a este lugar.

Detrás de la barrera sale un camino de carro que lleva al Coll Ciuró. Un poco antes del Coll llegamos a un llano desde donde a nuestra izquierda sale un camino que conduce al Puig de Ses Moles. Tras un giro del camino a la derecha y una corta subida alcanzamos el Coll Ciuró, situado a 675 m de altura. Desde aquí también se observan unas vistas magníficas de la salvaje región de Mortitx. El Coll Ciuró marca un cambio en el itinerario ya que caminaremos todo el tiempo por un ancho camino de carro o pista forestal hasta la barrera de entrada a la posesión.

Al poco rato y tras un tramo de bajada suave nos encontramos con una barrera metálica que se abre y a continuación vemos a nuestra derecha la Font d’en Quelota cerrada con una puerta metálica con barrotes y cerrojo. Hay un grifo en el lateral izquierdo. El exterior parece haber sido reformado recientemente.

Seguimos descendiendo y nos encontramos con otra barrera metálica que también se abre y a los pocos metros tenemos otra de las mismas características.

Traspasamos ambas y a los pocos minutos llegamos a las Casas de Femenía Vell que constituyen una auténtica finca de montaña dedicada a la ganadería ovina.

Unos metros después hallamos a la derecha la Font de Femenía y a continuación vemos a nuestra izquierda desde el camino las Casas de Femenia Nou.

Un poco más abajo y a nuestra derecha hay una especie de poza, con agua estancada, llena de algas y con algunas ferreret o ranas endémicas de Mallorca que nos llaman la atención.

Luego vemos a nuestra izquierda un Horno de Cal y a los pocos minutos alcanzamos el portillo sin barrera donde al principio de la excursión giramos para dirigirnos al Puig Rodó. En este punto cerramos el círculo.

A partir de aquí ya solo nos queda regresar por nuestros pasos hasta el punto de partida, dando por finalizada esta magnífica excursión.

-Los componentes del grupo hemos sido: Jaime, Pepe, Emiliano, Salvador y yo (Juan González Blázquez) como guía.


Mas información en mi Blog Caminando por Mallorca

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo of01-Inicio/Final Photo of01-Inicio/Final Photo of01-Inicio/Final

01-Inicio/Final

En este lugar dejamos aparcado nuestro coche y comenzamos a caminar.

PictographDoor Altitude 1,786 ft
Photo of02-Entrada finca Photo of02-Entrada finca Photo of02-Entrada finca

02-Entrada finca

Alt=544m Lat=39,8561° Lon=2,9020° Barrera que da acceso a la finca de Femenías.

PictographIntersection Altitude 1,828 ft
Photo of03-Desvio izqda. Photo of03-Desvio izqda. Photo of03-Desvio izqda.

03-Desvio izqda.

Alt=556m Lat=39,8602° Lon=2,9023° Al llegar a este portillo giramos a la izquierda. El Camino que dejamos sigue hacia las casas de Femenías.

PictographWaypoint Altitude 2,264 ft
Photo of04-Camino Photo of04-Camino

04-Camino

Alt=690m Lat=39,8629° Lon=2,9013° Subiendo hacia el Puig Rodó

PictographSummit Altitude 2,622 ft
Photo of05-Puig Rodo Photo of05-Puig Rodo Photo of05-Puig Rodo

05-Puig Rodo

Alt=799m Lat=39,8646° Lon=2,9015° Subiendo a la cima del Puig Rodó.

PictographWaypoint Altitude 2,646 ft
Photo of06-Camino Photo of06-Camino

06-Camino

Alt=806m Lat=39,8646° Lon=2,8985° Caminamos hacia el Puig Caragoler de Femenías.

PictographSummit Altitude 2,920 ft
Photo of07-Las gemelas Photo of07-Las gemelas Photo of07-Las gemelas

07-Las gemelas

Alt=888m Lat=39,8662° Lon=2,8933° Pasamos al lado de esta curiosa formación rocosa.

PictographSummit Altitude 3,035 ft
Photo of08-Puig Caragoler de Femenias Photo of08-Puig Caragoler de Femenias Photo of08-Puig Caragoler de Femenias

08-Puig Caragoler de Femenias

Alt=925m Lat=39,8689° Lon=2,8925° Cima del Puig Caragoler de Femenías.

PictographWaypoint Altitude 2,427 ft
Photo of09-Vaguada Photo of09-Vaguada Photo of09-Vaguada

09-Vaguada

Alt=737m Lat=39,8693° Lon=2,8864° Vaguada por la que descendemos de la cima del Puig Caragoler.

PictographDoor Altitude 2,082 ft
Photo of10-Cancela Photo of10-Cancela

10-Cancela

Alt=635m Lat=39,8714° Lon=2,8855° Cruzamos por esta barrera que separa las propiedades de Mossa y Femenías.

PictographWaypoint Altitude 2,195 ft
Photo of11-Camino Photo of11-Camino

11-Camino

Alt=677m Lat=39,8720° Lon=2,8893° Bancales de cultivo por los que pasa el camino.

PictographDoor Altitude 2,284 ft
Photo of12-Barrera Photo of12-Barrera

12-Barrera

Alt=692m Lat=39,8725° Lon=2,8905° Barrera que da acceso al Pla d' Argilota.

PictographRuins Altitude 2,249 ft
Photo of13-Caseta del Roter Photo of13-Caseta del Roter

13-Caseta del Roter

Alt=692m Lat=39,8744° Lon=2,8916° Lo que queda de la modesta caseta del roter.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of14-Pla d' Argilota

14-Pla d' Argilota

Pla d' Argilota.

Photo of15-Coll Ciuró Photo of15-Coll Ciuró

15-Coll Ciuró

El Coll Ciuró separa las dos vertientes.

PictographDoor Altitude 2,062 ft
Photo of16-Barrera Photo of16-Barrera

16-Barrera

Alt=628m Lat=39,8680° Lon=2,9009° Barrera por la que cruzamos.

PictographFountain Altitude 2,058 ft
Photo of17-Font d'en Quelota Photo of17-Font d'en Quelota Photo of17-Font d'en Quelota

17-Font d'en Quelota

Alt=628m Lat=39,8679° Lon=2,9015° Imágenes de esta fuente recientemente reformada.

PictographDoor Altitude 2,018 ft
Photo of18-Barrera Photo of18-Barrera Photo of18-Barrera

18-Barrera

Alt=616m Lat=39,8677° Lon=2,9041° Otra barrera más que tenemos que traspasar.

PictographDoor Altitude 1,987 ft
Photo of19-Barrera Photo of19-Barrera

19-Barrera

Alt=605m Lat=39,8664° Lon=2,9058° Y otra más.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of20-Femenia Vell Photo of20-Femenia Vell Photo of20-Femenia Vell

20-Femenia Vell

Típica casa de montaña.

PictographFountain Altitude 1,916 ft
Photo of21-Font de Femenia Photo of21-Font de Femenia Photo of21-Font de Femenia

21-Font de Femenia

Alt=598m Lat=39,8639° Lon=2,9062° Fuente situada a ras del suelo.

PictographWaypoint Altitude 1,843 ft
Photo of22-Femenia Nou Photo of22-Femenia Nou Photo of22-Femenia Nou

22-Femenia Nou

Alt=562m Lat=39,8625° Lon=2,9051° Casas de Femenía Nou vistas desde el camino.

PictographWaypoint Altitude 1,849 ft
Photo of23-Horno de Cal Photo of23-Horno de Cal

23-Horno de Cal

Alt=562m Lat=39,8613° Lon=2,9040° Este horno lo vemos a la izquierda del camino según regresamos.

Comments  (1)

  • Photo of MarisaEE
    MarisaEE Feb 20, 2021

    I have followed this trail  View more

    La bajada desde el Puig Caragoler hasta la barrera se hace muy larga, pues no hay camino definido y el terreno es dificultoso, gracias a los hitos y gps pudimos llegar a la barrera. La ruta luego ya no tiene dificultad alguna. Gracias Juan por la ruta. Salut.

You can or this trail