Activity

Árboles monumentales en el municipio de Querol: 'El Pi de les 4 soques' y La Encina de Casa Nova de Bonany

Download

Trail photos

Photo ofÁrboles monumentales en el municipio de Querol: 'El Pi de les 4 soques' y La Encina de Casa Nova de Bonany Photo ofÁrboles monumentales en el municipio de Querol: 'El Pi de les 4 soques' y La Encina de Casa Nova de Bonany Photo ofÁrboles monumentales en el municipio de Querol: 'El Pi de les 4 soques' y La Encina de Casa Nova de Bonany

Author

Trail stats

Distance
10.09 mi
Elevation gain
2,159 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,159 ft
Max elevation
3,130 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,710 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 50 minutes
Time
6 hours 14 minutes
Coordinates
2773
Uploaded
December 17, 2022
Recorded
December 2022
Share

near Querol, Catalunya (España)

Viewed 80 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofÁrboles monumentales en el municipio de Querol: 'El Pi de les 4 soques' y La Encina de Casa Nova de Bonany Photo ofÁrboles monumentales en el municipio de Querol: 'El Pi de les 4 soques' y La Encina de Casa Nova de Bonany Photo ofÁrboles monumentales en el municipio de Querol: 'El Pi de les 4 soques' y La Encina de Casa Nova de Bonany

Itinerary description

Nuestro objetivo es visitar los dos árboles que la Generalitat de Catalunya tiene catalogados como monumentales en el aislado y poco habitado municipio de Querol: el "El Pi de les 4 Soques" y "l'Alzina de Casa Nova de Bonany". Para ello os propongo un recorrido mixto, una parte a pie y otra en coche. Primero salimos del pueblo de Querol y hacemos la ruta circular a pie de 16 km para ver el "Pi de les 4 soques", una vez acabada la caminata tomamos el coche y nos dirijimos a Casa Nova de Bonany donde se encuentra la espectacular encina. Estando tan cerca, unos 11 km, sería una pena perderse la visita a la encina. Además, la carretera está muy bien y transcurre en buena parte por una zona muy poco poblada.

Iniciamos la caminata en el pueblo de Querol y tras varias pistas, pronto alcanzamos un sendero muy umbrío, de cuento de hadas, que nos lleva frente al esbelto pino. Este árbol es muy particular pues, además de su gran tamaño, al elevarse del suelo, el tronco se divide en cuatro y cada uno de los nuevos troncos sube recto alcanzando los 20 m de altura. Nos quedamos un rato admirando y abrazando el árbol. Seguimos la excursión y pronto llegamos al Coll de Montagut y luego al Cim de Montagut d’Acosta, que está dentro de la lista de los “100 Cims”. En la bajada visitamos la iglesia de San Jaume de Montagut. Es una zona muy despoblada y sorprende encontrar una iglesia tan grande donde hoy no se encuentra ni una sola masía habitada, las que hemos encontrado están en completa ruina. Solo hemos visto cultivos de cereal en el Coll de Montagut. Las antiguas ganaderías, viñedos y olivares han desaparecido y con ellos sus habitantes. Seguimos camino hasta el lago Fonollosa y finalmente volvemos a Querol. En este circuito admiramos las paredes rocosas que abrazan al rio Gaia y a sus torrentes y también la silueta característica de la parte alta del pueblo de Querol, con los restos de su muralla y castillo.

Para llegar a nuestro segundo objetivo, la encina de la Casa Nova de Bonany, ya en coche, tomamos la calle de la Iglesia, que sube hacia el castillo de Querol, seguimos por la Avda. de Montagut, hasta llegar a la TV-2441 que tomamos a la izquierda y tras 3,4 km llegamos a la TV-244 que tomamos a la derecha y a 350 m a la derecha está la pista de entrada a la masía Casa Nova de Bonany, una finca privada, donde hay una de zona para aparcar e información sobre la centenaria encina. De lejos impresiona, pero al acercarnos impresiona mucho más. Tiene más de 13 metros de altura y el tronco casi 4 metros de diámetro. Cada una de sus ramas se divide en otras muchas que se extienden hasta casi tocar el suelo formando una copa perfecta, sin necesidad de refuerzos o apoyos. En la masía nos informan de que cada tanto pasan los forestales para comprobar que la encina sigue fuerte y sana.
Si os interesan los árboles monumentales os recomiendo -el blog d’una selenita-: http://selene-blogduna.blogspot.com/.
Datos de GPS para llegar a la encina: 31T 0371462 4583604. En Google Maps, si tecleáis
Encina de Bonany os lleva muy bien.
En resumen: una excursión fácil, amena y variada, con muchos alicientes botánicos.

AVISO: al inicio, al salir de Querol y para evitar los 200 m de carretera C-37/C-433, hemos querido tomar un sendero que conduce al corral del Conillera. No lo hemos conseguido y hemos vuelto sobre nuestros pasos. A la vuelta, desde el corral del Conillera lo hemos vuelto a intentar. El sendero no está claro y hemos tenido que improvisar. Si no queréis complicaciones, repetir la entrada a Querol por el mismo camino que el de salida.

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,742 ft
Photo ofZona de aparcamiento frente al restaurante San Jordi Photo ofZona de aparcamiento frente al restaurante San Jordi Photo ofZona de aparcamiento frente al restaurante San Jordi

Zona de aparcamiento frente al restaurante San Jordi

PictographReligious site Altitude 1,837 ft
Photo ofIglesia de Santa María de Querol y cementerio Photo ofIglesia de Santa María de Querol y cementerio Photo ofIglesia de Santa María de Querol y cementerio

Iglesia de Santa María de Querol y cementerio

PictographIntersection Altitude 1,860 ft
Photo ofEn busca del sendero para evitar la carretera

En busca del sendero para evitar la carretera

PictographIntersection Altitude 1,844 ft
Photo ofDeshacemos el camino. Photo ofDeshacemos el camino.

Deshacemos el camino.

Hasta aquí hemos llegado buscando el sendero que une el pueblo con el corral del Conillera, no lo encontramos y nos damos la vuelta.

PictographReligious site Altitude 1,847 ft
Photo ofIglesia Santa María de Querol Photo ofIglesia Santa María de Querol Photo ofIglesia Santa María de Querol

Iglesia Santa María de Querol

PictographCastle Altitude 1,818 ft
Photo ofZona alta de Querol

Zona alta de Querol

PictographPhoto Altitude 1,791 ft
Photo ofDetalle en el camino

Detalle en el camino

PictographInformation point Altitude 1,736 ft
Photo ofSistema Prelitoral Central: Ancosa, Montagut Photo ofSistema Prelitoral Central: Ancosa, Montagut Photo ofSistema Prelitoral Central: Ancosa, Montagut

Sistema Prelitoral Central: Ancosa, Montagut

Información sobre los encinares y pinedas mediterráneas. La foto del cartel corresponde a la majestuosa encina de Casa Nova de Bonany, que desde luego no está aquí, es solo información general.

PictographWaypoint Altitude 1,814 ft
Photo ofCorral del Conillera - Construcciones abandonadas Photo ofCorral del Conillera - Construcciones abandonadas

Corral del Conillera - Construcciones abandonadas

En esta zona hay dos construcciones en piedra, parecen recientes, pero que han sido abandonadas y en las que ya se ven algunas tejas en mal estado. Las zarzas se están apoderando de ellas.

PictographIntersection Altitude 1,860 ft
Photo ofSeguimos nuestro camino

Seguimos nuestro camino

A la derecha hay una pista que conducen a los campos de Conillera, no la seguimos

PictographRuins Altitude 1,903 ft
Photo ofCabaña de piedra seca

Cabaña de piedra seca

PictographRuins Altitude 1,972 ft
Photo ofRuinas- Cal Recasens Photo ofRuinas- Cal Recasens Photo ofRuinas- Cal Recasens

Ruinas- Cal Recasens

Queda muy poco de lo que fue Cal Recasens

PictographRiver Altitude 1,804 ft
Photo ofTorrent Roig Photo ofTorrent Roig Photo ofTorrent Roig

Torrent Roig

Con muy poca agua.

PictographInformation point Altitude 2,064 ft
Photo ofRiscales y roquedales - Aves rapaces Photo ofRiscales y roquedales - Aves rapaces

Riscales y roquedales - Aves rapaces

PictographPanorama Altitude 2,129 ft
Photo ofParedes rocosas Photo ofParedes rocosas

Paredes rocosas

PictographRiver Altitude 2,172 ft
Photo ofTorrentera. Reptiles, anfiíbios y lepidópteros Photo ofTorrentera. Reptiles, anfiíbios y lepidópteros Photo ofTorrentera. Reptiles, anfiíbios y lepidópteros

Torrentera. Reptiles, anfiíbios y lepidópteros

PictographFauna Altitude 2,169 ft
Photo ofMamíferos - Huellas Photo ofMamíferos - Huellas Photo ofMamíferos - Huellas

Mamíferos - Huellas

Suponemos que son de jabalí aunque también hemos visto de refilón un corzo o "cabirol"

PictographIntersection Altitude 2,169 ft
Photo ofSendero que nos lleva al Pi de les 4 soques

Sendero que nos lleva al Pi de les 4 soques

En este punto podemos optar por llegar a San Jaume de Montagut por el camino del torrente, unos 2 km o por el camino del sendero, unos 2,5 km. Tomamos el camino del sendero que es el que nos lleva al "Pi de les 4 soques", de otro modo nos perderíamos el majestuoso pino.

PictographIntersection Altitude 2,188 ft
Photo ofIndicador sendero de subida Photo ofIndicador sendero de subida

Indicador sendero de subida

Atención: seguir el GPS para tomar el sendero que nos conduce al Pi de las 4 soques, una vez en la subida las piedras en el camino nos ayudarán

PictographPhoto Altitude 2,215 ft
Photo ofSubida hacia el Pi de les 4 soques Photo ofSubida hacia el Pi de les 4 soques Photo ofSubida hacia el Pi de les 4 soques

Subida hacia el Pi de les 4 soques

Seguimos los montoncitos de piedras que nos indican la subida hacia el "Pi de les 4 soques". No hay ningún paso complicado.

PictographTree Altitude 2,428 ft
Photo ofEl Pi de les 4 soques

El Pi de les 4 soques

PictographTree Altitude 2,434 ft
Photo of'El Pi de les 4 soques' Photo of'El Pi de les 4 soques' Photo of'El Pi de les 4 soques'

'El Pi de les 4 soques'

El “Pi de les 4 soques” en un “Pinus nigra”, conocido como pino salgareño. Es el pino peninsular que más altura puede alcanzar hasta 50 metros. El “Pi de les 4 soques” llega a los 20 metros. Además de su arquitectura, con 4 poderosos troncos que surgen casi a ras de suelo, llama la atención su corteza de un blanco ceniciento, plateado. Popularmente se conoce en algunos lugares como pino blanco; en catalán “pinassa”

PictographFlora Altitude 2,648 ft
Photo ofBosque de acebo - Boix grevol - 'Ilex aquifolium' Photo ofBosque de acebo - Boix grevol - 'Ilex aquifolium' Photo ofBosque de acebo - Boix grevol - 'Ilex aquifolium'

Bosque de acebo - Boix grevol - 'Ilex aquifolium'

En los alrededores del pino monumental hay muchos acebos, algunos son árboles, otros pequeños arbustos junto al camino. En esta época lucen sus característicos frutos, pequeñas bolitas rojas.

PictographMountain pass Altitude 2,753 ft
Photo ofColl de Montagut, 843 m Photo ofColl de Montagut, 843 m

Coll de Montagut, 843 m

PictographSummit Altitude 2,854 ft
Photo ofSubida al Cim de Montagut 963 m Photo ofSubida al Cim de Montagut 963 m Photo ofSubida al Cim de Montagut 963 m

Subida al Cim de Montagut 963 m

Por este sendero la subida es fácil. Si se quiere aún se puede hacer más fácil por la pista que tomaríamos un poco más adelante siguiendo la carretera.

PictographSummit Altitude 3,097 ft
Photo ofCim de Montagut Photo ofCim de Montagut Photo ofCim de Montagut

Cim de Montagut

Vale la pena subir al cim de Montagut, es sendero es cómodo y enlaza con una pista hacia el final. Desde arriba se ve una gran panorámica con los Pirineos al fondo. c. Si activáis el QR de la foto tendréis más información.

PictographIntersection Altitude 3,127 ft
Photo ofTaules paisagistiques Photo ofTaules paisagistiques Photo ofTaules paisagistiques

Taules paisagistiques

Seguimos por el sendero indicado como Taules Paisatgistíques, NO por la indicación de GR

PictographIntersection Altitude 2,808 ft
Photo ofIndicador

Indicador

PictographReligious site Altitude 2,815 ft
Photo ofIglesia de san Jaume de Montagut Photo ofIglesia de san Jaume de Montagut Photo ofIglesia de san Jaume de Montagut

Iglesia de san Jaume de Montagut

Lo primero que sorprende de la iglesia de Sant Jaume de Montagut es su tamaño, imponente en medio de la nada. Un tamaño excesivo para esta zona hoy deshabitada, pero que en sus buenos tiempos había llegado a contar con 500 feligreses. La iglesia está documentada desde el año 1154, si bien el edificio es del siglo XIV. Tiene una única planta y estilo gótico, de fuertes muros y escasas aperturas. El edifico durante mucho tiempo abandonado fue restaurado por La Caixa. A este punto se puede llegar en coche y hay una zona de parquing junto a la iglesia. Pasaremos de nuevo por aquí en coche cuando vayamos a conocer la encina centenaria de Casa Nova de Bonany.

PictographReligious site Altitude 2,805 ft
Photo ofIglesia de san Jaume de Montagut - interior Photo ofIglesia de san Jaume de Montagut - interior Photo ofIglesia de san Jaume de Montagut - interior

Iglesia de san Jaume de Montagut - interior

La iglesia no está abierta pero por la rejilla hemos hecho fotos de su interior que dan buena idea del estado de conservación.

PictographIntersection Altitude 2,799 ft
Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographFlora Altitude 2,782 ft
Photo of'Timonet' un tomillo protegido Photo of'Timonet' un tomillo protegido Photo of'Timonet' un tomillo protegido

'Timonet' un tomillo protegido

Este tipo de tomillo es endémico del cuadrante nororiental de la península ibérica. Se encuentra en las montañas de Prades y también en esta zona de Montagut. Añadimos unas fotos que no son nuestras sino de un blog: https://fitoderia.blogspot.com/2017/12/?m=0

PictographLake Altitude 2,769 ft
Photo ofLago Formigosa - una balsa Photo ofLago Formigosa - una balsa Photo ofLago Formigosa - una balsa

Lago Formigosa - una balsa

No es un lago, sino una balsa artificial sobre un terreno arcilloso, pero no por ello es menos bella es un día nubloso. En los márgenes hemos visto los juncos y los cañizos,

PictographFlora Altitude 2,795 ft
Photo ofVariedades de Enebros Photo ofVariedades de Enebros Photo ofVariedades de Enebros

Variedades de Enebros

Junto al lago encontramos este cartel que nos reta a encontrar los tres tipos de enebros que hay en la zona. Hemos encontrado el enebro común, "Juniperus communis L." y el enebro de la Miera, en catalán càdec, Juniperus oxycedrus L.". El tercero, la sabina, "Juniperus sabina" se nos ha escapado.

PictographTree Altitude 2,822 ft
Photo ofLes cases Noves de Formigosa - Coll del Vent 867 m - Roble de hoja pequeña Photo ofLes cases Noves de Formigosa - Coll del Vent 867 m - Roble de hoja pequeña Photo ofLes cases Noves de Formigosa - Coll del Vent 867 m - Roble de hoja pequeña

Les cases Noves de Formigosa - Coll del Vent 867 m - Roble de hoja pequeña

Entre las ruinas de Les Cases Noves de Formigosa vemos un esbelto roble de hoja pequeña o roble valenciano, es el "Quercus faginea,". La encina que veremos luego en Casa Nova de Bonany se denomina "Quercus ilex". Robles, encinas y alcornoques, todos pertenecen al mismo género Quercus.

PictographFlora Altitude 2,818 ft
Photo ofEl Pelitre - historia de un cultivo abandonado Photo ofEl Pelitre - historia de un cultivo abandonado

El Pelitre - historia de un cultivo abandonado

En esta zona, en campos y márgenes de caminos crece una planta herbácea similar a un margarita, se trata de "Chrysanthemum cinerariaefolium, sin. Tanacetum cinerariifolium" conocida como pelitre, piretro o pelitre de Dalmacia. De esta planta se extrae la piretrina un insecticida ecológico. Originaria de la costa del Adriático fue introducida en la península ibérica y se cultivó a gran escala a partir de 1907 en el municipio de Querol hasta bien entrada la década de los 60 del siglo XX. Las plantas se transformaban para obtener el insecticida en los municipios próximos de Esblada y Pont d'Armentera. Actualmente ya no se cultiva pero puede aparecer de forma subespontánea. En invierno no hemos visto ninguna planta, podríamos intentarlo en primavera.

PictographRuins Altitude 2,654 ft
Photo ofMas de l'Aranya - Masia en ruinas Photo ofMas de l'Aranya - Masia en ruinas Photo ofMas de l'Aranya - Masia en ruinas

Mas de l'Aranya - Masia en ruinas

Las zarzas se la se va adueñando de las ruinas

PictographPhoto Altitude 2,175 ft
Photo ofRoquedales

Roquedales

PictographPhoto Altitude 1,867 ft
Photo ofPared rocosa cercana a Mas de l'Aranya

Pared rocosa cercana a Mas de l'Aranya

PictographFlora Altitude 1,811 ft
Photo ofEquisetums junto al torrent Roig

Equisetums junto al torrent Roig

Conocida como Cola de Caballo

PictographPanorama Altitude 1,831 ft
Photo ofCerros

Cerros

PictographPanorama Altitude 1,860 ft
Photo ofCampos del Conillera

Campos del Conillera

En esta zona, los campos parecen abandonados, como los dos edificios de piedra del Corral del Conillera que tienen muy buen aspecto general pero que ya están perdiendo algunas tejas.

PictographPanorama Altitude 1,834 ft
Photo ofDe vuelta a Querol - Sota-roques y Plana de Cateco

De vuelta a Querol - Sota-roques y Plana de Cateco

De vuelta al pueblo vemos al fondo la Plana de Cateco y la pared rocosa conocida como Soto Roques, ambas en el margen derecho del río Gaia que queda en el fondo y que no vemos

PictographIntersection Altitude 1,778 ft
Photo ofAlternativa desde el Corral de Conillera

Alternativa desde el Corral de Conillera

Desde el Corral de Conillera hemos seguido un sendero que esperábamos nos llevara directo al pueblo. Al principio está muy claro pero luego se va perdiendo el trazado. Vamos bien hasta el campo de almendros, pero luego perdemos el trazado. Buscándonos la vida hemos llegamos al campo de deportes justo debajo de la iglesia del pueblo. Si no tenéis ganas de investigar, cuando lleguéis al Corral de Conillera repetir el camino de vuelta siguiendo el que hicimos para salir de Querol. Si queréis investigar un poco lo lograréis seguro.

PictographTree Altitude 1,808 ft
Photo ofLa Encina de Casa Nova de Bonany - información Photo ofLa Encina de Casa Nova de Bonany - información Photo ofLa Encina de Casa Nova de Bonany - información

La Encina de Casa Nova de Bonany - información

Una vez acabada la ruta a pie, en Querol cogemos el coche y nos vamos hacia la Avda. Montagut para llegar a Casa Nova de Bonay. Os dejo información y fotos de la encina, que aunque no corresponden a este way point es la forma que se me ha ocurrido para de incluir la información las fotos en esta ruta. https://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/arbres-monumentals/am_arbres_monumentals_fitxes/alt-camp-2/alzina-de-la-casa-nova-de-bonany/

Comments

    You can or this trail