Activity

SAN ANDRÉS Y SAUCES: El Canal y Los Tiles - PR LP 6

Download

Trail photos

Photo ofSAN ANDRÉS Y SAUCES: El Canal y Los Tiles - PR LP 6 Photo ofSAN ANDRÉS Y SAUCES: El Canal y Los Tiles - PR LP 6 Photo ofSAN ANDRÉS Y SAUCES: El Canal y Los Tiles - PR LP 6

Author

Trail stats

Distance
8.16 mi
Elevation gain
4,610 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
6,939 ft
Max elevation
4,997 ft
TrailRank 
66 4.7
Min elevation
1,542 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 36 minutes
Coordinates
1378
Uploaded
March 5, 2014
Recorded
March 2014
  • Rating

  •   4.7 1 review

near Orotava, Canarias (España)

Viewed 6011 times, downloaded 269 times

Trail photos

Photo ofSAN ANDRÉS Y SAUCES: El Canal y Los Tiles - PR LP 6 Photo ofSAN ANDRÉS Y SAUCES: El Canal y Los Tiles - PR LP 6 Photo ofSAN ANDRÉS Y SAUCES: El Canal y Los Tiles - PR LP 6

Itinerary description

SAN ANDRÉS Y SAUCES: El Canal y Los Tiles - PR LP 6

Situado en el Noreste de la Isla de La Palma, la primera parte de esta caminata con salida en La Casa del Monte, discurre junto al Canal del Mulato, que lleva las aguas de Los Nacientes de Marcos y de Cordero, atraviesa 13 túneles que van desde los 15 a 347 m. de longitud, por un sinuoso trazado por paredes verticales de los Barrancos del Agua y Barranco Rivero, en un suave ascenso hasta el naciente de Marcos, al que le sigue una pendiente escalonada para llegar al naciente de Cordero, cota máxima de la caminata.
La segunda parte es un descenso por una parte del Barranco del Agua, un tramo dentro del cauce y el resto por senderos.
Este profundo y escarpado barranco tiene una longitud de 9 km y salva un desnivel de 1.800 m. Caminaremos desde el Naciente de Cordero, pasando por el mirador Espigón Atravesado hasta llegar a la Portada, junto a la caseta de información próxima al Centro de Visitantes.
El Canal y Los Tiles es un espacio protegido que forma parte del Parque Natural Montes de Los Sauces y Puntallana y que fue declarado Reserva de la Biosfera en 1983. Alberga un bosque de el pino canario a partir de 1.200 m , fayas y brezos y laurisilva ó monteverde, veremos viñátigos, tiles, palo blanco, acebiños, barbuzanos, madroños, mocan, peralillos, etc., y en las zonas mas húmedas veremos helechos, musgos, líquenes y hongos. En las paredes junto al sendero veremos los bejeques, cerrajones, amagantes, tagasastes, tajinastes, encimbas etc.,
Mención especial merece la fauna, pues este bosque alberga una de las zonas más ricas del Archipiélago, en la fauna ligada al monteverde, el trinos de los aves nos acompañara en el recorrido.
Acceso: Por la carretera LP 1 al llegar a San Andrés y Sauces, antes de cruzar el Puente nos desviamos a la izquierda hacia La Lomada y enlazamos con la carretera LP 31 (antigua carretera general en la actualidad de una sola dirección), cuando la carretera gira al otro lado del barranco, nosotros la abandonamos y seguimos por la carretera LP 107 para seguir entrando por el barranco del Agua hasta La Portada, este punto será el de finalización de la caminata, aquí usaremos el servicio de Taxis cuesta 15 € por persona y nos llevara hasta el inicio de la caminata en la Casa del Monte.
La distancia que recorre este taxi es de unos 23 km. (tarda 1 h.), si bien la primera parte está asfaltada, la segunda parte de 13 km, es una pista en malas condiciones no recomendable para turismos.

PRIMER TRAMO.- Ascendente con una longitud entre 5 ó 6 km ( no es exacta porque el GPS en los túneles pierde señal y se producen errores), empieza en una cota de 1.345 m., y acaba en 1.470 m., atraviesa 13 túneles que van desde los 15 a 347 m., de longitud, por un sinuoso trazado por paredes verticales de los Barrancos del Agua y Barranco Rivero en un suave ascenso hasta el naciente de Marcos al que le sigue una pendiente escalonada para llegar al naciente de Cordero cota máxima de la caminata.
Este primer tramo discurre junto al Canal del Mulato, por lo que disponemos de agua. Tiene tramos expuestos, hay barandas en los lugares más peligrosos. Requiere llevar linternas , y en el túnel nº 12 es aconsejable llevar chubasquero.

WP 0 Empezamos a caminar en la Casa del Monte, junto al canal de aguas que nos acompañara hasta el final de este tramo, veremos paneles informativos. Hay servicios.
Cruzaremos el túnel nº 1 longitud 87 m con ventanas y un desnivel, el túnel nº 2 longitud 15 m.
WP 1 Túnel nº 3 de 347 m , muy cerca el túnel nº 4 de 22 m. longitud, el túnel nº 5 longitud 113 m., el túnel nº 6 longitud 53 m, el túnel nº 7 longitud 14 m, el túnel nº 8 longitud 44 m, el túnel nº 9 longitud 44 m.
WP 2 Tanquilla de aforo, que tenia por función medir la cantidad de agua que pasaba por el mismo. Cuando el caudal era excesivo se aliviaba, a fin de que no dañara la infraestructura, en la actualidad debido al descenso del caudal ya no se usa.
El túnel nº 10 longitud 58 m, el túnel nº 11 longitud 42 m, el túnel nº 12 longitud 97 m con ventanas sobre las que cae una pequeña cascada, caudales interiores, es preciso un chubasquero.
WP 3 Mirador de Marcos, un panel informativo nos señala que los nacientes de Marcos y Cordero están integrados en el Parque Natural de Las Nieves. Ante nosotros surgen los chorros de agua que van a parar al canal. Estamos ante el mayor manantial de Canarias
En este parte el canal y el sendero se empina un tramo. Pasaremos todavía otro túnel que hace el nº 13 de 139 m.
WP 4 Hemos pasado la Montaña de Los Pasos y dejado atrás el barranco de Rivero tenemos por encima el Topo de La Piedra y hemos llegado al Naciente de Cordero, de nuevo el agua brota de las rocas formado por tres casadas, y es recogida por el canal.

SEGUNDO TRAMO.- Descendente desde El Naciente de Cordero a una cota de 1470 hasta La Portada a una cota de 492 m . Longitud 7,8 km aprox., seguimos en el PR LP 6 dentro del Barranco del Agua. Un descenso pronunciado nos lleva hasta el cauce del barranco por el que caminaremos un tramo, tal vez el más complicado, pues debido a la humedad las piedras son resbaladizas, veremos ejemplares de helechos gigantes como la Woodwardia radicans.
WP 5 Salimos del cauce y llegamos a un puentecillo de madera y el sendero mejora y continuamos un descenso por el lado oeste del barranco del Agua.
WP 6 Mirador de Los Espejos frontera entre el pinar y el monteverde, donde se unifican las cuencas de Marcos y de Cordero y pasa a tomar el nombre de Barranco del Agua. Hasta 20 especies de árboles diferentes podemos apreciar. Continua un largo descenso umbrío, entre arboles de gran talla.
WP 7 Cruzamos el barranco por un puentecillo y al otro lado continuamos por un sendero más ancho.
WP 8 Llegamos al Mirador Espigón Atravesado, subimos por una estrechas escaleras y podemos contemplar desde lo alto las panorámicas del barranco y la profunda hendidura. Regresamos al sendero para seguir descendiendo entre la vegetación y grandes helechos en los márgenes.
Por la izquierda veremos que el cauce del barranco se ha convertido en un profundo cañón.
WP 9 Llegamos a un amplio túnel, sin luz que , lo pasamos y en el siguiente tramo veremos en el margen izquierdo los principales arboles de la laurisilva rotulados, entre ellos un gran til.
WP 10 La Portada lugar de finalización de esta caminata . El Centro de Visitantes y un restaurante están un tramo más adentro por la carretera LP 107.

En total hemos caminado 13,2 km aprox. Ascenso total 201 m. Descenso Total 1.054 m., Promedio en movimiento 4,4 Km/h. Sendero que no debe perderse ningún senderista que visite La Palma. Este recorrido es parte del sendero homologado PR LP 6 y esta bien señalizado.
Dificultad moderada. Recordar el chubasquero y linternas.

Waypoints

PictographMine Altitude 4,455 ft
Photo of1 Túnel nº 3 Photo of1 Túnel nº 3 Photo of1 Túnel nº 3

1 Túnel nº 3

PictographWaypoint Altitude 4,507 ft
Photo of2 Tanquilla de aforo. Photo of2 Tanquilla de aforo. Photo of2 Tanquilla de aforo.

2 Tanquilla de aforo.

PictographWaterfall Altitude 4,823 ft
Photo of3 Mirador de Marcos. Photo of3 Mirador de Marcos. Photo of3 Mirador de Marcos.

3 Mirador de Marcos.

PictographWaterfall Altitude 4,835 ft
Photo of4 Naciente de Cordero. Photo of4 Naciente de Cordero. Photo of4 Naciente de Cordero.

4 Naciente de Cordero.

PictographBridge Altitude 4,041 ft
Photo of5 Puentecillo de madera. Photo of5 Puentecillo de madera. Photo of5 Puentecillo de madera.

5 Puentecillo de madera.

PictographPhoto Altitude 3,942 ft
Photo of6 Mirador de Los Espejos. Photo of6 Mirador de Los Espejos. Photo of6 Mirador de Los Espejos.

6 Mirador de Los Espejos.

PictographBridge Altitude 2,614 ft
Photo of7 Puentecillo. Photo of7 Puentecillo. Photo of7 Puentecillo.

7 Puentecillo.

PictographPhoto Altitude 2,517 ft
Photo of8 Mirador Espigón Atravezado. Photo of8 Mirador Espigón Atravezado. Photo of8 Mirador Espigón Atravezado.

8 Mirador Espigón Atravezado.

PictographMine Altitude 1,772 ft
Photo of9 Túnel. Photo of9 Túnel. Photo of9 Túnel.

9 Túnel.

PictographWaypoint Altitude 1,564 ft
Photo of10 La Portada - Fin. Photo of10 La Portada - Fin. Photo of10 La Portada - Fin.

10 La Portada - Fin.

PictographWaypoint Altitude 4,370 ft
Photo of0 Inicio - Casa del Monte. Photo of0 Inicio - Casa del Monte. Photo of0 Inicio - Casa del Monte.

0 Inicio - Casa del Monte.

Comments  (2)

  • Muffthepanch Dec 7, 2017

    Hola compañero senderista!
    Para llegar en coche al inicio de la ruta ¿qué tengo que marcar en el GPS? Muchas gracias por compartir!

  • Photo of rea.cronos46
    rea.cronos46 Jul 19, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Hermosa ruta, muy recomendable.

You can or this trail