Activity

Santa María de Besora - Vidrà - Salt del Molí - Bellmunt - Salt del Mir - Sta. María

Download

Trail photos

Photo ofSanta María de Besora - Vidrà - Salt del Molí - Bellmunt - Salt del Mir - Sta. María Photo ofSanta María de Besora - Vidrà - Salt del Molí - Bellmunt - Salt del Mir - Sta. María Photo ofSanta María de Besora - Vidrà - Salt del Molí - Bellmunt - Salt del Mir - Sta. María

Author

Trail stats

Distance
13.72 mi
Elevation gain
3,507 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3,507 ft
Max elevation
4,045 ft
TrailRank 
78 5
Min elevation
2,533 ft
Trail type
Loop
Coordinates
3734
Uploaded
January 8, 2023
Recorded
January 2023
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Santa Maria de Besora, Catalunya (España)

Viewed 1682 times, downloaded 128 times

Trail photos

Photo ofSanta María de Besora - Vidrà - Salt del Molí - Bellmunt - Salt del Mir - Sta. María Photo ofSanta María de Besora - Vidrà - Salt del Molí - Bellmunt - Salt del Mir - Sta. María Photo ofSanta María de Besora - Vidrà - Salt del Molí - Bellmunt - Salt del Mir - Sta. María

Itinerary description

Una ruta que recorre parte de los sitios más emblemáticos del Bisaura. Esta subcomarca enclavada entre el Ripollés y Osona es una auténtica maravilla por su patrimonio cultural y natural, ya que la mitad de su territorio está incluido en dos E.I.N el de la sierras de Milany- Sta. Magdsalena y Puigsacalm-Bellmunt y el del castillo de Montesquiu.

Salgo de las afueras de Sta. María y enseguida cojo un camino muy ancho, a los pocos minutos sigo por el que se abre a mi izquierda que es el Camí de Sta. María a Les Portelles. Transitando por unos preciosos bosques por la Baga dels Ferrers y disfrutando de este inusitado día de calor para la época del año y el lugar, enlazo con el Camí de Milany.

Ando durante varios minutos por este camino hasta que me desvío a la derecha rumbo a Palou Gros, masía por la que paso al lado a los pocos cientos de metros.

El camino marca un suave descenso y llego a la riera de Palou. Ojo aquí porque hay una señal que es un poco confusa. Así que me cercioro del camino correcto en el GPS y tomo el de la derecha que hace un poco de subida, de hecho el otro confluye poco después en el mismo sitio; cerca del Vilaró.

Poco después del punto donde confluyen ambos caminos tomo el camino de la izquierda rumbo a la masía que veo a corta distancia que es L' Arxer. El camino sigue siendo muy plácido y en algunos cruces me encuentro postes de señales y sigo siempre rumbo a Vidrà.

Así que en poco tiempo y disfrutando de buenas vistas llego a Vidrà. Este pequeño pueblo es un encanto y todo su término municipal, excepto el pueblo y Ciuret está enclavado en el PEIN. Así que sus más de 60 km de caminos son un reclamo indiscutible para los senderistas y tengo la fortuna de haber recorrido buena parte de ellos.

Callejeo un poco por Vidrà hasta llegar a la BV 5227, la cual cruzo en un punto donde hay un poste de señales para poner rumbo a Salt de Molí y Bellmunt.

El camino sigue siendo muy bueno. Llego a un punto donde hay una gran torre eléctrica y hay unas indicaciones que marcan al Salt del Molí; yo aquí en lugar de seguirlas, giro a la derecha y en una rápida bajada llego al Pont de Salgueda.

El puente de Salgueda cruza el río Ges y recibe su nombre de la masía del s.XVIII situada al este del puente. Aunque se describe como románico data de mediados del s XIX; si bien hay restos de una pasarela anterior. Tomo alguna fotografía y sigo camino por la margen izquierda del río.

Al poco hay un poste de señales y aquí giro a la derecha para iniciar una corta bajada hasta uno de los puntos icónicos de la zona. El espectacular Salt del Molí.

Como su nombre indica había un molino, todavía hay algunos restos de éste, que aprovechaba la fuerza hidráulica para mover las enormes piedras de moler.

Es un sitio espectacular, rodeado de hayas, robles y bojes y con una caída de unos 20 metros; poderlo contemplar en silencio y soledad es un privilegio, así que estoy un buen rato dejándome mecer por ese sonido. Aunque lamentablemente baja poca agua.

Una vez bien relajado cruzo el Ges y encaro una corta subida, algo picada que me recuerda que todavía tengo un buen trecho de rampas hasta Bellmunt.

Una vez vencida esta corta rampa conecto con un camino muy ancho y después de una bajada con algo de hormigón giro a la derecha, tomando una trocha estrecha y que puede pasar inadvertida.

Voy ascendiendo por esta zona del Serrat Alt por un increíble camino hasta llegar al Coll d' Hi Era de Massa (1098 ) donde confluyen varios caminos y giro a la izquierda rumbo a Bellmunt.

Cuenta una leyenda que el extraño nombre del collado se debe a que en tiempos feudales residía en el castillo de Besora un déspota . Sus siervos cansados de tanta humillación decidieron deshacerse de su señor. Pues en la vigilia del santo del señor, se organizó en su honor una cacería y en lugar de matar al jabalí dieron muerte al tirano y cuando en el juicio preguntaron al pueblo por qué lo habían asesinado contestaron " per que hi era de massa"

Recordando esta leyenda encaro la última rampa hasta Bellmunt y en una rápida y durilla subida llego hasta el santuario y de seguido cojo las escaleras a la cima del día, Bellmunt.

Bellmunt con sus 1246 mts es el punto más alto de la sierra homónima y es una gozada y un espectáculo contemplar el paisaje que me rodea.

Lo he disfrutado muchas veces, pero no cansa, a quién le cansa contemplar la tierra desde el cielo. Desde la plana de Vic a mis pies, Montseny, Montserrat, Cabrera y Puigsacalm, Cadí y el Pedraforca, si el tiempo acompaña, las cercanas cimas de Milany; un auténtico baño de imágenes que en 360º me rodean y me hacen disfrutar de lo lindo.

Dejo la cima, bajo las escaleras y tomo una pista asfaltada que dejo a los pocos metros por un camino que se abre a mi derecha. Enseguida paso por unas antenas y el camino se empieza a hacer más interesante.

Esta senda es un primor, pues discurre sin dificultad entre un hayedo fantástico y a pocos metros de un desfiladero que me va abriendo preciosas ventanas donde disfrutar del paisaje.

Poco a poco me voy adentrando más en el bosque y pasado el Collet de la Balma de Migó giro a la derecha para seguir en una suave bajada que con diferentes giros me lleva a pasar sobre el Torrent de la Font Viva y poco después conecto con un amplio sendero y GR 3.

Poco camino por este GR pues a los pocos metros me desvío a la derecha, justo donde hay un poste de señales y encaro una corta, pero vigorosa subida, por el Solells del Bosquetell. Esta rampa acaba en un hilado que paso por la puerta habilitada y comienzo de nuevo a adentrarme en un hayedo, si cabe más cerrado y húmedo que el anterior.


Es una bajada rápida y divertida, algo resbalosa y que después de algunos avisos da con mi trasero en el suelo, pero sin consecuencias 😊😊. Poco después giro a la izquierda, este camino es un atajo al Salt del Mir y no está muy marcado, pues las hojas se comen la traza, pero no hay maleza y pendiente del GPS enseguida conecto con el camino ancho que me baja hasta el Salt del Mir.

Hacía tiempo que no visitaba el salto y la última vez que estuve caía una gran masa de agua; hoy apenas cae un hilito y la riera de la Foradada está casi seca, así que por el cauce de la riera avanzo hasta debajo mismo de la cascada para contemplar desde aquí la alta caída del salto.

Impresiona ver su caída de 35 metros y la cueva que ha ido formando el agua, el lugar está rodeado de bosque, musgo, rocas travertinas y toba. Hago unas pocas fotos y vuelvo sobre mis pasos.

Vuelvo a pasar por la resbalosa escalera que me lleva al camino y a los pocos metros giro a la izquierda, para pasar cerca de los restos de los molinos que había en el lugar. Otro ejemplo de cómo el hombre ha sabido aprovechar la fuerza de la naturaleza en su beneficio.

De los molinos apenas quedan restos, pero lo interesante es que aquí había un doble molino; uno superior y otro inferior y el agua que dejaba caer uno lo aprovechaba el otro. Acabo de ascender y encaro un buen camino y al poco paso por una pasarela sobre la riera de la Foradada donde hay una esclusa que retenía el agua para alimentar los molinos.

Inicio una corta subi y por inercia sigo el camino más amplio y no tomo un pequeño ataja que hay. Bueno, ambos confluyen en el mismo lugar, así que sigo mi camino disfrutando de un buen sol. Paso por la Cabanya del Mir, reconvertida en un restaurante y a su lado la masía el Mir. El lugar tiene una buena panorámica.

A unos cientos de metros de la masía giro a la izquierda, dejando la pista que llevo y que me ha ofrecido unas buenas vistas de Sta. María y su castillo.

Abandono la pista que llevo girando a la derecha donde hay un poste de señales y tomo una vereda, que parece que no tenga continuación, desde el lugar que estoy, pero es sólo una ilusión óptica. Un poco de subida más sin problemas, atravesando el bosque y enseguida llego al final de la ruta.

APARCAMIENTO : Dejo el coche a las afueras de Sta. María, nada mas pasar el cruce que lleva a Llaés.

CAMINOS : Todos de buen hacer y bien trillados. Muy poco asfalto

NIVEL TÉCNICO : La considero fácil. NO entro en valorar el esfuerzo requerido para hacer esta excursión, ya que esto depende de la preparación física que tenga cada persona.


WAIPOINTS : Marco los principales giros indicando dirección y rumbo. EJEMPLO si marco DERECHA - N.E quiero indicar que hay que tomar el camino de la derecha rumbo nordeste.

TRAZADO : He realizado y comprobado la ruta. Después la he perfilado en BaseCamp sobre mapa OSM DEM para mayor precisión del track.

FOTOS : Algunas fotos son aprovechadas de visitas anteriores porque reflejan mejor cómo es el lugar cuando hay mucha agua. Pero todas corresponden al lugar.

OTROS DATOS

Tiempo total = 6h16' Tiempo detenido = 1h21' Promedio en movimiento = 4,9 km/h

ESPERO QUE LA DISFRUTÉIS

Waypoints

PictographSummit Altitude 4,027 ft
Photo ofBellmunt Photo ofBellmunt Photo ofBellmunt

Bellmunt

PictographWaypoint Altitude 3,510 ft

DERECHA-NORTE

PictographWaypoint Altitude 3,158 ft

DERECHA-NORTE

PictographWaypoint Altitude 3,209 ft

DERECHA-N.O

PictographWaypoint Altitude 2,776 ft

DERECHA-N.O

PictographWaypoint Altitude 2,818 ft

DERECHA-N.O

PictographWaypoint Altitude 3,988 ft

DERECHA-O.

PictographWaypoint Altitude 3,594 ft

DERECHA-SUR

PictographWaypoint Altitude 2,852 ft

DERECHA- S.O

PictographWaypoint Altitude 2,903 ft

DERECHA-O.

PictographWaypoint Altitude 2,735 ft

IZQUIERDA- N.O

PictographWaypoint Altitude 2,848 ft

IZQUIERDA- N.O

PictographWaypoint Altitude 3,626 ft

IZQUIERDA - S.E

PictographBridge Altitude 2,805 ft
Photo ofPont de Salgueda Photo ofPont de Salgueda

Pont de Salgueda

PictographWaterfall Altitude 2,572 ft
Photo ofSalt del MIR Photo ofSalt del MIR Photo ofSalt del MIR

Salt del MIR

PictographWaterfall Altitude 2,717 ft
Photo ofSalt del MOLÍ Photo ofSalt del MOLÍ Photo ofSalt del MOLÍ

Salt del MOLÍ

PictographWaypoint Altitude 3,745 ft

IZQUIERDA-NORTE

PictographWaypoint Altitude 3,198 ft

IZQUIERDA-SUR

PictographWaypoint Altitude 3,055 ft

IZQUIERDA-S.E

PictographWaypoint Altitude 3,315 ft

IZQUIERDA-S.E

PictographWaypoint Altitude 3,243 ft

IZQUIERDA - O.

Comments  (8)

  • Photo of Alfsmith
    Alfsmith Jan 10, 2023

    Espectacular. Me ha parecido una maravilla. A ver si me animo un día de éstos.

  • Photo of jogago64
    jogago64 Jan 10, 2023

    Alfsmith gracias por su valoración y espero que pronto se anime a hacerla porque es encantadora y con unos paisajes brutales. Saludos

  • Photo of Javierelexplorador
    Javierelexplorador Jun 21, 2023

    Ruta muy completa,la e realizado hoy.gracias

  • Photo of jogago64
    jogago64 Jun 21, 2023

    Javierelexplorador. Gracias por su comentario y espero que haya podido disfrutar de los saltos en pleno esplendor por la lluvias caídas en estos días. Saludos

  • Photo of kaarlos.72
    kaarlos.72 Oct 2, 2023

    Cuanto tiempo total en movimiento tiene la ruta?

  • Photo of jogago64
    jogago64 Oct 5, 2023

    kaarlos.72 Hola. Según mi GPS estos fueron mis datos Tiempo Total = 6h16' Tiempo detenido = 1h21' Promedio en movimiento = 4,9 km/h. Lo que da un tiempo en movimiento más o menos de 5 horas. Saludos

  • albertialex May 26, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Molt bona i molt recomanable. Sense pressa i anar fent per disfrutar del paisatge i dels salts d'aigua 8h no té les treu ningú. SALUT I CAMES!!!

  • Photo of jogago64
    jogago64 May 27, 2024

    albertialex Gràcies per la seva valoració. Espero que hagi gaudit dels salts amb una mica d'aigua i dels paisatges i boscos tan increïbles que té el Bisaura. El ritme..... és aquell en que un es trobi més a gust per gaudir del l'excursió. L' important és sortir a fer muntanya !!!!.

You can or this trail