Activity

Sendero de las Arquillas - Pinar del Hacho, Antequera (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofSendero de las Arquillas - Pinar del Hacho, Antequera (Málaga) Photo ofSendero de las Arquillas - Pinar del Hacho, Antequera (Málaga) Photo ofSendero de las Arquillas - Pinar del Hacho, Antequera (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
6.2 mi
Elevation gain
774 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
774 ft
Max elevation
2,404 ft
TrailRank 
55 4
Min elevation
1,779 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 19 minutes
Coordinates
825
Uploaded
December 11, 2016
Recorded
December 2016
  • Rating

  •   4 1 review
Share

near Antequera, Andalucía (España)

Viewed 3567 times, downloaded 98 times

Trail photos

Photo ofSendero de las Arquillas - Pinar del Hacho, Antequera (Málaga) Photo ofSendero de las Arquillas - Pinar del Hacho, Antequera (Málaga) Photo ofSendero de las Arquillas - Pinar del Hacho, Antequera (Málaga)

Itinerary description

Sendero de las Arquillas y subida al monte Hacho de Antequera.
.
Para iniciar esta ruta dejamos el coche en calle Federico García Lorca en Antequera y desde aquí primero recorreremos el sendero de las Arquillas, un antiguo camino construido en época de los romanos, que en su origen estuvo destinado a canalizar el agua desde el paraje de la Magdalena hasta Antequera; además podemos disfrutar de unas magníficas panorámicas de la ciudad. Luego volveremos sobre nuestros pasos y a mitad de camino, donde hay un aljibe de nueva construcción, tomaremos un estrecho carril que en ocasiones está oculto por la maleza y que nos llevará en una constante subida al monte Hacho. Atravesaremos un extenso olivar, llegaremos a un bonito pinar donde destaca la Torre Vigía y justo a su lado se encuentra un vértice geodésico. Desde aquí paseando por el pinar a través de un sendero que se vuelve arenoso buscaremos el camino de vuelta para disfrutar de nuevo de unas estupendas vistas de la ciudad.
..........................................................................................................................................
.
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do;jsessionid=881F47511E5BD5A55F9F933FA76D752A?idEspacio=14075

El Parque Periurbano Pinar del Hacho, vecino a la ciudad de Antequera, está poblado por un denso pinar de pino piñonero procedente de tareas de repoblación efectuadas hace aproximadamente 40 años, al que le acompañan otras especies como el romero o el lentisco que permiten la presencia, además del pinar, de otras formaciones vegetales tales como el matorral, de gran importancia ya que este estrato sirve de cobijo a numerosas especies de la fauna silvestre. Bajo la sombra de esta vegetación, y acompañados por los singulares habitantes de este lugar y en especial de las numerosas aves que lo pueblan, los visitantes pueden desarrollar actividades de ocio en un lugar agradable que tiene como valor añadido su proximidad a un conjunto monumental de primera magnitud dentro de la provincia de Málaga, como es el núcleo urbano antequerano.

Este espacio presenta excepcionales condiciones paisajísticas que permiten disfrutar de espléndidas panorámicas de la vega, con sus fértiles suelos agrícolas regados por el río Guadalhorce. No menos espectaculares son las vistas que desde el Parque Periurbano pueden disfrutarse de Antequera, ciudad dueña de numerosos restos arqueológicos y de bellos ejemplos de la arquitectura renacentista y barroca. Dentro de los terrenos pertenecientes al Periurbano se hallan precisamente restos arqueológicos que refuerzan el marcado carácter histórico-artístico de la zona, como por ejemplo los importantes yacimientos de la Torre del Hacho o del Arquillo de los Porqueros.

Otro de los reclamos que justifican una visita al Pinar del Hacho es la existencia de la vía pecuaria denominada Cordel de Antequera a Málaga, que surca el Parque y facilita el acceso a este espacio para la realización de usos ajenos al manejo pecuario pero compatibles con él, como son ciertas actividades deportivas y recreativas así como otras relacionadas con la educación ambiental y la interpretación del medio natural
.
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do;jsessionid=881F47511E5BD5A55F9F933FA76D752A?idEspacio=14075
.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of6 Photo of6 Photo of6

6

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of5 Photo of5 Photo of5

5

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of4 Photo of4 Photo of4

4

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of3 Photo of3 Photo of3

3

PictographWaypoint Altitude 0 ft

2

PictographWaypoint Altitude 0 ft

1

Comments  (1)

  • Photo of I2aul
    I2aul Aug 29, 2019

    Me ha gustado mucho la ruta. Eso si. La subida al pinar está muy cerrada.

You can or this trail