Activity

Sierra de Béjar – Sierra de Candelario – Canchal de la Ceja – Paso del Diablo – El Calvitero o Torreón - Salamanca

Download

Trail photos

Photo ofSierra de Béjar – Sierra de Candelario – Canchal de la Ceja – Paso del Diablo – El Calvitero o Torreón - Salamanca Photo ofSierra de Béjar – Sierra de Candelario – Canchal de la Ceja – Paso del Diablo – El Calvitero o Torreón - Salamanca Photo ofSierra de Béjar – Sierra de Candelario – Canchal de la Ceja – Paso del Diablo – El Calvitero o Torreón - Salamanca

Author

Trail stats

Distance
8.85 mi
Elevation gain
2,989 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,989 ft
Max elevation
7,968 ft
TrailRank 
60
Min elevation
6,084 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 5 minutes
Coordinates
1854
Uploaded
February 18, 2020
Recorded
November 2014
Be the first to clap
Share

near Candelario, Castilla y León (España)

Viewed 1384 times, downloaded 42 times

Trail photos

Photo ofSierra de Béjar – Sierra de Candelario – Canchal de la Ceja – Paso del Diablo – El Calvitero o Torreón - Salamanca Photo ofSierra de Béjar – Sierra de Candelario – Canchal de la Ceja – Paso del Diablo – El Calvitero o Torreón - Salamanca Photo ofSierra de Béjar – Sierra de Candelario – Canchal de la Ceja – Paso del Diablo – El Calvitero o Torreón - Salamanca

Itinerary description

Para llegar al punto de inicio de la ruta, nos dirigimos a Candelario, municipio de Salamanca, donde en la calle Manuel Fonseca se gira por la calle Dr. Espina, siguiendo el indicador que pone "Sierra", donde la carretera nos lleva hasta La Plataforma, en la cual se encuentra un hotel que dejaremos a la derecha y continuaremos hasta finalizar la carretera en El Travieso, tras haber recorrido aproximadamente 10 Km.

Nos encontramos en la Sierra de Candelario, espacio natural protegido, situado en el sureste de la comarca de la Sierra de Béjar, perteneciente al Sistema Central, entre las provincias de Salamanca, Ávila y Cáceres.

Iniciamos la ruta desde el aparcamiento por uno de los senderos que asciende por la ladera del Travieso, encentrándose señalizado con hitos de piedra por el trazado que discurre entre piornos. En continuo ascenso, tras pasar unas zetas y recorridos unos mil setecientos metros veremos un roquedo a nuestra izquierda, estupendo mirador para girarnos y disfrutar de las vistas, a pesar de ser un día ventoso y brumoso; abajo el aparcamiento, y de izquierda a derecha, el embalse de Navamuño, Candelario y detrás Béjar.

                                                                       Panorámica desde la ladera El Travieso

Según ascendemos alcanzamos la fuente de la Goterita, que haciendo honor a su nombre apenas goteaba, la cual dejamos a la izquierda, divisando por nuestra derecha un gran hito, conocido como el Pepeillo, al cual nos dirigiremos, y donde hacemos una breve parada para seguir disfrutando de unas estupendas panorámicas.

                                                                          Hito El Pepeillo

Rebasado el hito, y en pocos metros más alcanzamos la Cuerda del Calvitero, donde se dice que está la elevación máxima del lado de Salamanca, con la denominación de El Calvitero (2397 m), asunto que debe estar más relacionados con los lugareños y que a la fecha no contempla el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Tampoco se puede denominar como un pico, ya que está formado por una amalgama de rocas. Decidimos no acércanos, a pesar de estar a ciento cuarenta metros y dejarlo a nuestra derecha. Seguimos camino por el pedregoso y ancho cordal divisando al fondo el Canchal de la Ceja, donde en suave ascenso, alcanzaremos en unos dos kilómetros.

Ya en la zona del Canchal de la Ceja, podemos ver su majestuosa cara Norte donde se forman los neveros y que da nombre al lugar, donde nace la Garganta El Trampal y sus lagunas del mismo nombre antaño glaciares.

                                                                     Garganta El Trampal

                                                                          Cara Norte Canchal de la Ceja

                                                                          Umbría de la Laguna

En pocos metros alcanzamos la cumbre del Canchal de la Ceja (2427 m), que se eleva pocos metros sobre la loma y bastante menos esplendorosa que su ceja. Es el punto más elevado de la provincia de Salamanca y la Sierra de Béjar, haciendo de límite con la provincia de Ávila.

                                                                          Canchal de la Ceja (2427 m)

Seguimos por el cordal hasta alcanzar la zona denominada Las Agujas, elegantes formaciones rocosas con espectaculares vistas, en este caso fugaces por la niebla, de Los Hermanitos (2329 m) al Oeste, donde en su garganta Hoya Moros, extinto circo glaciar, nace el río Cuerpo de Hombre afluente del río Alagón, en la cuenca del río Tajo. Unos metros más adelante encontramos otra portilla que no dará otra perspectiva hacia el Norte.

                                                                          Las Agujas de Hoya Moros

Según nos dirigimos hacia la cumbre de Talamanca (2394 m), el cual tampoco se puede denominar como un pico, pasaremos por distintas portillas a nuestra derecha donde poder disfrutar de las vistas de Hoya Moros desde distintos ángulos.

Desde aquí nos dirigimos a un punto clave en la ascensión, El Paso del Diablo, un destrepe (II) por una chimenea de roca, de unos diez metros, que podría ser complicado para los menos habituados, y peligroso con hielo. En este caso la roca estaba ligeramente húmeda por la niebla y ofrecía agarre, que con la ayuda de la cadena existente bajamos sin gran dificultad. Aun así hay que tomar precauciones y antes de descender hay que verificar que la cadena esté correctamente anclada y usarla como ayuda, sin descargar todo nuestro peso sobre ella.


                                                                          Paso del Diablo - Sierra de Béjar

Superada la chimenea estamos a ciento ochenta metros de nuestro destino, El Calvitero o Torreón (2399 m), que se encuentra en la confluencia entre la Sierra de Béjar y los montes de Tras la Sierra, trazando el límite entre las provincias de Salamanca y Cáceres, perteneciente al municipio cacereño de Tornavacas, por lo tanto la cima más elevada de Extremadura.
Su vértice geodésico se encuentra en una torre de piedras que mide unos cuatro metros de altura, y debe ser por eso también la denominación de Torreón y para diferéncialo del Calvitero salamantino. La nomenclatura oficial no resuelve el nombre, ni tampoco el tema de los límites, disfrutando de dos nombres oficiales, Calvitero para la Junta de Extremadura y Torreón para la Junta de Castilla León, cosas de las autonomías…

                                                                          El Calvitero o Torreón ( 2399 m)

Tras las escasas fotos de rigor y no poder disfrutar más detenidamente de las vistas por la niebla, retornamos sobre nuestros pasos al punto de origen, con el propósito de realizar de nuevo esta ruta en día más despejado…

Ficha Técnica:
Track depurado con cartografía del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG)
Datos de la ruta (según GPS):
Fecha: noviembre de 2014.
Tipo de itinerario: Circular.
Distancia total: 14,45 km.
Desnivel acumulado de subida: 916 m.
Desnivel acumulado de bajada: 914 m.
Altura máxima: 2.429 m.
Altura mínima: 1.855 m.
Tiempo en movimiento: 05:05 horas

Waypoints

PictographCar park Altitude 6,153 ft
Photo ofAparcamiento - Ladera El Travieso Photo ofAparcamiento - Ladera El Travieso Photo ofAparcamiento - Ladera El Travieso

Aparcamiento - Ladera El Travieso

PictographPanorama Altitude 7,284 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographPanorama Altitude 7,661 ft
Photo ofHito-Mirador-El Pepeillo Photo ofHito-Mirador-El Pepeillo Photo ofHito-Mirador-El Pepeillo

Hito-Mirador-El Pepeillo

PictographMountain pass Altitude 7,833 ft
Photo ofEl Calvitero salmantino Photo ofEl Calvitero salmantino Photo ofEl Calvitero salmantino

El Calvitero salmantino

PictographPanorama Altitude 7,820 ft
Photo ofZona Canchal de la Ceja Photo ofZona Canchal de la Ceja Photo ofZona Canchal de la Ceja

Zona Canchal de la Ceja

PictographSummit Altitude 7,968 ft
Photo ofCanchal de la Ceja Photo ofCanchal de la Ceja Photo ofCanchal de la Ceja

Canchal de la Ceja

PictographPanorama Altitude 7,669 ft
Photo ofLas Agujas - Sierra de Béjar Photo ofLas Agujas - Sierra de Béjar Photo ofLas Agujas - Sierra de Béjar

Las Agujas - Sierra de Béjar

PictographMountain pass Altitude 7,854 ft
Photo ofCumbre de Talamanca Photo ofCumbre de Talamanca Photo ofCumbre de Talamanca

Cumbre de Talamanca

PictographRisk Altitude 7,827 ft
Photo ofPaso del Diablo - Sierra de Béjar Photo ofPaso del Diablo - Sierra de Béjar Photo ofPaso del Diablo - Sierra de Béjar

Paso del Diablo - Sierra de Béjar

PictographSummit Altitude 7,860 ft
Photo ofEl Calvitero o Torreón Photo ofEl Calvitero o Torreón

El Calvitero o Torreón

Comments

    You can or this trail