Activity

Sierra de Grazalema: Circular a la Cueva de las Dos Puertas, Llano del Endrinal y Puerto de las Presillas

Download

Trail photos

Photo ofSierra de Grazalema: Circular a la Cueva de las Dos Puertas, Llano del Endrinal y Puerto de las Presillas Photo ofSierra de Grazalema: Circular a la Cueva de las Dos Puertas, Llano del Endrinal y Puerto de las Presillas Photo ofSierra de Grazalema: Circular a la Cueva de las Dos Puertas, Llano del Endrinal y Puerto de las Presillas

Author

Trail stats

Distance
6.45 mi
Elevation gain
1,890 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,890 ft
Max elevation
4,115 ft
TrailRank 
73 5
Min elevation
2,975 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 48 minutes
Coordinates
512
Uploaded
March 27, 2024
Recorded
March 2024
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Grazalema, Andalucía (España)

Viewed 127 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofSierra de Grazalema: Circular a la Cueva de las Dos Puertas, Llano del Endrinal y Puerto de las Presillas Photo ofSierra de Grazalema: Circular a la Cueva de las Dos Puertas, Llano del Endrinal y Puerto de las Presillas Photo ofSierra de Grazalema: Circular a la Cueva de las Dos Puertas, Llano del Endrinal y Puerto de las Presillas

Itinerary description

Recorrido por la Sierra de Grazalema que atraviesa parte del macizo rodeando el Peñón Grande después de recorrer la zona de la Cueva de las Dos Puertas y el Cancho de la Bejeruela.

La califico de moderada porque hay que conocer la zona o manejar bien el gps y además, característica de estas sierras, el terreno es casi siempre muy pedregoso por lo que hay que estar acostumbrado a moverse por montaña. La zona de acceso a la Cruz del Picacho y la cuerda de la sierra posterior a la Cueva de las Dos Puertas no son aptas para todos los públicos. Un senderista experimentado las recorre sin problemas pero no todo el mundo lo es.

Recorreremos 10'6 km salvando unos 625 m de desnivel en 4 h y 15 min de tranquilo caminar sin contar las paradas.

Su índice IBP=63 (índice de dificultad de la ruta - ver: ibpindex-) para senderismo.

-- Pincha en las imágenes para agrandarlas --

Circular Cueva de las Dos Puertas y Puerto de las Presillas

Comenzamos a caminar después de haber aparcado nuestro vehículo en alguna de las zonas habilitadas enfrente del Camping Tajo Rodillo, situado en la parte alta de Grazalema pueblo.
El sendero comienza en una cancela junto a unos paneles informativos a la derecha de la puerta de acceso al camping.
La cruzamos y tomamos un camino en dirección sur claramente marcado.

Primera cancela

Es el llamado camino del Pilón de la Sangre, que recorre la Cañada de Mahón. Desde el principio en casi todo momento iremos sobre piedras calizas disgregadas por lo que si no estamos acostumbrados habrá que tener mucho cuidado con pisar alguna y resbalarnos.
Nada más comenzar el camino vemos a nuestra izquierda un mojoncito de piedra que nos marca un desvío. Es por donde vamos a tomar.

Desvío a la izquierda

Caminamos ahora junto a la alambrada del camping de forma que podemos contemplar sus instalaciones. Pasamos por un cartel informativo sobre las orquídeas y cuando llevamos unos 500 m desde el cruce y al llegar aproximadamente a la cota 1000 msnm vemos un nuevo desvío a la izquierda

Ya en el desvío

En la imagen podemos apreciar el camino que sigue recto y no hemos tomado ya que giramos a la izquierda. De seguir recto iríamos a parar a los Llanos del Endrinal pero sin visitar la cueva.
Comienza una de las zonas con más desnivel. Encontramos repechos con más del 30% que se hacen más llevaderos gracias a las curvas del sendero.
En una recta con bastante pendiente se encuentra un desvío a la izquierda.

Desvío a la Cruz del Picacho

Es el desvío a la Cruz del Picacho que podemos obviar y seguir de frente.

Cruz del Picacho

Creo que simplemente por las vistas merece la pena. Nos encontramos en un espolón sobre Grazalema pueblo con buenas vistas hacia todas las sierras que se encuentran al norte de la localidad.
Una vez de vuelta al camino seguimos de frente hasta llegar a la arista de la sierra y girar a la izquierda para encontrar la Cueva de las Dos Puertas, que no es visible hasta prácticamente cuando estamos junto a ella.

Cueva de las Dos Puertas

Realmente no estamos ante una cueva sino ante un arco de piedra creado por la erosión del viento y del agua.
Después de disfrutar de este capricho de la naturaleza y de las vistas (el Peñón Grande de Grazalema, la Sierra del Pinar, el Puerto de las Palomas, Acinipo y Ronda entre otros) volvemos los pasos para seguir por la cuerda de la sierra, pasando por otro punto donde hay que tener especial cuidado: el waypoint "Cordal del Viso".
Realmente no reviste ningún peligro para cualquiera que esté acostumbrado a andar por rocas pero eso no quita que vayamos por una arista de roca con una cierta caída a los lados.

Inicio del Cordal del Viso

Bajamos de la arista por la derecha y llegamos a un cruce en el que seguimos de frente. Desde aquí podríamos enlazar con el waypoint "Frente 2" por una zona sin apenas sendero, pero nosotros preferimos seguir de frente y visitar el Puerto de Rotacapa.

Waypoint "Frente 1"

Seguimos dejando a la izquierda la arista de la sierra caminando sin apenas sendero durante algo más de 300 m hasta que llegamos a un promontorio rocoso que rodeamos por su derecha.

Rodeamos por la derecha


Y llegamos a una zona con algo de hierba y altos pinos

Ya estamos en el Puerto de Rotacapa en la cota 1176 msnm que se caracteriza por estar formado por enormes bloques de caliza sin apenas vegetación.

Puerto de Rotacapa

¿Tendrá que ver el nombre de Rotacapa con el viento que cuando sopla, sopla de verdad y podría romper una capa?
En el mismo puerto giramos a la derecha en descenso por una zona sin senderos claros. Se encuentran varios hitos de trazadas varias pero ninguna se aprecia claramente. Lo mejor es orientarse por el sentido común, ir eligiendo buenas zonas donde pisar y bajar sin irnos demasiado hacia el sur.
Llegamos a una zona más llana y de mejor caminar, el Cancho de la Bejeruela.

Cancho de la Bejeruela

A partir de aquí aparece un sendero fácil de seguir tanto por estar muy transitado como por tener poco desnivel.
Llegamos a un cruce en el que seguimos de frente pero que de seguir por la derecha enlazaría casi sin sendero por encontrarse realmente muy perdido con el waypoint mencionado antes, "Frente 1"

Waypoint "Frente 2"

Bajamos ligeramente, pasamos junto a un poste indicador y continuamos de frente siguiendo la indicación hacia Grazalema.

Poste indicador, hacia el frente

Unos 500 m más adelante a la izquierda aparece una zona donde se intuye más pisada la piedra y que nos sugiere un atajo. No están demasiado claro por lo que hay que fijarse.

Atajo por la izquierda

Si no los vemos o nos lo pasamos no hay que preocuparse. Seguimos de frente y en no demasiada distancia llegaremos a un cruce en el que podemos coger hacia la izquierda para bajar al Llano del Endrinal, que es nuestro siguiente destino.
El atajo acaba en el sendero que baja al comentado llano. Lo tomamos a la izquierda en bajada.

A la izquierda

Después de una curva alcanzamos una zona muy llana y con bastante hierba en la que se encuentra un poste indicador junto a un vallado de madera. Estamos en el Llano del Endrinal.
Aquí existen dos posibilidades. Seguir de frente, izquierda, dejando a la derecha el vallado de madera o tomar por la derecha dejando la valla a la izquierda. Optamos por esta segunda.

Derecha

Llegamos al Abrevadero del Endrinal junto al pozo del que obtiene su agua.

Abrevadero del Endrinal y su pozo

Desde este camino se tiene una buena visión del Llano del Endrinal.

Llano del Endrinal

Continuamos por el sendero que recorre todo el llano hasta llegar a una cancela que pasamos.

A partir de aquí el camino se vuelve menos amable y se empina algo más llegando a tener una pendiente alrededor del 25% antes de llegar a nuestro siguiente hito, el pozo de nieve.

Pozo de nieve

Continuamos subiendo aunque ya más relajadamente hasta atravesar el Puerto de las Presillas por enmedio de un canchal.

Puerto de las Presillas

Estamos en la cota más alta de todo el recorrido, 1254 msnm. Giramos a la derecha ignorando un desvío a la izquierda y comenzamos a bajar en dirección norte como hacia el Puerto del Boyar.
Dejamos a la izquierda una zona de amplias lajas horizontales de piedra con un panel informativo y acometemos la bajada por un sendero pedregoso y zigzagueante hasta llegar a la Calera del Navazo.

Bajada a la Calera del Navazo

Nos salimos un poco del sendero para acercarnos a la misma.

Calera del Navazo

Continuamos por el sendero algo menos de 300 m para desviarnos en una zona con mayor vegetación a la derecha buscando el nacimiento del río Guadalete.

Pilón del Nacimiento del Guadalete

Volvemos al sendero y continuamos bajando por un terreno ahora embarrado fruto de las aguas del río y de la lluvia de los días anteriores.
Seguimos por el sendero teniendo al poco enfrente la vista de un portón metálico que nos da acceso al Puerto del Boyar y su lavadero.

Acceso al Puerto del Boyar

Es una forma de volver a Grazalema, cruzando ese portón y girando a la derecha para tomar un camino que en muchos momentos va paralelo a la carretera.
Pero nosotros preferimos elegir otro, el Sendero de la Sierrecilla. Este sendero nos permite visitar sin apenas esfuerzo una repoblación de pinsapos que ha prosperado por lo que podremos ver algunos de porte mediano.
Para tomarlo hemos de fijarnos que antes de llegar al portón por el que se accede al Puerto del Boyar, a la derecha y junto a un rosal silvestre, existe una angarilla de alambre y gavillas de hierro. La abrimos y atravesamos dejándola cerrada.

Angarilla 1

De nuevo pisamos barro aunque solo será por la zona cercana a la angarilla. Luego el sendero es más amable y además ha sido recientemente desbrozado.
Al poco de pasar comenzamos a ver pinsapos, algunos junto al sendero.

Pinsapos

Un kilómetro después de la anterior angarilla llegamos a una segunda.

Angarilla 2

La misma se encuentra en un pinar y nada más pasarla a la derecha vemos los Tajos del Peñón Grande.

Tajos del Peñón Grande

El sendero gira ahora hacia la izquierda, norte, en ligera bajada alcanzando un pilón con agua, la Fuente del Peñón Grande.

Fuente del Peñón Grande

El camino sigue tomando un desvío a la derecha poco marcado. Atravesamos un pinar y en unos 600 m llegamos a una tercera angarilla que da acceso al helipuerto.

Angarilla 3 y helipuerto

La pasamos, caminamos por la derecha en una bajada algo abrupta, cruzamos la carretera, giramos a la derecha y en unos metros llegamos al aparcamiento dando por finalizada esta preciosa ruta.


Mis rutas por la Sierra de Grazalema

Waypoints

PictographFountain Altitude 3,484 ft
Photo ofAbrevadero del Endrinal Photo ofAbrevadero del Endrinal Photo ofAbrevadero del Endrinal

Abrevadero del Endrinal

Se surte del agua de un cercano pozo.

PictographDoor Altitude 3,610 ft
Photo ofAngarilla 1 Photo ofAngarilla 1 Photo ofAngarilla 1

Angarilla 1

Giramos a la derecha.

PictographDoor Altitude 3,568 ft
Photo ofAngarilla 2 Photo ofAngarilla 2 Photo ofAngarilla 2

Angarilla 2

En el Sendero de la Sierrecilla.

PictographDoor Altitude 3,083 ft
Photo ofAngarilla 3 Photo ofAngarilla 3 Photo ofAngarilla 3

Angarilla 3

Angarilla de acceso junto al helipuerto.

PictographCar park Altitude 2,976 ft
Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

Aparcamos enfrente del camping Tajo Rodillo.

PictographRuins Altitude 3,892 ft
Photo ofCalera del Navazo Photo ofCalera del Navazo Photo ofCalera del Navazo

Calera del Navazo

Antigua calera restaurada.

PictographDoor Altitude 3,053 ft
Photo ofCancela 1 Photo ofCancela 1 Photo ofCancela 1

Cancela 1

Cruzamos una puerta metálica.

PictographDoor Altitude 3,660 ft
Photo ofCancela 2 Photo ofCancela 2 Photo ofCancela 2

Cancela 2

En el sendero hacia el Puerto de las Presillas.

PictographWaypoint Altitude 3,745 ft
Photo ofCancho de la Bejeruela Photo ofCancho de la Bejeruela Photo ofCancho de la Bejeruela

Cancho de la Bejeruela

Canchal de fácil caminar.

PictographRisk Altitude 4,036 ft
Photo ofCordal del Viso Photo ofCordal del Viso Photo ofCordal del Viso

Cordal del Viso

Arista de difícil paso. Es buenos saber andar por piedras.

PictographIntersection Altitude 3,025 ft
Photo ofCruce carretera Photo ofCruce carretera Photo ofCruce carretera

Cruce carretera

Cruzamos y giramos a la derecha.

PictographPanorama Altitude 3,648 ft
Photo ofCruz del Picacho Photo ofCruz del Picacho Photo ofCruz del Picacho

Cruz del Picacho

Buenas vistas sobre Grazalema.

PictographCave Altitude 4,039 ft
Photo ofCueva de las Dos Puertas Photo ofCueva de las Dos Puertas Photo ofCueva de las Dos Puertas

Cueva de las Dos Puertas

Fantástico arco natural.

PictographIntersection Altitude 3,923 ft
Photo ofDerecha 1 Photo ofDerecha 1 Photo ofDerecha 1

Derecha 1

Rodeamos unas peñas por la derecha.

PictographIntersection Altitude 3,481 ft
Photo ofDerecha 2 Photo ofDerecha 2 Photo ofDerecha 2

Derecha 2

Dejamos el vallado de madera a la izquierda.

PictographIntersection Altitude 4,014 ft
Photo ofFrente 1 Photo ofFrente 1 Photo ofFrente 1

Frente 1

Casi sin sendero.

PictographIntersection Altitude 3,785 ft
Photo ofFrente 2 Photo ofFrente 2 Photo ofFrente 2

Frente 2

Ignoramos un desvío a la derecha.

PictographIntersection Altitude 3,575 ft
Photo ofFrente 3 Photo ofFrente 3 Photo ofFrente 3

Frente 3

Seguimos de frente como hacia Grazalema.

PictographFountain Altitude 3,418 ft
Photo ofFuente del Peñón Grande Photo ofFuente del Peñón Grande Photo ofFuente del Peñón Grande

Fuente del Peñón Grande

Fuente con abrevadero y agua.

PictographIntersection Altitude 3,058 ft
Photo ofIzquierda 1 Photo ofIzquierda 1 Photo ofIzquierda 1

Izquierda 1

Nos desviamos pegados a la alambrada del camping.

PictographIntersection Altitude 3,295 ft
Photo ofIzquierda 2 Photo ofIzquierda 2 Photo ofIzquierda 2

Izquierda 2

A la izquierda entre piedras.

PictographIntersection Altitude 3,734 ft
Photo ofIzquierda 3 Photo ofIzquierda 3 Photo ofIzquierda 3

Izquierda 3

Desvío a la Cruz del Picacho.

PictographIntersection Altitude 4,026 ft
Photo ofIzquierda 4 Photo ofIzquierda 4 Photo ofIzquierda 4

Izquierda 4

Nos desviamos hacia la cuerda.

PictographIntersection Altitude 3,588 ft
Photo ofIzquierda 5 Photo ofIzquierda 5 Photo ofIzquierda 5

Izquierda 5

En principio trochamos.

PictographWaypoint Altitude 3,484 ft
Photo ofLlano del Endrinal Photo ofLlano del Endrinal Photo ofLlano del Endrinal

Llano del Endrinal

Poljé con pinos y un cercado de madera.

PictographFountain Altitude 3,813 ft
Photo ofNacimiento Photo ofNacimiento Photo ofNacimiento

Nacimiento

Nacimiento del río Guadalete.

PictographInformation point Altitude 3,127 ft
Photo ofPanel Photo ofPanel Photo ofPanel

Panel

Panel informativo de las orquídeas.

PictographTree Altitude 3,641 ft
Photo ofPinsapos Photo ofPinsapos Photo ofPinsapos

Pinsapos

Repoblación de pinsapos.

PictographRuins Altitude 4,057 ft
Photo ofPozo de Nieve Photo ofPozo de Nieve Photo ofPozo de Nieve

Pozo de Nieve

Vestigio del antiguo oficio.

PictographMountain pass Altitude 4,115 ft
Photo ofPuerto de las Presillas Photo ofPuerto de las Presillas Photo ofPuerto de las Presillas

Puerto de las Presillas

Punto más alto del recorrido.

PictographMountain pass Altitude 3,846 ft
Photo ofPuerto de Rotacapa Photo ofPuerto de Rotacapa Photo ofPuerto de Rotacapa

Puerto de Rotacapa

Donde el viento nos pegó bien.

PictographIntersection Altitude 3,567 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

Después de trochar accedemos al sendero y giramos a la izquierda.

Comments  (1)

  • Photo of Adnaloyrlr
    Adnaloyrlr Mar 31, 2024

    I have followed this trail  View more

    Muy bonita ruta

You can or this trail