Activity

Sierra Nevada, subida al Veleta, Granada

Download

Trail photos

Photo ofSierra Nevada, subida al Veleta, Granada Photo ofSierra Nevada, subida al Veleta, Granada Photo ofSierra Nevada, subida al Veleta, Granada

Author

Trail stats

Distance
4.51 mi
Elevation gain
2,858 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
0 ft
Max elevation
11,090 ft
TrailRank 
47
Min elevation
8,196 ft
Trail type
One Way
Coordinates
239
Uploaded
August 16, 2015
Recorded
August 2015
Be the first to clap
Share

near Sierra Nevada, Andalucía (España)

Viewed 961 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofSierra Nevada, subida al Veleta, Granada Photo ofSierra Nevada, subida al Veleta, Granada Photo ofSierra Nevada, subida al Veleta, Granada

Itinerary description

.
Subimos el domingo 16-08-2015. Buena temperatura por la mañana con sol que a veces agobiaba, luego se nubló y comenzó un airecillo un poco molesto hasta convertirse en desagradable (...muy muy desagradable).

Íbamos en manguitas cortas y nos hubiera hecho falta un buen polar (gorro y bufanda).
Una vez arriba no tardamos ni un segundo en regresar (ni siquiera hubo ganas de sacar la cámara para inmortalizar el momento).

La bajada en telesilla (mis hijos no querían andar más, decían que estaban hasta los hue...) pero en el telesilla "la virgen", qué frío!!!, íbamos congelados!!! y mi marido con vértigo (fue con los ojos cerrados toda la bajada); luego en el telecabina mucho mejor.

Cuando llegamos a Pradollano, nos sentamos en una terracita al sol y nos tomamos cada uno un chocolate calentito en pleno agosto (esto no hay quien se lo crea pero es la pura realidad).

Volveremos el año próximo en julio pero con más abrigo (...desde luego).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

https://es.wikipedia.org/wiki/Pico_Veleta

El Pico del Veleta es, con una altitud de 3395,68 m. la cuarta cumbre más alta de España y segunda de su cordillera, sólo por detrás del Teide (Tenerife), Mulhacén (Sierra Nevada) y Aneto (Pirineos). Está enclavado en la provincia de Granada, en Andalucía (España), y pertenece a Sierra Nevada, en la cordillera Penibética.
Etimológicamente su nombre deriva de la palabra árabe balata, que significa 'cortado, tajo, balate' y hace referencia a los vertiginosos tajos que perfilan sus caras norte, este y sur, algunos de los cuales se aproximan a los 500 metros de desnivel. No obstante, esta montaña es también coloquialmente conocida entre los lugareños y montañeros que la frecuentan como "el picacho", por su esbelta singularidad.

Deportivamente, el Veleta presenta muy interesantes posibilidades tanto para la práctica del esquí de pista, albergando las más elevadas de la Estación de Esquí de Sierra Nevada y, por tanto, de España, todas ellas de nivel rojo o sólo aptas para esquiadores expertos, salvo una, la denominada Tajos de la Virgen, que es de nivel negro o de máxima dificultad; como el esquí extremo y de travesía, fuera de pistas; el senderismo, en verano; el montañismo y la escalada, tanto de roca como de hielo, a cuyo efecto en la misma confluencia de sus vertientes oeste y sur existe permanentemente abierto un Refugio-vivac ( refugio carente de otros servicios distintos del estricto cobijo), apto para su uso por unas 16 personas y situado por encima del collado de la Carihuela del Veleta, a 3215 m.
Es de destacar también la tradicional maratón que en los primeros días de agosto de cada año, coincidiendo con la festividad de la Virgen de las Nieves, parte desde la ciudad de Granada y concluye en el Puerto del Veleta.

Vistas
La cima del Veleta está coronada por el correspondiente vértice geodésico del Instituto Geográfico Nacional ofreciendo una vastísima panorámica, realmente impresionante, no sólo del macizo montañoso donde se enclava sino de casi toda la provincia de Granada. Asimismo, si las condiciones meteorológicas acompañan, por el norte puede contemplarse gran parte de la provincia de Jaén y sus sierras Mágina, Cazorla y hasta Sierra Morena; por el este, Almería, con su Sierra de Gádor en primer término y hasta las playas de Roquetas de Mar; por el oeste, las provincias de Córdoba y Málaga, desde las Sierras de la Almijara y Tejeda, en primer plano, hasta las más remotas serranías de Cabra y Ronda e incluso el Peñón de Gibraltar; y por el sur, por detrás de las sierras de Lújar y de la Contraviesa, el Mar Mediterráneo y, tras él, las montañas del Rif, en el norte de África.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pico_Veleta
.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 8,517 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

PictographWaypoint Altitude 8,455 ft
Photo of. Photo of. Photo of.

.

Comments

    You can or this trail