Activity

Subida a Jabalcuz por la vereda del Pincho. Circular

Download

Trail photos

Photo ofSubida a Jabalcuz por la vereda del Pincho. Circular Photo ofSubida a Jabalcuz por la vereda del Pincho. Circular Photo ofSubida a Jabalcuz por la vereda del Pincho. Circular

Author

Trail stats

Distance
10.77 mi
Elevation gain
2,949 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,949 ft
Max elevation
5,299 ft
TrailRank 
36
Min elevation
2,508 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 57 minutes
Time
4 hours 55 minutes
Coordinates
3023
Uploaded
January 6, 2022
Recorded
January 2022
Be the first to clap
Share

near Jabalcuz, Andalucía (España)

Viewed 98 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofSubida a Jabalcuz por la vereda del Pincho. Circular Photo ofSubida a Jabalcuz por la vereda del Pincho. Circular Photo ofSubida a Jabalcuz por la vereda del Pincho. Circular

Itinerary description

Preciosa ruta circular de subida al Cerro Jabalcuz, cumbre de belleza alpina con una gran prominencia que marca el extremo meridional y la puerta entrada de la Sierra Sur de Jaen y que depara un grato encuentro con la naturaleza más salvaje a un paso de la vida urbana que envuelve la ciudad de Jaén. En esta ruta podremos ascender por un comodísimo sendero-mirador como es la Vereda del Pincho que en sí mismo ya es uno de los puntos fuertes de esta ruta, además de disfrutar de la panorámica que nos ofrece la cima de esta emblemática montaña y los vestigios de imponentes y antiguos caminos como el de Reguchillo que irradia una nostalgia y a su vez una esperanza de recuperación que todos deseamos para esta maravilla de camino hoy muy deteriorado. Las vistas a los tajos y cuevas del Cerro de los Morteros y los agrestes escarpes rocosos de la Cresta del Diablo que contemplamos desde varios ángulos son otros de los puntos fuertes de esta bella ruta.
Iniciamos la ruta en la zona más alta de la Urbanización Bellavista a la que accedemos desde un carril cementado desde Jabalcuz. Tomamos la pista que se dirige en ascenso hacia el Sureste con unas buenas vistas ya de inicio al Cerro de la Fuente de la Peña y al Valle del Río Reguchillo o Riocuchillo con todas las pequeñas urbanizaciones y casa de campo que salpican este paisaje donde la periferia y el casco urbano de Jaén al fondo que quiere comenzar a mostrarse. La pista sigue en su inicio el Cordel de Jabalcuz abandonando su antiguo trazado a los 200 metros aprox de comenzar puesto que este cordel se dirige en descenso a las Termas de Jabalcuz, idílico lugar que en esta ocasión obviamos para continuar subiendo por la pista que traza un zigzag tras el que encontramos una barrera que impide el paso a los vehículos justo cuando la pista nos sumerge en un espeso pinar. La pista traza una nueva curva a la derecha y afronta una larga recta entre el bosque y unos almendros en hilera a nuestra derecha. En este tramo la pendiente se suaviza mucho y justo cuando se cumple el km 2 de ruta cuando la pista desciende suavemente hemos de estar atentos a un amplio camino que nos va a aparecer a nuestra derecha que vira la dirección 180º. Estamos ante el inicio de la conocida como Vereda del Pincho, preciosa vereda que recorre toda la Umbría de Jabalcuz en un comodísimo trazado. Realmente es un sendero-mirador puesto que las vistas a Jaen y a una vasta extensión de terreno son continuas en todo su serpenteante recorrido. En su inicio es un amplio camino que surca la frondosidad del bosque hacia el SE mientras se estrecha progresivamente a medida que progresa, mostrando esporádicamente unos robustos muros de contención que muestra la solera y contundencia de su construcción. La vereda traza una curva a la derecha evitando entrar en una finca privada como nos anuncia una escueta valla, y sigue su impasible y llevadero ascenso entre pinos, cipreses y espinos para iniciar posteriormente un bonito serpenteo mientras se muestran en las alturas los tajos y pedreras de esta bella cara norte de Jabalcuz. Llegamos posteriormente a una gran pedrera que el sendero salva magistralmente en otro zigzag tras el que nos introducimos en una zona más despejada de vegetación que da vista a la Cresta del Diablo, el Cerro de los Morteros, el Cerro de la Vicaría, Jaen, además de las vistas al Valle del Guadalquivir, Sierra Mágina, …. Una maravilla de telón de fondo para nuestra caminata que a partir de ahora se mantendrán hasta llegar a la cima. El sendero desemboca en la pista de subida a Jabalcuz que seguimos dando ya vista al sector noroccidental de esta sierra donde se nos muestran los cascos urbanos de Torredelcampo, Jamilena y Torredonjimeno. La pista traza varios serpenteos adaptándose a la gran inclinación de la ladera, brindándonos en una estas curvas un improvisado mirador que permite recuperar el resuello de forma muy grata para la vista. Continuamos ascendiendo ya con la caseta de vigilancia de Jabalcuz mostrándose en la cumbre y a unos 800 metros del mirador, en la siguiente curva cerrada en la que la pista se acerca mucho a la arista crestera occidental de Jabalcuz nos salimos unos metros del camino para encaramarnos en esta atrayente loma, por la que seguimos nuestro ascenso por su afilado filo junto a una valla que nos permite incrementar aún más nuestra ya amplio campo visual, añadiendo las vistas a La Pandera, el Valle del Eliche con Los Villares inmerso en él, el Cerro del Viento, la Sierra de la Grana, y Sierra Nevada al fondo hacia el sur mostrando su blanca silueta. Este cresteo no presenta ninguna dificultad especial, salvo el tener cuidado de apoyar bien en este divertido lapiaz y fijarse en no tropezar con ningún refuerzo de la valla, aunque siempre queda la opción de progresar más cómodamente unos metros por debajo de la cresta, cualquiera de las dos opciones siempre es mejor que seguir con la monotonía de la pista. Siguiendo la arista tendremos rápidamente la referencia cercana de la caseta cumbrera a la que llegamos tras completar unos 500 metros de cresteo. Desde la cumbre del Cerro Jabalcuz (1618m) las vistas son estratosféricas, las mismas que hemos tenido en las diferentes vertientes de la subida pero elevadas a la enésima potencia al estar unificadas en una sola panorámica de 360º. A esto hay que añadirle la solera y el privilegio que se siente al estar en la cumbre de una de las 100 montañas más prominentes de España (exactamente está catalogada en el puesto nº 79).
Iniciamos ahora la bajada tomando el sendero perfectamente marcado que nos conduce en unos metros a la pista de subida a esta cumbre, es decir, la misma pista que hemos traído a la subida pero obviando ahora la cresta. Descendemos por la pista durante algo más de 3 kms hasta llegar al Puerto del Aire al que llegamos tomando un sendero que acorta los últimos metros evitando un último tramo de pista innecesario. Desde este enclave siempre gusta disfrutar de la imagen que muestra la escarpada Cresta del Diablo y echar la vista atrás para contemplar la mole a la que nos hemos encaramado un rato antes. Proseguimos ahora por la pista que desciende a nuestra derecha hacia el norte durante unos 200 metros y hemos de estar atentos a tomar un sendero a nuestra derecha que en su inicio está algo difuso y con mucha piedra suelta pero que a medida que progresa se va haciendo cada vez más evidente y más transitable. Este sendero nos permite evitar las curvas entrelazadas que traza la pista principal aparte de ahorrarnos el tedio de continuar por pista, supliendo ese calvario por esta trocha que aunque al comienzo es algo incómoda de andar poco a poco se estabiliza permitiéndonos recorrer la cabecera del barranquillo cuyo cauce seguimos tocando en varios puntos los recodos de la pista pero que desciende inalterable en línea reta entre el pinar. El sendero finaliza en una curva donde la pista cruza el cauce del barranco y donde hemos de estar atentos a tomar un carril secundario que desde este mismo lugar parte hacia el NE prácticamente llano, obviando de nuevo la pista principal. Este camino finaliza en unos 600 metros en la misma base de la Cresta del Diablo, donde se continúa en un sendero difuso que se encarama en los escarpes rocosos dando ya vista a la vertiente del Río Reguchillo. Una vez ya en esta vertiente nos encontraremos súbitamente con los restos del camino de Reguchillo con sus impresionantes muros de contención de piedra seca, muy deteriorados por el paso del tiempo y su abandono con infinidad de rocas desprendidas de los farallones pétreos que se encuentran sobre él y por la abundante vegetación que se ha adueñado de su trazado pero que mantiene su imponente porte a pesar de todo. En este tramo hasta llegar a la Casa Rosa debemos tener bastante cuidado, primero con las rocas sueltas que ponen a prueba la estabilidad de nuestros tobillos y después por lo imperceptible del senderillo que es fácil perder por la vegetación y los desprendimientos pero que mantiene una dirección NO en suave descenso hasta llegar a la conocida como Casa Rosa donde tomamos un carril que nos introduce en el olivar y que atrochamos campo a través en un corto tramo para continuar descendiendo por pista. Tras realizar un par de serpenteos por el carril nos aparecerá a nuestra derecha la señalización del Cordel de Jabalcuz y el sugerente sendero que nos conduce llaneando a un mirador que nos ofrece unas preciosas vistas sobre los tajos y las cuevas de la cara sur del Cerro de los Morteros que se muestra frente a nosotros. El Cordel de Jabalcuz continúa en descenso con un par de tramos escalonados y una bajada por un olivar en la que la fuerte pendiente y la falta de sendero hace que tengamos que tener algo más de cuidado, aunque hay señalización con balizas de vía pecuaria que impide que nos extraviemos. Llegamos a una casilla con una alberca y una pista que ahora en un corto ascenso nos lleva a un collado sobre la Urbanización Bellavista desde el que ya veremos los vehículos en el punto final de la ruta a los que llegamos tras un corto descenso.

Extraído de la ruta de PJCastro

Waypoints

PictographIntersection Altitude 3,157 ft
Photo ofIzquierda. Vereda del Pincho

Izquierda. Vereda del Pincho

PictographIntersection Altitude 4,371 ft
Photo ofFinal vereda del pincho. Hacia arriba

Final vereda del pincho. Hacia arriba

PictographIntersection Altitude 4,907 ft
Photo ofCoger sendero hacia la cresta

Coger sendero hacia la cresta

PictographSummit Altitude 5,287 ft
Photo ofCima (1.618 msnm)

Cima (1.618 msnm)

PictographIntersection Altitude 4,018 ft
Photo ofAtrochar por sendero

Atrochar por sendero

PictographIntersection Altitude 3,459 ft
Photo ofCoger pista alternativa hacia la Cresta del Diablo

Coger pista alternativa hacia la Cresta del Diablo

PictographWaypoint Altitude 3,292 ft
Photo ofAntiguo camino de Reguchillo

Antiguo camino de Reguchillo

PictographIntersection Altitude 2,822 ft
Photo ofCordel de Jabalcuz

Cordel de Jabalcuz

Comments

    You can or this trail