Activity

Tramo de La Vía de Agripa a su paso por Piélagos, antes de llegar al Puente Viejo

Download

Author

Trail stats

Distance
2.42 mi
Elevation gain
30 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
505 ft
Max elevation
484 ft
TrailRank 
15
Min elevation
9 ft
Trail type
One Way
Coordinates
170
Uploaded
May 27, 2018
Be the first to clap
1 comment
Share

near Escobedo, Cantabria (España)

Viewed 521 times, downloaded 3 times

Itinerary description

Recorrido de la Vía Agripa desde que entra en Piélagos, dejando atrás la Iglesia de San Pantaleón en Camargo, hasta llegar al Puente Viejo en Oruña.
Todo el itinerario se realiza por asfalto alquitranado menos una rampa cercana al Puente Viejo, cuyo firme es de Cemento.
Saliendo del aparcamiento cercano al Puente Viejo la primera parte es de continua subida y a la vuelta es todo descenso. La longitud total es aproximadamente de 7 kilómetros y la duración estimada es de 1,45 minutos.

Waypoints

Por aquí viene la Vía Agripa

En esta zona se pueden comprobar bien las características de las calzadas romanas en cuento a la amplitud de grados de apertura de las curvas como de la inclinación de los diferentes tramos siempre con una reducida pendiente.

Este fue el Camino Real utilizado para el comercio entre el puerto de Laredo y Santillana del Mar.

Según recoge Sojo y Lomba este fue el trazado del Camino Real utilizado para el transporte de mercancías desde el puerto de Laredo hasta Santillana, capital de la Asturias de igual nombre.

Este fue el Camino de Santiago utilizado por muchos peregrinos que venían por el interior.

Transcurriendo por el trazado romano inicial de la Vía Agripa, se fue consolidando en la edad media el Camino Real, que más tarde sería utilizado por los peregrinos que en su ruta hacia Santiago preferían este camino interior que el que iba más pegado a la costa.

PictographReligious site Altitude 292 ft

Ermita de Santa Ana

Ermita cuya festividad se celebrá el día 26 de Julio de cada año y a la que antiguamente se subía andando desde el Barrio de >velo ey los pueblos de los alrededores. Hoy en día las modernas carreteras prácticamente han borrado esta tradición y ya prácticamente todos los fieles suben en vehículos. la tradicional romería se suele celebrar al atardecer en el barrio bajo de Velo.

PictographPanorama Altitude 243 ft

Buenas vistas del Barrio de Velo y de Puente Arce

Esta es una buena ocasión para detenernos y deleitarnos con las vistas que desde este punto la perspectiva a uno y otro lado nos permite el trazado de la Vía. Ahora entendemos el porqué los romanos utilizaron esta loma para trazar su senda. Desde aquí se dominan los posibles ataques tanto por la derecha como por la izquierda de cualquier enemigo que pudiera intentar acercarse. Hoy nos deleitamos con las bonitas vistas del Barrio Velo a nuestros pies y del pueblo de Arce prácticamente completo.

PictographFountain Altitude 230 ft

Fuente de la Vena

Fuente de muy difícil acceso en la actualidad que en su momento gozó de gran prestigio , principalmente entre algunos de los galenos del hospital Marques de Valdecilla que hasta aquí veinían ellos mismos y enviaban a sus pacientes a beber estas aguas.

PictographPhoto Altitude 246 ft

Buenas vistas de Barcenilla

La margen izquierda nos deleita con la imagen de Oruña a nuestros pies y las primeras casas de Barcenilla al fondo.

PictographWaypoint Altitude 161 ft

Giro a la izquierda teniendo buenas vistas del río Pas

Por aquí continúa el Camino de Santiago, histórico y tradicional..

Por aquí a derecho siguen los peregrinos que desean ceñirse al Camino más antiguo y tradicional. Tras varias curvas llegarían al barrio La Calzada y despues por la izuierda y la carretera nacional continuarían hasta el Puente Viejo.

PictographRisk Altitude 112 ft

Bajada muy pindia con suelo de cemento

Para evitar el tener que circular un pequeño tramo por la carretera nacional y aunque existen aceras siempre es incómodo circular entre el tránsito de los vehículos, se acorta por este ramal de la izquierda. La pendiente es pronunciada pero las "canaletas" que surcan el cemento para evitar el arrastre por las aguas de lluvia y el propio suelo rugoso permiten bajar con calma sin miedo a resbalones. Aún así conviene tener precaución. Además por aquí se ahorra un buen tramo y se llega mucho primero. Saliendo justo enfrente del Puente Viejo.

PictographWaypoint Altitude 49 ft

Paso de cebra junto al Mesón El Puente Viejo

PictographWaypoint Altitude 26 ft

Antiguo Ayuntamiento y la carcel junto al Puente Viejo

PictographWaypoint Altitude 23 ft

El Puente Viejo

PictographWaypoint Altitude 20 ft

Aparcamiento

PictographWaypoint Altitude 36 ft

Por aquí continúa el itinerario B del Camino de Santiago

PictographWaypoint Altitude 46 ft

Por aquí continua el itinerrio A del Camino de Santiago

PictographWaypoint Altitude 56 ft

Aparcamiento y zona de juegos infantiles

PictographWaypoint Altitude 56 ft

Bolera de bolo palma

Comments  (1)

  • raminavictrix Aug 5, 2022

    El tramo inicial o rampa de cemento más cercano al puente de Arce, por su importante inclinación, no puede ser parte de la vía. Los romanos buscaban una pendiente no superior al 4%. Además discurre muy estrechamente, encajonado entre cantiles naturales.

You can or this trail