Activity

TRASVASE TAJO-SEGURA // RAMBLA DE YÉCHAR // CAMINO DE LA FONTANILLA // RAMBLA DE LOS MOLINOS // TRASVASE TAJO-SEGURA

Download

Trail photos

Photo ofTRASVASE TAJO-SEGURA // RAMBLA DE YÉCHAR // CAMINO DE LA FONTANILLA // RAMBLA DE LOS MOLINOS // TRASVASE TAJO-SEGURA Photo ofTRASVASE TAJO-SEGURA // RAMBLA DE YÉCHAR // CAMINO DE LA FONTANILLA // RAMBLA DE LOS MOLINOS // TRASVASE TAJO-SEGURA Photo ofTRASVASE TAJO-SEGURA // RAMBLA DE YÉCHAR // CAMINO DE LA FONTANILLA // RAMBLA DE LOS MOLINOS // TRASVASE TAJO-SEGURA

Author

Trail stats

Distance
6.16 mi
Elevation gain
650 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
650 ft
Max elevation
1,686 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,034 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 20 minutes
Time
2 hours 35 minutes
Coordinates
1731
Uploaded
September 28, 2023
Recorded
September 2023
Be the first to clap
Share

near Totana, Murcia (España)

Viewed 31 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofTRASVASE TAJO-SEGURA // RAMBLA DE YÉCHAR // CAMINO DE LA FONTANILLA // RAMBLA DE LOS MOLINOS // TRASVASE TAJO-SEGURA Photo ofTRASVASE TAJO-SEGURA // RAMBLA DE YÉCHAR // CAMINO DE LA FONTANILLA // RAMBLA DE LOS MOLINOS // TRASVASE TAJO-SEGURA Photo ofTRASVASE TAJO-SEGURA // RAMBLA DE YÉCHAR // CAMINO DE LA FONTANILLA // RAMBLA DE LOS MOLINOS // TRASVASE TAJO-SEGURA

Itinerary description

RECORRIDO, FOTOS Y WAYPOINT COMENTADOS PARA QUE DE ESTA FORMA SE PUEDA ANTICIPAR EL CONOCIMIENTO DE LOS LUGARES POR LOS QUE TRANSCURRE.

// ESTE TRACK APORTA INFORMACIONES Y DATOS PARA PREPARAR LA EXCURSIÓN, PERO ES RESPONSABILIDAD DE CADA USUARIO, SI LA REALIZA, TENER EN CUENTA SU CONDICIÓN FÍSICA Y TÉCNICA, ASÍ COMO PREVER TODO LO NECESARIO PARA SU EJECUCIÓN. //

INICIAMOS EL RECORRIDO EN EL PEQUEÑO APARCAMIENTO EXISTENTE JUNTO A LOS CONTENEDORES DE BASURA, EN EL CRUCE DEL TRASVASE TAJO-SEGURA CON LA CARRETERA RM-502 (TOTANA – ALEDO).

POR EL CAMINO DE TIERRA SITUADO JUNTO AL MARGEN DERECHA DEL CANAL, NOS DIRIGIMOS EN DIRECCIÓN OESTE HASTA EL SIGUIENTE PUENTE QUE CRUZA EL TRASVASE.

EN ESTE PUNTO, A NUESTRA DERECHA APARECE EL CAMINO DE YÉCHAR, POR EL CUAL TRANSCURRE EL GR- 252 Y POR EL INICIAMOS UNA SUAVE ASCENSIÓN ENTRE LAS PAREDES DE HUERTOS DE NARANJOS.

EN EL CRUCE SIGUIENTE, NOS DESVIAMOS A NUESTRA DERECHA, POR EL CAMINO DE LOS MORTOLITOS, SIGUIENDO EL RECORRIDO DEL GR-252 PARA ALCANZAR EL CAUCE DE LA RAMBLA DE YÉCHAR.

NOS INTRODUCIMOS EN EL CAUCE DE LA RAMBLA, EN UN PRINCIPIO LIMPIO Y CUBIERTO DE ARENISCAS, PERO QUE PAULATINAMENTE SE IRÁ ESTRECHANDO, CUBRIÉNDOSE DE MALEZA Y CON DIVERSOS DESNIVELES ENTRE LAS ROCAS EROSIONADAS POR LAS DIFERENTES AVENIDAS A LO LARGO DE LOS SIGLOS.

ALCANZAMOS UN DIQUE A PARTIR DEL CUAL EL CAUCE SE ABRE, HACIENDO MÁS FÁCIL PODER CAMINAR SOBRE ÉL.

NOS DESVIAMOS POR EL SENDERO QUE APARECE A NUESTRA IZQUIERDA, AUNQUE EL GR-252 CONTINÚA UNOS METROS MÁS POR EL CAUCE DE LA RAMBLA, PARA UNIRSE POSTERIORMENTE CON EL ANTERIOR.

RECORREMOS UN TRAYECTO POR LA SENDA BORDEADA DE PINO CARRASCO QUE NOS LLEVA DE NUEVO AL CAMINO DE YÉCHAR.

ASCENDEMOS UNOS METROS POR LA CARRETERA ASFALTADA PARA DESVIARNOS POSTERIORMENTE A NUESTRA IZQUIERDA, DE NUEVO POR EL SENDERO BORDEADO DE PINO CARRASCO.

ABANDONAMOS POSTERIORMENTE EL GR-252 PARA DESVIANOS A NUESTRA IZQUIERDA Y COMENZAR EL DESCENSO JUNTO A LA RENDIJA DE LA HUERTA.

ENLAZAMOS CON EL CAMINO DE LA FONTANILLA Y CONTINUAMOS DESCENDIENDO A NUESTRA IZQUIERDA PARA LLEGAR HASTA LA ERMITA DE LA VIRGEN DE LAS HUERTAS.

DESDE LA ERMITA DESCENDEMOS HASTA LA RAMBLA DE LOS MOLINOS, QUE PRESENTA UN CAUCE LIMPIO, CUBIERO DE ARENISCAS, CON BONITAS PAREDES EROSIONADAS POR LAS DIFERENTES AVENIDAS Y POR EL QUE ALCANZAMOS DE NUEVO EL TRASVASE TAJO-SEGURA.

ASCENDEMOS HASTA LA CARRETERA DE SERVICIO DEL TRASVASE PARA DIRIGIRNOS A NUESTRA DERECHA HASTA EL PRIMER CRUCE, DONDE PASAMOS AL CAMINO DE TIERRA JUNTO AL CANAL PARA LLEGAR HASTA EL PUNTO DE PARTIDA DEL RECORRIDO.

Waypoints

PictographRiver Altitude 1,287 ft
Photo ofTRASVASE TAJO-SEGURA

TRASVASE TAJO-SEGURA

TRASVASE TAJO-SEGURA // El trasvase Tajo-Segura es una de las obras hidráulicas de ingeniería más grandes realizadas en España. Mediante este trasvase, se deriva agua del río Tajo desde los embalses de Entrepeñas (Guadalajara) y Buendía (Cuenca) al río Mundo, afluente del Segura, a través del embalse de Talave. La infraestructura tiene una longitud de 292 km y capacidad para un caudal de 33 m³/s. // https://es.wikipedia.org/wiki/Trasvase_Tajo-Segura

PictographIntersection Altitude 1,126 ft
Photo ofDERECHA // ABANDONAMOS EL TRASVASE PARA ASCENDER POR EL CAMINO DE YÉCHAR

DERECHA // ABANDONAMOS EL TRASVASE PARA ASCENDER POR EL CAMINO DE YÉCHAR

DERECHA // ABANDONAMOS EL TRASVASE PARA ASCENDER POR EL CAMINO DE YÉCHAR

PictographTree Altitude 1,174 ft
Photo of1.- CENTENARIO EJEMPLAR DE PINO CARRASCO JUNTO AL CAMINO DE YÉCHAR // 2.- TRONCO // 3.- ACÍCULAS Y PIÑAS// 4.- PIÑAS MADURAS Photo of1.- CENTENARIO EJEMPLAR DE PINO CARRASCO JUNTO AL CAMINO DE YÉCHAR // 2.- TRONCO // 3.- ACÍCULAS Y PIÑAS// 4.- PIÑAS MADURAS Photo of1.- CENTENARIO EJEMPLAR DE PINO CARRASCO JUNTO AL CAMINO DE YÉCHAR // 2.- TRONCO // 3.- ACÍCULAS Y PIÑAS// 4.- PIÑAS MADURAS

1.- CENTENARIO EJEMPLAR DE PINO CARRASCO JUNTO AL CAMINO DE YÉCHAR // 2.- TRONCO // 3.- ACÍCULAS Y PIÑAS// 4.- PIÑAS MADURAS

CENTENARIO EJEMPLAR DE PINO CARRASCO JUNTO AL CAMINO DE YÉCHAR // Se trata de una conífera que puede alcanzar hasta 20 metros de altura, de copa irregular y poco densa. La corteza es de color gris ceniza con muchos surcos de color pardo gris a pardo rojizo. Las hojas son acículas que aparecen en grupos de dos, de entre 6 y 15 cm de largo y de color verdiclaro. Las flores están dispuestas en pequeñitas piñas, y las femeninas se hacen leñosas al madurar formándose las conocidas "piñas", que son los falsos frutos del árbol. Florece de marzo a mayo, incluso en febrero. Dentro de las piñas se encuentran las semillas aladas que se esparcen cuando la piña madura y se abre. Las piñas están maduras al final del segundo verano. // HÁBITAT // Es un árbol muy resistente a la sequía (por encima de 250 mm ya vive perfectamente) y su hábitat se sitúa entre el nivel del mar y los 1.300 m. Forma poco humus y es muy inflamable. //DISTRIBUCIÓN // Posee un gran poder colonizador. Es un árbol que está completamente extendido por toda la Región, aunque los mejores ejemplares autóctonos se encuentran en las sierras del Noroeste. Hay que señalar que en los campos de Cagitán, en Mula, se encuentra el ejemplar de esta especie cuyo tronco es el más grueso del mundo con un perímetro aproximado de 6,25 metros. // https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-5165-DETALLE_REPORTAJESHOJAS

PictographBridge Altitude 1,160 ft
Photo of1 - 2.- ACUEDUCTO SOBRE LA RAMBLA DE YÉCHAR Photo of1 - 2.- ACUEDUCTO SOBRE LA RAMBLA DE YÉCHAR

1 - 2.- ACUEDUCTO SOBRE LA RAMBLA DE YÉCHAR

1 - 2.- ACUEDUCTO SOBRE LA RAMBLA DE YÉCHAR

PictographIntersection Altitude 1,180 ft
Photo ofDERECHA // ABANDONAMOS CAMINO DE YÉCHAR PARA DIRIGIRNOS AL CAUCE DE LA RAMBLA DE YÉCHAR

DERECHA // ABANDONAMOS CAMINO DE YÉCHAR PARA DIRIGIRNOS AL CAUCE DE LA RAMBLA DE YÉCHAR

DERECHA // ABANDONAMOS CAMINO DE YÉCHAR PARA DIRIGIRNOS AL CAUCE DE LA RAMBLA DE YÉCHAR

PictographIntersection Altitude 1,180 ft
Photo of1.- IZQUIERDA PARA INTRODUCIRNOS EN EL CAUCE DE LA RAMBLA // 2.- ASPECTO DEL CAUCE AL INICIO Photo of1.- IZQUIERDA PARA INTRODUCIRNOS EN EL CAUCE DE LA RAMBLA // 2.- ASPECTO DEL CAUCE AL INICIO

1.- IZQUIERDA PARA INTRODUCIRNOS EN EL CAUCE DE LA RAMBLA // 2.- ASPECTO DEL CAUCE AL INICIO

1.- IZQUIERDA PARA INTRODUCIRNOS EN EL CAUCE DE LA RAMBLA // 2.- ASPECTO DEL CAUCE AL INICIO

PictographPanorama Altitude 1,270 ft
Photo of1 - 2 - 3 - 4 - 5 -6.- ASPECTO QUE PRESENTA EL INTERIOR DEL CAUCE EN EL TRAMO INTERMEDIO Photo of1 - 2 - 3 - 4 - 5 -6.- ASPECTO QUE PRESENTA EL INTERIOR DEL CAUCE EN EL TRAMO INTERMEDIO Photo of1 - 2 - 3 - 4 - 5 -6.- ASPECTO QUE PRESENTA EL INTERIOR DEL CAUCE EN EL TRAMO INTERMEDIO

1 - 2 - 3 - 4 - 5 -6.- ASPECTO QUE PRESENTA EL INTERIOR DEL CAUCE EN EL TRAMO INTERMEDIO

1 - 2 - 3 - 4 - 5 -6.- ASPECTO QUE PRESENTA EL INTERIOR DEL CAUCE EN EL TRAMO INTERMEDIO, CUBIERTO DE MALEZA Y CON DIVERSOS NIVELES EN LAS ROCAS EROSIONADAS POR LA FUERZA DEL AGUA EN LAS AVENIDAS TORRENCIALES A LO LARGO DE LOS SIGLOS

PictographPanorama Altitude 1,335 ft
Photo ofDIQUE EN EL CAUCE DE LA RAMBLA A PARTIR DEL CUAL SE ABRE Y MEJORA EL CAUCE DE LA RAMBLA

DIQUE EN EL CAUCE DE LA RAMBLA A PARTIR DEL CUAL SE ABRE Y MEJORA EL CAUCE DE LA RAMBLA

DIQUE EN EL CAUCE DE LA RAMBLA A PARTIR DEL CUAL SE ABRE Y MEJORA EL CAUCE DE LA RAMBLA

PictographIntersection Altitude 1,359 ft
Photo of1.- IZQUIERDA // ABANDONAMOS EL CAUCE PARA DIRIGIRNOS HACIA LA CARRETERA QUE ASCIENDE AL SANTUARIO // 2.- ASPECTO DEL SENDERO Photo of1.- IZQUIERDA // ABANDONAMOS EL CAUCE PARA DIRIGIRNOS HACIA LA CARRETERA QUE ASCIENDE AL SANTUARIO // 2.- ASPECTO DEL SENDERO

1.- IZQUIERDA // ABANDONAMOS EL CAUCE PARA DIRIGIRNOS HACIA LA CARRETERA QUE ASCIENDE AL SANTUARIO // 2.- ASPECTO DEL SENDERO

1.- IZQUIERDA // ABANDONAMOS EL CAUCE PARA DIRIGIRNOS HACIA LA CARRETERA QUE ASCIENDE AL SANTUARIO // 2.- ASPECTO DEL SENDERO ENTRE PINOS CARRASCO

PictographIntersection Altitude 1,442 ft
Photo of1.- IZQUIERDA PARA ASCENDER HASTA LA CARRETERA QUE SE DIRIGE HACIA EL SANTUARIO // 2.-ASPECTO DEL SENDERO ENTRE LA PINADA Photo of1.- IZQUIERDA PARA ASCENDER HASTA LA CARRETERA QUE SE DIRIGE HACIA EL SANTUARIO // 2.-ASPECTO DEL SENDERO ENTRE LA PINADA

1.- IZQUIERDA PARA ASCENDER HASTA LA CARRETERA QUE SE DIRIGE HACIA EL SANTUARIO // 2.-ASPECTO DEL SENDERO ENTRE LA PINADA

1.- IZQUIERDA PARA ASCENDER HASTA LA CARRETERA QUE SE DIRIGE HACIA EL SANTUARIO // 2.- ASPECTO DEL SENDERO ENTRE LA PINADA

PictographIntersection Altitude 1,453 ft
Photo ofDERECHA // ASCENDEMOS POR LA CARRETERA

DERECHA // ASCENDEMOS POR LA CARRETERA

DERECHA // ASCENDEMOS POR LA CARRETERA

PictographIntersection Altitude 1,569 ft
Photo of1.- IZQUIERDA // ABANDONAMOS LA CARRETERA PARA CONTINUAR SIGUIENDO EL RECORRIDO DEL GR-252 // 2 -3.- CARTELES VÍA VERDE Photo of1.- IZQUIERDA // ABANDONAMOS LA CARRETERA PARA CONTINUAR SIGUIENDO EL RECORRIDO DEL GR-252 // 2 -3.- CARTELES VÍA VERDE Photo of1.- IZQUIERDA // ABANDONAMOS LA CARRETERA PARA CONTINUAR SIGUIENDO EL RECORRIDO DEL GR-252 // 2 -3.- CARTELES VÍA VERDE

1.- IZQUIERDA // ABANDONAMOS LA CARRETERA PARA CONTINUAR SIGUIENDO EL RECORRIDO DEL GR-252 // 2 -3.- CARTELES VÍA VERDE

1.- IZQUIERDA // ABANDONAMOS LA CARRETERA PARA CONTINUAR SIGUIENDO EL RECORRIDO DEL GR-252 // 2 -3.- CARTELES VÍA VERDE SEÑALANDO LAS DISTANCIAS HASTA LA POBLACIÓN DE TOTANA Y LA DE ALEDO

PictographPanorama Altitude 1,563 ft
Photo ofASPECTO DEL SENDERO ENTRE LA PINADA

ASPECTO DEL SENDERO ENTRE LA PINADA

ASPECTO DEL SENDERO ENTRE LA PINADA

PictographIntersection Altitude 1,672 ft
Photo of1.- IZQUIERDA // ABANDONAMOS EL SENDERO DEL GR-252 PARA DESCENDER HASTA EL CAMINO DE LA FONTANILLA // 2.- ASPECTO DEL SENDERO Photo of1.- IZQUIERDA // ABANDONAMOS EL SENDERO DEL GR-252 PARA DESCENDER HASTA EL CAMINO DE LA FONTANILLA // 2.- ASPECTO DEL SENDERO

1.- IZQUIERDA // ABANDONAMOS EL SENDERO DEL GR-252 PARA DESCENDER HASTA EL CAMINO DE LA FONTANILLA // 2.- ASPECTO DEL SENDERO

1.- IZQUIERDA // ABANDONAMOS EL SENDERO DEL GR-252 PARA DESCENDER HASTA EL CAMINO DE LA FONTANILLA // 2.- ASPECTO DEL SENDERO BORDEADO DE ALBAIDAS

PictographSummit Altitude 1,670 ft
Photo ofPROMONTORIO EN EL CABEZO DE LAS MINAS // A SU IZQUIERDA ASOMA EL CASTILLO DE ALEDO

PROMONTORIO EN EL CABEZO DE LAS MINAS // A SU IZQUIERDA ASOMA EL CASTILLO DE ALEDO

PROMONTORIO EN EL CABEZO DE LAS MINAS // A SU IZQUIERDA ASOMA EL CASTILLO DE ALEDO

PictographIntersection Altitude 1,449 ft
Photo ofIZQUIERDA // CONTINUAMOS DESCENDIENDO HACIA EL CAMINO DE LA FONTANILA

IZQUIERDA // CONTINUAMOS DESCENDIENDO HACIA EL CAMINO DE LA FONTANILA

IZQUIERDA // CONTINUAMOS DESCENDIENDO HACIA EL CAMINO DE LA FONTANILA

PictographBridge Altitude 1,389 ft
Photo of1 - 2.- ACUEDUCTO EN LA RAMBLA DE LOS MOLINOS // 2.- CAUCE DE LA RAMBLA DE LOS MOLINOS Photo of1 - 2.- ACUEDUCTO EN LA RAMBLA DE LOS MOLINOS // 2.- CAUCE DE LA RAMBLA DE LOS MOLINOS Photo of1 - 2.- ACUEDUCTO EN LA RAMBLA DE LOS MOLINOS // 2.- CAUCE DE LA RAMBLA DE LOS MOLINOS

1 - 2.- ACUEDUCTO EN LA RAMBLA DE LOS MOLINOS // 2.- CAUCE DE LA RAMBLA DE LOS MOLINOS

1 - 2.- ACUEDUCTO EN LA RAMBLA DE LOS MOLINOS // 2.- CAUCE DE LA RAMBLA DE LOS MOLINOS // En la Rambla de los Molinos, un complejo molinar presenta once molinos hidráulicos de rodezno con cubo de los que se tiene constancia desde el siglo XV gracias a una visita a Aledo en 1498 de los visitadores de la Orden de Santiago, describiendo un molino de cubo alimentado por el agua de una acequia. Los nombres de los molinos son Nuevo, Cavero, Chancla, Ramos, Chiquito y Alto en el término municipal de Aledo; y Mora, Segundo, Primero, Tello y de la Huerta en Totana. El gran número de molinos instalados en la rambla no está asociado a una corriente de agua permanente como otros complejos que se conocen en la Región de Murcia como los Molinos del Río Segura. En este caso su ubicación viene dada por el aprovechamiento de varias fuentes y manantiales que durante los siglos de su utilización portaban agua de forma continua. Los 11 molinos se suceden desde el caserío de Patalache hasta las inmediaciones de la ermita de las Huertas, quedando los dos superiores en la margen derecha de la rambla y el resto en la margen izquierda, pero todos ellos a una altura tal que evitara su destrucción ante una violenta avenida. // https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,68,c,365,m,1753&r=ReP-29687-DETALLE_REPORTAJES

PictographPanorama Altitude 1,408 ft
Photo of1 - 2.- ALEDO DESDE EL CAMINO DE LA FONTANILLA Photo of1 - 2.- ALEDO DESDE EL CAMINO DE LA FONTANILLA

1 - 2.- ALEDO DESDE EL CAMINO DE LA FONTANILLA

ALEDO DESDE EL CAMINO DE LA FONTANILLA // Aledo es un municipio de unos 1.000 habitantes que pertenece a la comarca del Bajo Guadalentín. Está situado al pie de la vertiente meridional de Sierra Espuña, a una altura de más de 800 metros, limitando al norte, sur y este con el municipio de Totana, y al oeste con el de Lorca. Aledo conserva numerosos vestigios de su pasado histórico como son el conjunto arquitectónico monumental compuesto por el Torreón Árabe, acompañado de restos del Castillo y la Iglesia de Santa María. Además, se pueden apreciar lienzos de muralla, así como 'La Picota', construcción cilíndrica de ladrillo y argamasa, que servía en su origen para castigos punitivos. En su entorno también destacan los paisajes naturales de Sierra Espuña y el cañón excavado sobre roca del "Estrecho de la Alboleja" de gran belleza natural, así como la Cueva de la Mauta, en la cabecera de la Rambla de los Molinos. // https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,68

PictographIntersection Altitude 1,250 ft
Photo ofIZQUIERDA PARA ASCENDER A LA ERMITA VRGEN DE LAS HUERTAS

IZQUIERDA PARA ASCENDER A LA ERMITA VRGEN DE LAS HUERTAS

IZQUIERDA PARA ASCENDER A LA ERMITA VRGEN DE LAS HUERTAS

PictographReligious site Altitude 1,242 ft
Photo of1.- EXTERIOR ERMITA // 2.- RETABLO DEL ALTAR MAYOR // 3.- VIRGEN DE LAS HUERTAS // 4.- SAN FRANCISCO // 5.- INTERIOR Photo of1.- EXTERIOR ERMITA // 2.- RETABLO DEL ALTAR MAYOR // 3.- VIRGEN DE LAS HUERTAS // 4.- SAN FRANCISCO // 5.- INTERIOR Photo of1.- EXTERIOR ERMITA // 2.- RETABLO DEL ALTAR MAYOR // 3.- VIRGEN DE LAS HUERTAS // 4.- SAN FRANCISCO // 5.- INTERIOR

1.- EXTERIOR ERMITA // 2.- RETABLO DEL ALTAR MAYOR // 3.- VIRGEN DE LAS HUERTAS // 4.- SAN FRANCISCO // 5.- INTERIOR

LA FACHADA// La fachada, de una gran sencillez, está rematada en una espadaña con su campana, y tiene adosados unos poyos junto a la puerta de entrada. Sobre la puerta de acceso principal de la ermita podemos contemplar una imagen de la Virgen de las Huertas en azulejería. Señalar también que en la fachada principal se han dejado zonas sin revocar dejando visto el ladrillo. Anterior a la reciente restauración la fachada estaba totalmente revocada. En la sacristía existe una fotografía antigua de la ermita donde podemos apreciar el exterior de la referida ermita antes de sus últimas intervenciones. Los muros laterales de la ermita están reforzados por unos pequeños contrafuertes y el patio delantero está cerrado por una verja que lo circunda. // INTERIOR DE LA ERMITA // Ya en el interior de la ermita encontramos en el altar mayor un retablo pintado que alberga la imagen de la titular del templo. El estado de conservación de la ermita es muy bueno, se aprecia que ha sido recientemente restaurada. // COLECCIÓN ARTÍSTICA DE LA ERMITA // La imagen principal que posee la ermita es la titular del templo, 'Nuestra Sra. de las Huertas'. Esta imagen tiene una pátina muy blanquecina para las encarnaciones; destacar el gracioso balanceo del cuerpo de la Virgen que describe una línea sinuosa, mientras el Niño Jesús dirige su mirada hacia ella. A los pies de la Virgen encontramos querubines, entre nubes. Además el templo cuenta con una talla en madera policromada de 'San Francisco', del siglo XX y autor desconocido, y otras imágenes de escayola como son: 'San José con el Niño' y 'Sagrado Corazón de Jesús'. También existe un estandarte bordado con la imagen de la Virgen que sale en procesión en las fiestas de septiembre. // https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,96,c,522,m,1075&r=CeAP-6213-R_515_DETALLE_REPORTAJES

PictographIntersection Altitude 1,284 ft
Photo of1.- DE FRENTE PARA DESCENDER A LA RAMBLA DE LOS MOLINOS//2.- MOSAICO FRENTE A LA ERMITA // 3.- LA SIERRECICA DESDE LA ERMITA Photo of1.- DE FRENTE PARA DESCENDER A LA RAMBLA DE LOS MOLINOS//2.- MOSAICO FRENTE A LA ERMITA // 3.- LA SIERRECICA DESDE LA ERMITA Photo of1.- DE FRENTE PARA DESCENDER A LA RAMBLA DE LOS MOLINOS//2.- MOSAICO FRENTE A LA ERMITA // 3.- LA SIERRECICA DESDE LA ERMITA

1.- DE FRENTE PARA DESCENDER A LA RAMBLA DE LOS MOLINOS//2.- MOSAICO FRENTE A LA ERMITA // 3.- LA SIERRECICA DESDE LA ERMITA

1.- DE FRENTE PARA DESCENDER A LA RAMBLA DE LOS MOLINOS // 2.- MOSAICO FRENTE A LA ERMITA // 3.- LA SIERRECICA DESDE LA ERMITA

PictographPanorama Altitude 1,197 ft
Photo of1.- EROSIÓN EN LAS PAREDES DE LA RAMBLA // 2 - 3 - 4.- ASPECTO DEL CAUCE DE LA RAMBLA // 5.- LA ERMITA DESDE LA RAMBLA Photo of1.- EROSIÓN EN LAS PAREDES DE LA RAMBLA // 2 - 3 - 4.- ASPECTO DEL CAUCE DE LA RAMBLA // 5.- LA ERMITA DESDE LA RAMBLA Photo of1.- EROSIÓN EN LAS PAREDES DE LA RAMBLA // 2 - 3 - 4.- ASPECTO DEL CAUCE DE LA RAMBLA // 5.- LA ERMITA DESDE LA RAMBLA

1.- EROSIÓN EN LAS PAREDES DE LA RAMBLA // 2 - 3 - 4.- ASPECTO DEL CAUCE DE LA RAMBLA // 5.- LA ERMITA DESDE LA RAMBLA

1.- EROSIÓN EN LAS PAREDES DE LA RAMBLA // 2 - 3 - 4.-ASPECTO DEL CAUCE DE LA RAMBLA // 5.- LA ERMITA DESDE EL CAUCE DE LA RAMBLA DE LOS MOLINOS

PictographPanorama Altitude 1,146 ft
Photo of1 - 2.- MUROS DE PIEDRA PARA EVITAR LA EROSIÓN Y EL DERRUMBRE DE LAS PAREDES PRODUCIDA POR LAS AVENIDAS TORRENCIALES Photo of1 - 2.- MUROS DE PIEDRA PARA EVITAR LA EROSIÓN Y EL DERRUMBRE DE LAS PAREDES PRODUCIDA POR LAS AVENIDAS TORRENCIALES

1 - 2.- MUROS DE PIEDRA PARA EVITAR LA EROSIÓN Y EL DERRUMBRE DE LAS PAREDES PRODUCIDA POR LAS AVENIDAS TORRENCIALES

1 - 2.- MUROS DE PIEDRA PARA EVITAR LA EROSIÓN Y EL DERRUMBRE DE LAS PAREDES PRODUCIDA POR LAS AVENIDAS TORRENCIALES

PictographBridge Altitude 1,049 ft
Photo ofACUEDUCTO EN LA RAMBLA SOBRE QUE EL TRANSCURRE EL TRASVASE TAJO-SEGURA

ACUEDUCTO EN LA RAMBLA SOBRE QUE EL TRANSCURRE EL TRASVASE TAJO-SEGURA

ACUEDUCTO EN LA RAMBLA SOBRE QUE EL TRANSCURRE EL TRASVASE TAJO-SEGURA

PictographIntersection Altitude 1,056 ft
Photo ofDERECHA PARA ASCENDER A LA CARRETERA DE SERVICIO DEL TRASVASE

DERECHA PARA ASCENDER A LA CARRETERA DE SERVICIO DEL TRASVASE

DERECHA PARA ASCENDER A LA CARRETERA DE SERVICIO DEL TRASVASE

PictographIntersection Altitude 1,082 ft
Photo ofDERECHA PARA CONTINUAR POR LA CARRETERA DE SERVICIO DEL TRASVASE

DERECHA PARA CONTINUAR POR LA CARRETERA DE SERVICIO DEL TRASVASE

DERECHA PARA CONTINUAR POR LA CARRETERA DE SERVICIO DEL TRASVASE

PictographIntersection Altitude 1,100 ft
Photo ofDEJAMOS LA CARRETERA DE SERVICIO PARA SEGUIR POR EL CAMINO DE TIERRA JUNTO AL CANAL

DEJAMOS LA CARRETERA DE SERVICIO PARA SEGUIR POR EL CAMINO DE TIERRA JUNTO AL CANAL

DEJAMOS LA CARRETERA DE SERVICIO PARA SEGUIR POR EL CAMINO DE TIERRA JUNTO AL CANAL

Comments

    You can or this trail