Activity

Travesía fotográfica al Chorreón de las Naranjas. Montes de Jimena de la Frontera

Download

Trail photos

Photo ofTravesía fotográfica al Chorreón de las Naranjas. Montes de Jimena de la Frontera Photo ofTravesía fotográfica al Chorreón de las Naranjas. Montes de Jimena de la Frontera Photo ofTravesía fotográfica al Chorreón de las Naranjas. Montes de Jimena de la Frontera

Author

Trail stats

Distance
6.67 mi
Elevation gain
1,260 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,260 ft
Max elevation
1,975 ft
TrailRank 
44
Min elevation
678 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 27 minutes
Coordinates
929
Uploaded
April 27, 2024
Recorded
April 2024

near Jimena de la Frontera, Andalucía (España)

Viewed 159 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofTravesía fotográfica al Chorreón de las Naranjas. Montes de Jimena de la Frontera Photo ofTravesía fotográfica al Chorreón de las Naranjas. Montes de Jimena de la Frontera Photo ofTravesía fotográfica al Chorreón de las Naranjas. Montes de Jimena de la Frontera

Itinerary description

Preparamos esta ruta con el mismo sentido de la anterior a la garganta del Capitán en Algeciras: realizar fotografías de larga exposición a las cascadas. Por tanto, la preparación y el equipo fue igual a aquella, con la particularidad que esta vez la hicimos dos personas.

Tras subir desde Jimena de la Frontera a Lomas de Cámara y aparcar, toda la travesía transcurre en los montes de Jimena y rodeados siempre por el bosque típico del parque de los Alcornocales. Como la ruta empieza en alto, las panorámicas en su inicio son espectaculares. Destacaremos el monte Hacho y Gaucín, sierra Cretellina, Casares, el peñón de Gibraltar, el Estrecho y el Jbel Moussa ya en Marruecos. La ruta transcurre por una pista forestal en sus 2/3 iniciales y siempre en descenso. Se aprecia continuamente los restos de las actividades propias de la industria del corcho. A unos 400 m después de pasar la fuente de las Naranjas hay que dejar la pista y seguir una vereda hacia la derecha. Es fácil de seguir y como se dijo, se continúa bajando hasta llegar a una gran formación rocosa.

Llegados a este punto, creo merece la pena explicar algo. Habitualmente en el medio natural, es una estructura rocosa en un curso de agua lo que suele formar una cascada. Y si ello ocurre en un ambiente boscoso, es frecuente que la frondosidad del bosque “entierre” la cascada. Se oye, pero no se ve inicialmente.

Bueno, pues así ocurre aquí. Cuando llegamos a este bloque de rocas ya se oía el salto del agua, pero no apreciamos claro la forma de descender a su base. Tras observar atentamente el terreno donde estábamos y el segundo track publicado por Ruiseñores Alborotadores pudimos encontrar la forma de hacerlo. Corado también lo describe bien en su publicación de esta ruta. Justo a la izquierda de las rocas y pegado a ellas se puede descender por casi una escalera de piedra que tiene una fuerte inclinación por lo que hay que tener cuidado (lamento no haber tomado fotos de aquí). A veces los bastones estorban porque es mejor utilizar las manos para agarrarse al descender. Y cuando se llega a la base se obtiene el fruto de ese esfuerzo, dado que es muy cómodo deambular por allí y contemplar desde muchos puntos (incluso casi debajo de él) el maravilloso salto de agua que forma la primera cascada de las Naranjas. Unos 50 metros hacia adelante por una vereda llana se llega a la parte superior de la segunda cascada. Ésta puede verse bien desde arriba. Para ir a su base se sigue la vereda entre la cascada y la parte izquierda de la gran roca y se llega a una zona de descenso muy inclinada hacia abajo. Nosotros no bajamos por las razones expresadas en nuestra publicación anterior, pero creemos que con las precauciones y técnicas habituales del senderismo y el trekking puede hacerse relativamente bien. Al menos eso es lo que nos parece, pero cada uno debe tomar sus propias decisiones.

La vuelta la hicimos por el mismo trayecto en sentido inverso. Por tanto siempre subiendo. Al atardecer el paisaje ofrece unas tonalidades más ricas y suaves, aunque se puede pasar mucho calor si se hace esto en verano.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,935 ft
Photo of1 Principio y fin de ruta Photo of1 Principio y fin de ruta Photo of1 Principio y fin de ruta

1 Principio y fin de ruta

Camino

PictographWaypoint Altitude 1,778 ft
Photo of2 Panorámicas del Estrecho Photo of2 Panorámicas del Estrecho

2 Panorámicas del Estrecho

PictographWaypoint Altitude 1,631 ft
Photo of3 Angarilla Photo of3 Angarilla Photo of3 Angarilla

3 Angarilla

PictographWaterfall Altitude 1,230 ft
Photo of4 Embalse de las Naranjas

4 Embalse de las Naranjas

NARANJAS

PictographWaypoint Altitude 1,124 ft

5 Vereda a la derecha

PictographWaterfall Altitude 791 ft

6 Gran bloque de rocas

PictographWaterfall Altitude 745 ft
Photo of7 Base de la 1ª cascada Photo of7 Base de la 1ª cascada Photo of7 Base de la 1ª cascada

7 Base de la 1ª cascada

PictographWaterfall Altitude 681 ft
Photo of8 2ª cascada Photo of8 2ª cascada Photo of8 2ª cascada

8 2ª cascada

Comments  (2)

You can or this trail