Activity

Travesía, Linares de Riofrio. San Miguel de Valero. Valero. San Esteban de Sierra ( Sierra de Francia )

Download

Trail photos

Photo ofTravesía, Linares de Riofrio. San Miguel de Valero. Valero. San Esteban de Sierra ( Sierra de Francia ) Photo ofTravesía, Linares de Riofrio. San Miguel de Valero. Valero. San Esteban de Sierra ( Sierra de Francia ) Photo ofTravesía, Linares de Riofrio. San Miguel de Valero. Valero. San Esteban de Sierra ( Sierra de Francia )

Author

Trail stats

Distance
12.23 mi
Elevation gain
1,453 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,562 ft
Max elevation
3,905 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,942 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 39 minutes
Coordinates
2056
Uploaded
October 24, 2023
Recorded
October 2023
Share

near Linares de Riofrío, Castilla y León (España)

Viewed 171 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofTravesía, Linares de Riofrio. San Miguel de Valero. Valero. San Esteban de Sierra ( Sierra de Francia ) Photo ofTravesía, Linares de Riofrio. San Miguel de Valero. Valero. San Esteban de Sierra ( Sierra de Francia ) Photo ofTravesía, Linares de Riofrio. San Miguel de Valero. Valero. San Esteban de Sierra ( Sierra de Francia )

Itinerary description

Zona
Espacio Natural de Las Quilamas, se encuentra al norte de la Sierra de Francia y su territorio entra dentro de la Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar y Francia. Es un espacio de transición entre la llanura del Campo Charro y las montañas de las Sierras de Francia y Béjar.

Por su territorio discurren tres ríos: el río Alagón, el Arroyo de la Palla y el río Quilamas, afluente del primero. Los tres han horadado el paisaje dando lugar a profundos valles y agrestes montes, de los que destacan por su altitud el Pico Cervero, con 1.465 metros y el Pico Castillo Viejo, con 1.410 metros.

La Ruta.
Comenzaremos la ruta saliendo de Linares de Riofrío, desde la Plaza de España, donde está el Ayuntamiento, por la calle de las Heras, callejeando un poco llegaremos a las afueras del pueblo, entre paredes de piedra y algunos castaños.

Cogeremos un camino que veremos de frente según la marcha, caminamos por el desechando todos los caminos que nos van saliendo al paso a nuestra izquierda. Llegaremos al Camino del Monte, entre pinos y algunos castaños, que nos acompañaran hasta las Peñas del Agua, donde tenemos unas impresionantes vistas panorámicas del pueblo de Linares.

Continuamos por la pista por un intenso pinar de repoblación que nos conduce hasta que se cruza un camino que nos sale a la izquierda, el cual cogeremos y ascenderemos por él hasta el collado para cruzar la sierra hacia San Miguel de Valero. Que nos permite pasar al otro lado de la sierra dónde termina las mesetas castellanas y vemos los vertiginosos desplomes hacia Extremadura, Las vistas son magníficas.

Continuamos caminando por la pista cortafuegos en continuo descenso llegando a San Miguel de Valero, a la entrada nos encontraremos un merendero, y a nuestra derecha el monumento a la Reina Quilama.

Leyenda de la Reina Quilama
Decían los viejos que en la sierra había una reina. Que la reina murió de pena y aquí yace enterrada. Que la reina no era reina, sino la amante secuestrada por don Rodrigo a su padre el conde don Julián. Que don Julián se alía con los árabes y derrotan a Rodrigo. Y que este se retira con el tesoro de los visigodos y la bella Quilama y en lo alto de la sierra se construye un castillo y un palacio subterráneo para su amada, Que la Quilama muere de pena, al ver a su amante y su padre enfrentados. Que Rodrigo la entierra con su tesoro en una gruta secreta que conecta con la cueva de la Buitrera

Detrás de la estatua de la Reina Quilama nos sale un camino que en un tramo de 500 m nos dejara en la carretera, cruzamos y de frente ya vemos la tablilla que nos marca el CAMINO DE LOS TRASIEGOS. El nombre “de los trasiegos” evoca a tiempos de transporte e intercambio de mercaderías, entre los pueblos San Miguel de Valero, Valero, San Esteban de la Sierra.

Una ruta que recorre los antiguos caminos de herradura que comunicaban estas tres localidades. El camino fue también muy utilizado durante la época del estraperlo, para evitar el pago de impuestos por las transacciones comerciales.

Comenzamos la bajada por el camino viejo y empedrado de origen romano, que viene de Valero, que nos irá descendiendo de manera progresiva por el valle entre jaras, escobas, encinas, alcornoques y castaños, disfrutando a lo lejos de unas vistas majestuosas. Valero está asentado sobre las faldas de la Sierra de las Quilamas. Sobre un valle profundo y laderas de vertiginosas pendientes, formado por los ríos. Quilama y La Palla. Según ya vamos bajando al fondo del valle ya tenemos unas bonitas vistas panorámicas del pueblo de Valero.

Después de hacer una pequeña visita al pueblo, y dar cuenta de nuestra viandas, salimos de Valero dirección a San Esteban por el GR 184, siguiendo las marcas de la Senda de los Trasiegos, un camino tradicional empedrado en pizarra, perfectamente conservado, flanqueado por encinas y alcornoque, por minúsculos huertos y frutales colgados en los más bellos bancales de esta sierra, y que invita a disfrutar del bello entorno natural, con sorprendentes vistas del río Quilamas y de la Sierra de Las Quilamas.

Continuaremos nuestro camino por la ladera montañosa, hasta llegar al mirador de Pilatos, donde tenemos unas bonitas vistas de la desembocadura del río Quilama con el rio Alagón, torceremos a la izquierda, para adentrarnos en el valle del Alagón, por el que continuaremos paralelos a su cauce hasta llegar a un mirador, desde donde divisaremos el conjunto urbano de San Esteban.

Comenzamos el descenso hasta el Puente Viejo–medieval, situado por debajo de San Esteban, lo atravesaremos para, después de subir una pequeña cuesta, entrar en el pueblo por las fuentes romanas, y dar por terminada esta bonita ruta en travesía por los Caminos Históricos de la Sierra de Francia-Quilama.

...FICHA TÉCNICA ...

• Nombre: Caminos Históricos de la Sierra de Francia-Quilama,
• Fecha de realización: 22 - Octubre - 2024
• Localización: Linares de Riofrio
• Acceso: 55 kilómetros de Salamanca
• Realizada: Grupo de Senderismo. Santa Marta K-mina
• Tipo de Recorrido: Travesía
• Climatología: Nublado
• Dificultad: Media
• Dificultad Técnica: Ninguna
• Refugios: No
• Distancia: 21 kms
• Tiempo en Movimiento: 6/h
• Tiempo Detenido: 1/30 h
• Tiempo Total: 7/30 h
• Velocidad Media: 2.800 kms hora
• Tipo de firme: Caminos, Senderos
• Señalización: GR - 181. GR-184
• Época recomendada: Primavera, Otoño
• Desnivel acumulado de Subida: 463 m
• Desnivel acumulado de Bajada: 807 m
• Cota máxima: 1192 m.
• Cota mínima: 580 m.
• Agua: Si

Visita nuestro blogs: https://emilio-efrutashotmailes.blogspot.com/

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,903 ft

Camino Ruta

580 m altura

PictographWaypoint Altitude 3,839 ft

Collado

Maleza

PictographWaypoint Altitude 2,963 ft

Entrada Ruta los Trasiego

Dsa-235

PictographWaypoint Altitude 3,133 ft

Linares de Riofrío

Linares de Riofrío

PictographWaypoint Altitude 3,677 ft

Peña del Agua

Maleza

PictographWaypoint Altitude 3,116 ft

Reina Kilama

Cultivo

PictographWaypoint Altitude 2,037 ft

San Esteban de la Sierra

San Esteban de la Sierra

PictographWaypoint Altitude 3,088 ft

San Miguel de Valero

San Miguel de Valero

PictographWaypoint Altitude 1,938 ft

Valero Bar

Valero

Comments

    You can or this trail