Activity

Vuelta a Santoña y Faro del Caballo.

Download

Trail photos

Photo ofVuelta a Santoña y Faro del Caballo. Photo ofVuelta a Santoña y Faro del Caballo. Photo ofVuelta a Santoña y Faro del Caballo.

Author

Trail stats

Distance
10.02 mi
Elevation gain
3,533 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3,533 ft
Max elevation
1,235 ft
TrailRank 
81 4.5
Min elevation
-44 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 33 minutes
Coordinates
1645
Uploaded
December 21, 2016
Recorded
October 2016
  • Rating

  •   4.5 5 Reviews

near Santoña, Cantabria (España)

Viewed 12338 times, downloaded 762 times

Trail photos

Photo ofVuelta a Santoña y Faro del Caballo. Photo ofVuelta a Santoña y Faro del Caballo. Photo ofVuelta a Santoña y Faro del Caballo.

Itinerary description

Vuelta a Santoña y Faro del Caballo. 16-10-2016



NOTA:
Le damos la categoría de fácil, aunque podría resultar moderado para gente no acostumbrado a ello, por los kms y desnivel.
Discurre todo por sendas y senderos señalizados del Monte Buciero, donde hemos querido dar la vuelta a Santoña visitando sus cumbres más altas.
A lo largo del recorrido nos encontraremos con pindias subidas, así como el precioso y escondido faro del Caballo, donde tendremos que bajar y luego subir los algo más de 700 escalones, salvando un desnivel casi vertical de sobre 200m+...
Conviene ir bien cargados de agua, ya que solo encontraremos una fuente al principio, y así no tener problemas a lo largo de la ruta.
Con nosotros vino una niña de 11 años, por lo que es una ruta ideal para hacer con niños, pudiendo recortar en algún punto para hacerla más sencilla.



RUTA:
Dejaremos el coche en la zona de la playa de San Martín, en Santoña (1m).
Comenzamos caminando por el paseo de la playa hacia el Fuerte de San Martín, donde nos encontramos una fuente antes de comenzar la subida.
Ascendemos por unas escaleras, donde ya nos encontramos carteles informativos sobre el Monte Buciero, para ir caminando entre las casas y pasar la Batería Baja de Galvanes, desde donde tenemos vistas de la playa y el Fuerte de San Martín.
Seguimos el ascenso por pista hacia el Fuerte de San Carlos, que podemos ver desde un mirador en la Punta de San Carlos, donde se encuentra una gran estatua.
Seguimos subiendo por la pista de tierra colgados sobre el bonito acantilado pasando la Punta del Peón y la Playa Redonda, donde comenzamos a girar la península y nos encontramos la Casa de la Peña (195m), una bonita edificación con vistas al mar.
Avanzamos unos metros más y a la altura de la Punta del Fraile giramos hacia la izquierda siguiendo las marcas que nos llevan a lo más alto de Santoña, la Peña Ganzo.
Avanzamos por preciosos senderos entre el bosque siguiendo las marcas amarillas, donde primero veremos restos de las minas a cielo abierto, y luego llegaremos al valle de los avellanos, un bosque espectacular.
Poco a poco, comenzaremos a subir entre los numerosos zig-zag del bosque, hasta que vamos saliendo y así llegar a un cruce donde primero giramos a la izquierda hacia la cima del pico Buciero (368m), donde nos encontraremos una gran cruz, con su buzón de cumbres y una vista panorámica de todo Santoña.
Un poquito más hacia la derecha de esta cumbre, nos vamos a otro pequeño alto al que apenas llegaremos en 10 minutos, encontrando una enorme bandera y la placa de Peña Zarceta (369m).
Retrocedemos unos metros sobre nuestros pasos hacia el cruce y ahora seguimos hacia la derecha siguiendo las marcas, de nuevo por bosque donde entraremos en una pequeña canal dentro de las pequeñas paredes de roca poniendo alguna mano en su tramo final para ayudarnos a subir, alcanzando al fin, el punto más alto de Santoña, la Peña Ganzo (378m), donde encontramos su buzón de cumbres y un vértice geodésico.
Comenzamos el descenso unos metros por donde hemos venido y rodeamos la peña por su otra cara, siguiendo un claro sendero y una línea de hitos que nos lleva a avanzar a media ladera, para ir entrando en un bonito bosque.
Vamos ladeando la peña, siguiendo los hitos hasta un collado (273m) donde comenzamos a bajar casi directos por el bosque (siguiendo siempre los hitos) hasta llegar a una pista con postes marcas de uno de los senderos de la península (Encinar mediterráneo).
Giramos hacia la derecha en ligero ascenso unos metros para llegar de nuevo a un cruce donde seguimos las indicaciones para la Punta del Caballo, o Faro del Caballo.
Una vez pasado un tramo de bosque, comenzamos el descenso por los más de 700 escalones para llegar al Faro del Caballo, en un enclave precioso, donde podemos disfrutar de las vistas del Cantábrico.
Retomamos la subida ahora de los más de 700 escalones y una vez arriba, giramos hacia la izquierda para acercarnos a los miradores de la Batería de San Felipe, donde tendremos unas vistas fabulosas del Faro del Caballo.
Retrocedemos sobre nuestros pasos hacia el último cruce y en esta ocasión seguimos hacia la derecha para seguir bordeando por los acantilados pasando por la Punta de la Mula, El Arco y Punta Ceniceros, descendiendo unos metros llegando a un nuevo cruce.
Giramos aquí a la izquierda siguiendo las marcas hacia otra de las cimas más altas de la península, subiendo por un bosque precioso pero muy empinado hasta alcanzar por fin la cima de la Atalaya (318m) donde encontramos las ruinas de un viejo edificio.
Comenzamos el descenso por su otra cara, siguiendo el claro sendero hasta alcanzar una pista por la que llegaremos a unas cabañas (165m).
Rodearemos las cabañas, siguiendo unas marcas en el suelo, y girando a la derecha en un cruce amplio comenzamos el ascenso de la ladera hacia un collado por una pista.
En lo alto del collado (181m) nos encontramos una portilla, que pasamos para comenzar un descenso hacia el otro lado, siguiendo unas marcas de puntos azules.
Realizamos un descenso por un precioso bosque hacia el Camino del Acantilado, para llegar a una carretera donde giraremos hacia la derecha y así llegar al Faro del Pescador, en el cual no podemos entrar y nos conformamos con mirar la Punta del Pescador desde la lejanía. Retrocedemos unos metros por nuestros pasos y cogemos el Camino del Acantilado (asfaltado) para pasar por la Punta del Águila y la Batería de la Cueva (indicada).
Llegamos a las casas del Dueso y bordeamos el Penal de Santoña, donde comenzamos una pequeña subida que nos lleva al Fuerte de Napoleón o del Mazo (todo señalizado con los paneles y marcas de ruta).
En el último cruce cogemos a la derecha un antiguo camino que por una bonita calzada romana y atravesando un precioso bosque nos lleva hacia la ciudad de Santoña de nuevo, donde no nos queda más que recorrer algunas de sus calles y por fin llegar al sitio donde hemos dejado aparcado el coche.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 11 ft
Photo ofComienzo

Comienzo

Comienzo

PictographFountain Altitude 14 ft

Fuente

Fuente

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofFuerte de San Martín

Fuerte de San Martín

Santoña

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofCruce

Cruce

Camino

PictographWaypoint Altitude 1,118 ft

5 Cruce

5 Cruce

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofPico Buciero

Pico Buciero

Reserva Natural de Las Marismas de Santoña Y Noja

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofPeña Zarceta

Peña Zarceta

Reserva Natural de Las Marismas de Santoña Y Noja

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofPeña Ganzo

Peña Ganzo

Ganzo

PictographIntersection Altitude 0 ft

Cruce Faro del Caballo

Reserva Natural de Las Marismas de Santoña Y Noja

PictographWaypoint Altitude 73 ft
Photo ofFaro del Caballo

Faro del Caballo

Faro del Caballo

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofBatería San Felipe

Batería San Felipe

Reserva Natural de Las Marismas de Santoña Y Noja

PictographIntersection Altitude 0 ft

Cruce

Reserva Natural de Las Marismas de Santoña Y Noja

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofPico la Atalaya

Pico la Atalaya

Reserva Natural de Las Marismas de Santoña Y Noja

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofCruce

Cruce

Camino

PictographDoor Altitude 566 ft

Portilla

Portilla

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofFaro del Pescador

Faro del Pescador

Camino Del Acantilado

Comments  (11)

  • Photo of LosK2delasKumbres
    LosK2delasKumbres Dec 22, 2016

    Hola ADN Astur,
    un abrazo para Asturias y su gente.

    Feliz Navidad, Felices fiestas en compañía de vuestros seres queridos y mucha montaña para el 2017

  • Photo of ADN Astur - Guías de Montaña y BTT
    ADN Astur - Guías de Montaña y BTT Dec 22, 2016

    Muy buenas LosK2delasKumbres!!

    Desde Asturias y en nuestro nombre, os deseamos también una Feliz Navidad y prospero año nuevo.
    Que este nuevo año venga cargado de mucha montaña y la sigamos disfrutando como lo hacemos, a ver si un día coincidimos por ahí.

    Un saludo compañeros!!!

  • Photo of Knes Montañeros
    Knes Montañeros Mar 11, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Una fantástica ruta en el entorno de Santoña. Muy recomendable.
    Gracias por ella y un saludo.

  • Photo of LaVic
    LaVic May 1, 2018

    I have followed this trail  View more

    Había llovido mucho y estaba embarrado. Por lo demás, ruta sencilla y preciosa

  • Photo of ADN Astur - Guías de Montaña y BTT
    ADN Astur - Guías de Montaña y BTT May 2, 2018

    Muy buenas Knes Montañeros;
    Siento la tardanza en contestar, no sé porqué, se me paso... Muchas gracias por tu comentario, como dices, poder recorrer en su mayoría todos esos rincones es precioso, un poco de montaña y mar todo en uno.
    Un saludo!! :)

  • Photo of ADN Astur - Guías de Montaña y BTT
    ADN Astur - Guías de Montaña y BTT May 2, 2018

    Muchas gracias por tu comentario LaVic!
    Una pena que encontraras el recorrido con mucho barro, espero que aun así os gustara y la disfrutarais :)
    Un saludo!!

  • Photo of Knes Montañeros
    Knes Montañeros May 4, 2018

    Hola ADN Astur !!
    Todos tenemos olvidos jj
    Gracias por tu contestación.
    Un saludo !!

  • Photo of jmartinchez
    jmartinchez Mar 24, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Gracias por compartir esta ruta en la que nos hemos basado parcialmente, para disfutar de las estupendas vistas desde el Buciero

  • Photo of ADN Astur - Guías de Montaña y BTT
    ADN Astur - Guías de Montaña y BTT Mar 24, 2019

    Muchas gracias jmartinchez,
    La verdad que aunque solo hicierais una parte hasta el Buciero, ya el bosque y las vistas que ofrece desde su cumbre, merece la pena.
    A pesar de ser una modesta cumbre, ofrece unas vistas muy bonitas desde lo alto.
    Un saludo compañero!! :)

  • Photo of deRiscoenRisco
    deRiscoenRisco Sep 15, 2020

    I have followed this trail  View more

    Una ruta muy completa por el monte Buciero. El track nos fue de mucha ayuda en la subida a las cimas del Buciero y Peña Ganzo y luego en la bajada por la espesura del bosque hasta las escaleras del Faro del Caballo, ya que son senderos en los que es muy fácíl despistarse y perderse. La peña Ganzo resulta un tanto decepcionante al subirla después del Buciero, que tiene unas vistas fantásticas. El faro del Caballo tiene una bajada espectacular, aunque la subida resulta durilla, jeje. Gracias por compartir!

  • Photo of ADN Astur - Guías de Montaña y BTT
    ADN Astur - Guías de Montaña y BTT Sep 16, 2020

    Muy buenas deRiscoenRisco,
    Muchas gracias por tu comentario, ya que es de gran ayuda para la gente que quiera realizar la ruta y saber como se encuentra la zona y los caminos.
    La verdad que tienes toda la razón, es una zona muy bonita y lo del Faro del Caballo es espectacular, la cumbre del Buciero te deja una vistas que parece mentira con un 368m.
    Nos alegra que te gustara y disfrutaras de la zona.
    Un saludo compañero, y nos vemos por las montañas!! :) :)

You can or this trail