Activity

20140614-Clásica Llanes

Download

Trail photos

Photo of20140614-Clásica Llanes Photo of20140614-Clásica Llanes Photo of20140614-Clásica Llanes

Author

Trail stats

Distance
37.07 mi
Elevation gain
4,360 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,360 ft
Max elevation
827 ft
TrailRank 
64 4.5
Min elevation
-3 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 54 minutes
Coordinates
2786
Uploaded
June 15, 2014
Recorded
June 2014
  • Rating

  •   4.5 6 Reviews

near Poo, Asturias (España)

Viewed 5716 times, downloaded 430 times

Trail photos

Photo of20140614-Clásica Llanes Photo of20140614-Clásica Llanes Photo of20140614-Clásica Llanes

Itinerary description

Clásica, pero es la primera vez que la hago así. La he llamado clásica porque lo que hace es unir numerosos puntos de interés en la zona, evitando prácticamente por completo el asfalto, salvo algún pequeño tramo.
Es circular, así que se puede empezar en cualquier lado. Yo lo hice en Poo, desde donde me acerqué por la senda costera hasta Llanes. Pasamos por El Sablón, desde donde tenemos una bonita vista de los Cubos de la Memoria. Cruzamos el pueblo y seguimos hacia Toró, con otra panorámica muy bonita de esta villa de Llanes.
Aquí nos dirigimos hacia la senda costera que a la salida de Llanes toma una cuesta bastante empinada que pasa junto a la ermita del Cristo y se dirige bordeando el campo de golf por encima de Cue hacia el Mirador de la Boriza, con el impresionante panorama de las playas de La Ballota y Andrín, y todo el Cuera por detrás.
Desde aquí bajamos un pequeño tramo de carretera hasta el pueblo de Andrín que cruzamos siguiendo la marca de la senda costera y a través de un bonito paisaje cruzamos por encima del río Purón y llegamos hasta el Bufón de Arenillas, que hoy, con la mar en calma, dormía plácidamente.
Aquí dejamos la costa y nos derivamos hacia el interior, atravesando Puertas de Vidiago (muy recomendable Casa Poli para comer) y cruzamos la carretera para empezar a subir tranquilamente hacia el Ídolo de Peña Tú. Este monumento prehistórico consiste en unas pinturas rupestres en un abrigo de piedra, custodiadas siempre por un amable guardia que nos dará toda clase de explicaciones sobre su origen y significado. La subida hasta Peña Tú es totalmente ciclable si llegando arriba cogemos el camino señalizado como área recreativa. Si no, seguramente tengamos que empujar un poco.
De Peña Tú bajamos por un camino algo estropeado por el agua hacia la carretera de La Borbolla, por la que ascenderemos unos doscientos metros hasta tomar un desvío hormigonado con una fuerte pendiente que nos cruzará el río Purón hasta el pueblo homónimo.
Aquí merece la pena desviarse a ver el nacimiento del río, ya que aunque se trata de unos dos o tres kilómetros por pista que no aporta mucho como MTB, el paisaje es excepcional, y el nacimiento del río en sí una pasada.
Retomamos la senda para cruzar el pueblo de Purón, donde podemos repostar agua para lo que nos queda en su caudalosa fuente de agua muy fresca.
Lo primero que nos vamos a encontrar es una cuesta infernal de hormigón que nos va subir a lo que llaman la Cuesta de San Roque, donde el esfuerzo nos recompensa con unas amplísimas imágenes de toda la costa oriental asturiana.
Después de un llaneo, la bajada a San Roque es complicada. Se puede evitar por un tramo hormigonado, pero aunque sea para bajar andando, vale la pena seguir por donde marca el track.
Una vez en San Roque, tenemos que tomar rumbo oeste hacia La Pereda siguiendo caminos muy entretenidos de ciclar, no exentos de cierta complejidad, que forman parte del recorrido del Maratón Costa Picos.
Así llegaremos hasta el alto del valle de Mañanga, que descenderemos a través de un terreno muy divertido para llegar a Posada.
En Posada se puede tomar la opción de seguir hasta San Martin y ascender una fortísima pendiente hormigonada para después descender por pista hasta Naves y desde allí acercarse a Guilpiyuri, otro singular paraje llanisco, pero para mi la ruta ya empieza a ser importante, y además el calor aprieta, así que en Frieras cojo el camino que bordea el río Cabras en dirección a San Antolín.
Aquí comienza una cuesta que siempre se me atraganta, porque es empinada, el terreno es de muy mal agarre y además siempre la hago de vuelta, es decir, normalmente cansado y con el sol cayendo a plomo. Pero con un poco de paciencia se supera, y nos ofrece otras estupendas panorámicas costeras, y también de los Picos de Europa.
La bajada a Niembro nos lleva al pie de la famosísima iglesia+cementerio que se asoma un tanto fantasmagórica sobre el estuario que forma la ría en este punto.
Desde aquí el último repecho nos conduce hasta Barro por un tramo de bosque muy chulo, y solo nos resta seguir unos kilómetros la senda costera por cualquiera de sus variantes para acabar de vuelta al punto de partida y cerrar una ruta de unos 60 km, unos 1300 metros de desnivel, con un sabor típicamente asturiano de mar y montaña.
Si vienes de fuera y quieres conocer la zona, te recomiendo esta ruta.
El IBP es de 98.
La catalogaré como difícil por algunos tramos y por las cuestas que hay que superar en algunos puntos, pero en su mayor parte es de nivel moderado.

Comments  (27)

  • Photo of miguelchispa81
    miguelchispa81 Jun 23, 2014

    Buenas, el tiempo verdadero son las 6h?? o no son tantas.......

  • Photo of jagaovi
    jagaovi Jun 23, 2014

    El terreno en general es bueno, salvo el tramo ese de bajada a San Roque, que no serán más de 500 metros. Pero son 60 km de sendero y pista, por lo que dependerá de cómo andes y la prisa que tengas. Yo paré a hacer algunas fotos y poco más, ponle media hora más o menos en total, pero mi ritmo es muy tranquilo. Si andas por medias de 15 km/h lógicamente tardarás menos, pero si vas en grupo, sin prisa, sacando fotos, alguna avería, si paras a que te expliquen lo de Peña Tú, o incluso a darte un baño en alguna de las playas por las que pasas, puedes echar el día entero. Eso ya cada uno.
    Yo creo que los números son bastante explícitos, lo único que la orografía de esta zona hace que el desnivel no esté asociado a una montaña que se sube y luego se baja, sino a varias cuestas cortas pero muy empinadas, es decir, el típico perfil más o menos rompepiernas.
    Espero que estos datos te ayuden, y si no ponme un privado y te envío el análisis IBP completo para ver si te da más pistas.

  • Photo of juan carlos garcia
    juan carlos garcia Jul 31, 2014

    Genial la ruta y el restaurante para comer, muy buena aportacion tanto por la ruta (muy bonita, conoci cosas que no hubiera conocido si no me llego a llevar la bici), tanto por el restaurante que recomiendas.

  • dosmad Mar 30, 2015

    I have followed this trail  View more

    Track muy bueno que no da ningún tipo de problemas para seguirlo. La ruta muy guapa y salvo una bajada de piedra muy suelta es totalmente ciclable.

  • Photo of aitaitaiepo
    aitaitaiepo Aug 25, 2015

    Hola Jagaovi
    Lo primero gracias por compartir.
    Es viable hacerla en sentido contrario?

  • Photo of jagaovi
    jagaovi Aug 25, 2015

    Hola, la ruta es circular y perfectamente ciclable en ambos sentidos. El único punto que es dudoso es la el tramo de piedra suelta que comenta más arriba DOSMAD, entre Purón y San Roque, en el km 28,9 del track. Según aparece aquí, ese tramo es en bajada y aunque es corto es muy técnico. Pero en subida me parece imposible. Son apenas 400 metros, pero si no te apetece empujar, se pueden esquivar por una pista hormigonada, con bastante pendiente, que si te fijas se ve en el mapa uniendo los puntos kilométricos 26,7 y 29,2 del track. Yo personalmente la hice en los dos sentidos y prefiero empujar la bici ese tramo que te comento, y luego ciclar por la parte alta de la rasa, que tiene unas vistas espectaculares, que subir el tramo hormigonado.
    Espero haber aclarado tus dudas, y si te animas, espero que la disfrutes y después, si quieres, lo valoras aquí.

  • Photo of aitaitaiepo
    aitaitaiepo Aug 26, 2015

    Espectacular. He salido desde Posada y en sentido contrario. Lo que me dijiste,esa cuesta de piedra de San Roque imposible. Creó que incluso para bajarla habría andado mal con mi rigida. Sendero s algo técnicos desde la zona de Lledias hasta Puron. En algún sitio he tenido que echar el pie y me he marcado bien brazos y piernas con las zarzas,jeje. En definitiva, me lo he pasado teta.
    Me han salido 65km y 5horas en movimiento. Una horita más de fotos ,visita a Peña Tu y pedir agua en una casa de Vidiago. Eso si en mi gps marca 1000m de desnivel, y por las sensaciones creó que es más probable que los 1600 que comentas. Los últimos km los he compartido con un paisanos de Celorio que resulta se comercial de una marca de bicis con nombre de ciudad extremeña. Me ha enseñado detalles como una describen munal encina, que seguro se me hubiesen escapado. Aprovechó para agradecerte una vez más compartir tus rutas. Seguro que volveré por esta zona.

  • Photo of jagaovi
    jagaovi Aug 27, 2015

    Me alegro de que la disfrutases. A mi me parece una ruta muy completa para un ciclista "medio", como yo, que ni somos unos máquinas, ni unos descenders. Respecto a lo del desnivel acumulado, siempre cambia mucho en función de dónde lo mires, de cómo hagan los cálculos, de la resolución del track... Pero yo creo que, por el perfil grosso modo, no debe ser muy diferente de los 1.300 que calcula wikiloc, aunque ciertamente, incluye repechos fuertecillos que van pasando factura.
    No obstante, ahora que lo veo, no sé por qué en su momento cometí un error y puse datos incorrectos. Según IBP el índice es 98 y el desnivel acumulado 1.220 metros. Lo corrijo.

  • Photo of Otxoa99
    Otxoa99 Aug 30, 2015

    I have followed this trail  View more

    Yo la hice el 17/AGO/2015 y la verdad es que me encantó. Coincido en que la bajada de piedra suelta es imposible hacer entera, al menos con mi rígida de 26". El sendero técnico de subida entre zarzas y tojos se me hizo cansino ya que el terreno no agarraba nada porque la noche anterior llovió bastante. Por lo demás, sencillamente impresionante. A mí me salió en torno a 1200 mts de desnivel.

  • Photo of jagaovi
    jagaovi Aug 30, 2015

    Gracias por tu comentario!

  • Photo of Sputnik79
    Sputnik79 Sep 5, 2015

    I have followed this trail  View more

    La he realizado el 5-sep-15, gran ruta ya conocía gran parte del recorrido, impresionante entorno. Aparte de la bajada a San Roque que ya comentas, se me hizo complicado algunos tramos entre La Pereda y el alto, la verdad que llevaba dos días lloviendo, el terreno estaba muy suelto y agarraba muy poco ,además de los inmensos charcos. Cierto es que en seco hubiera sido mucho mejor. Aún una ruta genial.

  • Photo of furgo del pedal
    furgo del pedal Apr 21, 2018

    Acabo de hacer esa ruta la e echo con bici esistida electrica fue una pasada quitando algun tramo de muy mal estado pero recomiendo hacerla gracias

  • Photo of Pablerax Dp
    Pablerax Dp Dec 2, 2018

    Igual la hago esti viernes que vien.. conozco parte pero fai tiempu que no ruedo por ahi...mayormrnte hay poca zona de barro verdad?

  • Photo of furgo del pedal
    furgo del pedal Dec 8, 2018

    Acabo de hacer esa ruta la e echo con bici esistida electrica fue una pasada quitando algun tramo de muy mal estado pero recomiendo hacerla gracias

  • Photo of Pablerax Dp
    Pablerax Dp Dec 9, 2018

    La hice el jueves empezando en san antolin por el interior y barro pa aburrir...la costa mas rodadora y pillonos la tormenta empezando a subir torimbia...guapa ruta

  • Photo of furgo del pedal
    furgo del pedal Dec 10, 2018

    I have followed this trail  View more

    Acabo de hacer esa ruta la e echo con bici esistida electrica fue una pasada quitando algun tramo de muy mal estado pero recomiendo hacerla gracias

  • Photo of Albalatph
    Albalatph Aug 30, 2020

    I have followed this trail  View more

    Ruta divertidísima que te deja las piernas bien calientes hasta hasta el final. Ciclable en todo el recorrido, menos alguna subida corta por la vegetación o alguna bajada con mucha piedra suelta.

    Realizada en julio y en agosto de 2020 en sentido horario.

  • Photo of Lonely MTBiker
    Lonely MTBiker Jun 5, 2021

    Buenas. Gracias por compartir. Entiendo que si nadie ha comentado nada no debe haber problema en ese sentido pero pregunto porque no soy de la zona. ¿Existe alguna cancela cerrada o se atraviesa alguna propiedad privada en esta ruta? Espero poder hacerla en breve. Gracias y un saludo

  • Photo of jagaovi
    jagaovi Jun 5, 2021

    No, son todo caminos públicos. No atraviesas fincas particulares.

  • Photo of jagaovi
    jagaovi Jun 5, 2021

    Lo que no sé es si todo estará libre de maleza. En eso nunca se sabe, porque de un año, casi de un mes para otro, cambia. Y más con todo este lío de la pandemia.

  • Photo of Lonely MTBiker
    Lonely MTBiker Jun 5, 2021

    OK, gracias

  • Photo of SergioER
    SergioER Jul 4, 2021

    Yo hice la ruta el Jueves 1/07/21, y ahora mismo en la ruta hay tramos en los que han puesto señalización para no pasar(tienes que ir atravesando cuerdas blancas que limitan el paso) hasta la mitad de la ruta(km 30 aprox), sobre todo después de la bajada a San Roque, que está bien señalizada para ir con ojo y no matarte en el intento(ahora mismo la veo más para bajar en moto de trial que en bici).
    A partir del km30, hay tramos de senderos en los que encuentras barro hasta el buje de las ruedas...(lluvias y una carrera de 4x4 hace unos días en la zona es el motivo de que estuviese así, nos comentó un paisano. Lo de las cuerdas blancas quizá fuese por esto también, pero si no eres de la zona dificulta un poco)

    Salvando esto, la ruta es muy bonita.

  • verdes Jan 21, 2022

    Hola tenemos pensado hacer esta ruta este domingo, nos sabrías decir si hay alguna zona cerrada de maleza? Estamos dudando entre esta y la q tienes de Fuentes de Llanes, q halla barro y q sea técnica nos da igual.
    Gracias por compartir.

  • Photo of jagaovi
    jagaovi Jan 21, 2022

    Pues hace tiempo que no paso, la verdad. No creo que sea mucho problema la maleza porque la mayoría son caminos bien marcados. El peor problema podría ser la subida de La Pereda a la Mañanga, pero más por el barro que por la maleza.
    La otra que mencionas, la de las fuentes de Llanes, es parecida pero esa sí pasa por algunos puntos más "rebuscados" que puede que en algún caso sí encontréis más cerrados.
    Espero que lo encontréis todo bien y disfrutéis la ruta y el entorno.

  • verdes Jan 25, 2022

    Ruta realizada el domingo 23/01/2022 Muy guapa y variada tiene tramos rodadores de pista ancha algo de carretera, también tramos típicos de BTT asturiano (barro y caleya muy rota) y aunque no parece mucho desnivel acumulado se hace todo prácticamente en 4 subidas duras o muy duras.
    La hicimos circular desde Celorio. La zona de atravesar Llanes el track va x calles de dirección prohibida (a tener en cuenta).La bajada a SanRoque no está ni para Enduro pero algún tramin se hace y pueden ser 100mts de empujabici, después empieza un tramo de auténtico BTT con barro y zona algo técnica para llegar a la sierra de Mañanga donde los 4x4 tienen la zona destrozada, nosotros somos de la zona de Aviles y allí el Seprona no deja hacer esas burradas (el track está interrumpido por un cierre de alambre bastante nuevo q nos hace salir a la carretera para recuperarlo mas arriba antes del desvío a Mañanga)
    Volvemos a recuperar las pista y el asfalto desde Posada para terminar por la costa después de la subidisima de San Antolín.
    En definitiva un ruton con unas vistas impresionantes de mar y montaña y en esta época del año con poca gente. Para comer lo intentamos en Celorio y en Naves pero curioso q a las 3:30 de la tarde de un domingo no te den de comer estando practicamente vacios, se ve q ganan mucha pasta en verano y en invierno pasan de currar , una pena porque seguro que se come bien pero a nosotros ya nos vieron ni en invierno ni en verano.
    Lo dicho un ruton gracias jagaovi por compartir.

  • Photo of jagaovi
    jagaovi Jan 25, 2022

    Me alegro de que lo disfrutaseis, y te agradezco que añadas esos comentarios para actualizar la información para los que vengan detrás. Yo soy consumidor de las rutas que suben otros y me resulta muy útil cuando añaden descripciones, fotos o comentarios. Y creo que la mejor manera de agradecerlo es aportar cada uno su granito de arena. Un saludo.

  • felipe.ppnr Aug 19, 2022

    Una ruta impresionante, muchísimas gracias por la indicación es ran buenas y compartirla. Así da gusto. Ebike 625w y justo sino de batería con 45% de la ruta en off.

You can or this trail