Activity

Alborde tras los pasos de San Cayetano

Download

Trail photos

Photo ofAlborde tras los pasos de San Cayetano Photo ofAlborde tras los pasos de San Cayetano Photo ofAlborde tras los pasos de San Cayetano

Author

Trail stats

Distance
41.53 mi
Elevation gain
3,993 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,993 ft
Max elevation
2,388 ft
TrailRank 
36
Min elevation
-10 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 3 minutes
Time
5 hours
Coordinates
9309
Uploaded
November 28, 2021
Recorded
November 2021
Share

near Salobreña, Andalucía (España)

Viewed 93 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofAlborde tras los pasos de San Cayetano Photo ofAlborde tras los pasos de San Cayetano Photo ofAlborde tras los pasos de San Cayetano

Itinerary description

Ruta desde Salobreña, había ganas de conectar BTT elementos tan conocidos de la costa granadina como la Cota 100 o la Cota 200, el Cortijo Alcántara, el Conjuro, la Sierra del Jaral coronada con esos aerogeneradores, los Tablones o el Cerro del Toro. Y hoy ha sido el día. y bien acompañados con Segalbike, con amigos como Alejandro o Agustín, y toda su grupeta, sin duda, unos embajadores de lujo para la zona.
La aproximación bastante llevadera, paseo playero, por carriles bici, carriles de la vega llenos de cañaverales, y llegada a la Garnatilla por caminos de ramblas, y explotaciones de invernaderos.
El objetivo es el Alto del Conjuro. Un cerro coronado con unas instalaciones militares, las del E.V.A. 9 que se elevan a más de 800 m. sobre el nivel del mar sobre la Sierra del Conjuro, que se extiende como una prolongación de la Sierra de Lújar. Unas instalaciones visibles desde múltiples lugares de la costa, y que despiertan sin duda las ganas de coronarlo..
Y el hilo conductor, sin duda, una romería con San Cayetano como protagonista en el pequeño pueblo de Jolúcar, una pedanía de Gualchos, que apenas llega a la docena de habitantes, pero que cada comienzos de agosto reúne miles de visitantes en unas fiestas entrañables y una romería que reúne a gente de Motril, la costa y la sierra de Lújar.
Y por tanto, hasta el cruce de Jolúcar, un carril con rampas duras y tramos de descanso, porque suaviza el desnivel, con un carril bastante llevadero y con bastantes sombras.
Coronada esa sierra, tomamos dirección a Lagos, con un carril bastante llevadero, bajo la cresta dominada por los Aerogeneradores de la Sierra del Jaral...hasta el Mojón alto que le llaman, para bajar hasta los Tablones.
Cuidado, mucha cantidad de cruces... todo, escapatorias... para acortar la ruta en cualquier momento. Ya en los Tablones, pedanía de Motril, con unas fiestas donde parece que se ha detenido el tiempo. Barranco espectacular y zona árida, pero atractiva.
Pero bajando a la derecha nos desviaremos por el camino antiguo de Motril con el último objetivo del día, el Cerro del Toro, al que llegaremos por la Cota 200, por un carril bastante cómodo. La gran sorpresa han sido lo verde y el manto de pinares que aún nos quedarán por ver... zona 10 que está llena de vereas... que se dejaran para otro día, hasta cruzar la autovía y rodear el emblemático pico.
La vuelta la haremos por la carretera que baja de la Gorgoracha y desharemos desde Motril el mismo camino de ida.
Como siempre, una provincia para disfrutar sobre ruedas...

Comments

    You can or this trail