Activity

Cádiz - Batería de San Judas

Download

Trail photos

Photo ofCádiz - Batería de San Judas Photo ofCádiz - Batería de San Judas Photo ofCádiz - Batería de San Judas

Author

Trail stats

Distance
29.28 mi
Elevation gain
495 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
495 ft
Max elevation
262 ft
TrailRank 
46
Min elevation
105 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 42 minutes
Coordinates
3726
Uploaded
August 29, 2016
Recorded
August 2016
Be the first to clap
Share

near Puntales, Andalucía (España)

Viewed 1267 times, downloaded 30 times

Trail photos

Photo ofCádiz - Batería de San Judas Photo ofCádiz - Batería de San Judas Photo ofCádiz - Batería de San Judas

Itinerary description

La ruta se inicia en Cádiz. Recorre el molinos de marea de Santibáñez, la salina Dolores, salina los Tres Amigos, molino Río Arillo y llega hasta el polvorín de la antigua batería de San Judas que se encuentra en la Salina de San judas de la que toma el nombre.

Waypoints

PictographRuins Altitude 180 ft
Photo ofSan Judas Photo ofSan Judas Photo ofSan Judas

San Judas

Se encuentra en la Salina de San judas de la que toma el nombre. A su izquierda se situaba la batería de San Pedro y a su derecha la batería de Los Angeles. Es una de las tres posiciones mas avanzadas de la defensa isleña ante las tropas francesas. Llegó a estar artillada con 8 piezas. En cuanto a su estado de conservación, aun posee la cimentación casi intacta, sobre todo en su parte mas a vanguardia, ya que se utilizó en años posteriores a la Guerra de la Independencia como embarcadero. El polvorín se encuentra en perfecto estado de conservación. Destacan sus gruesos muros y su cubierta abovedada.

PictographBirding spot Altitude 10 ft

Mirador de aves

Aprovechando la estructura de la antigua Salina de Tres Amigos, el recorrido de este sendero permite acercarse a una de las zonas de mayor interés ornitológico del Parque Natural Bahía de Cádiz, contándose hasta setenta mil aves en una misma invernada. Se pueden ver desde los tres miradores de aves existentes.

PictographIntersection Altitude 23 ft

Entrada al carril

PictographMonument Altitude 7 ft
Photo ofMolino de mareas de Río Arillo Photo ofMolino de mareas de Río Arillo Photo ofMolino de mareas de Río Arillo

Molino de mareas de Río Arillo

El molino de mareas del río Arillo fue uno de los más importantes que existieron en la Península Ibérica, además de tener gran relevancia, principalmente, a su gran tamaño (doce piedras moledoras). Fue construido en varias fases, comenzando en 1798 y con tres ampliaciones sucesivas que le dieron la forma que podemos ver actualmente. Desde el año 2002 está considerado bien de interés cultural en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz.

PictographRuins Altitude 7 ft
Photo ofSalina Los Tres Amigos Photo ofSalina Los Tres Amigos Photo ofSalina Los Tres Amigos

Salina Los Tres Amigos

La Salina Tres Amigos estuvo funcionando hasta la década de los años ochenta. Actualmente es la Consejería de Medio Ambiente la que se ha encargado de la reparación de los muros y compuertas, permitiendo la entrada y salida de agua procedente del río Arillo.

Photo ofErmita del Cerro de Los Mártires Photo ofErmita del Cerro de Los Mártires Photo ofErmita del Cerro de Los Mártires

Ermita del Cerro de Los Mártires

El Cerro de los Mártires es un pequeño monte situado en el que se encuentra la Ermita del Cerro de los Mártires, cerca del lugar donde, según la leyenda, en el año 305 fueron martirizados (de ahí el nombre Cerro de los Mártires) San Servando y San Germán, patrones de Cádiz. El año 1889 se construyó la vieja ermita, derribada en 1942. Un año después, en 1943, se construyó la actual ermita, que se inauguró en 1945. En la subida al cerro se pueden a la derecha ver dos tumbas púnicas en buen estado de conservación.

PictographMooring point Altitude 13 ft

Puerto de Gallineras

PictographRuins Altitude 10 ft
Photo ofCasa Salinera Photo ofCasa Salinera Photo ofCasa Salinera

Casa Salinera

PictographBridge Altitude 16 ft
Photo ofPuente Lavaera

Puente Lavaera

El Puente Lavaera es la única entrada/salida del laberinto de acequias, muros, y esteros que conforman el paisaje y que termina en la batería de San Judas.

Comments

    You can or this trail