Activity

Calderona Non Stop + Montmayor - 177k y 5400d+

Download

Trail photos

Photo ofCalderona Non Stop + Montmayor - 177k y 5400d+ Photo ofCalderona Non Stop + Montmayor - 177k y 5400d+ Photo ofCalderona Non Stop + Montmayor - 177k y 5400d+

Author

Trail stats

Distance
110.07 mi
Elevation gain
18,205 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
18,205 ft
Max elevation
3,257 ft
TrailRank 
56
Min elevation
322 ft
Trail type
Loop
Time
14 hours 37 minutes
Coordinates
1963
Uploaded
June 18, 2018
Recorded
June 2018
Share

near Serra, Valencia (España)

Viewed 1125 times, downloaded 39 times

Trail photos

Photo ofCalderona Non Stop + Montmayor - 177k y 5400d+ Photo ofCalderona Non Stop + Montmayor - 177k y 5400d+ Photo ofCalderona Non Stop + Montmayor - 177k y 5400d+

Itinerary description


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________




___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________


176,66 km
Distancia

12:44:26
Tiempo en movimiento

13,9 km/h
Velocidad media en movimiento

61,9 km/h
Velocidad máxima

5.419 m
Altura perdida

23,8 °C
Temperatura media

12,0 °C
Temperatura mínima

38,0 °C
Temperatura máxima

_________________________________________________
_________________________________________________

Barrancos de Paso;
Barranc de Portacoeli
Barranc de Potrillos
Barranc del Salt
Barranc de la Vidriera
Barranco Balau Monte Picayo
Barranc de la maladitxa
Barranc de Sant Espirit
Barranc de Socainer
Barranc de Segart Puntal de L'Abella
Mola de Segart
Barranc de Ombria
Barranc de la Jara El Sierro
Barranco de la Saborita
Barranco de la Sepultura
Barranco de la Saladilla
Bararnco el Dominguillo
Barranco del Aguila
Barranc del Paso Pico Chirivilla
Barranc del Rodeno
Rambla Seca o de Uñoz
Barranc del Paso
Bararnc de Gatova
Barranco de Embuena Pico Aguila
Barranco de Agua Amarga
Barranco de Cardaire
Baranco de Olla
Barranco de Agua Amarga
Barranc de Sentig Gorgo
Bararnco de Pedralvilla
Barranco de la Villuela
Barranco de la Saladilla



Sierra Calderona

Este paraje de 17.772 hectáreas fue declarado parque natural por el gobierno valenciano el 15 de enero de 2002. El parque natural forma parte de una sierra en las estribaciones del Sistema Ibérico de una extensión aproximada de 60.000 hectáreas que separa las cuencas de los ríos Palancia al norte y Turia al sur. Por su cercanía a la ciudad de Valencia, unos 20 km, es considerada como el principal pulmón verde de esta. Ocupa los términos municipales de las siguientes poblaciones: Albalat de Tarongers, Alcublas, Algimia de Alfara, Estivella, Gátova, Gilet, Liria, Marines, Náquera, Olocau, El Puig, Puzol, Sagunto, Serra, Torres Torres, Segart, la Villa de Altura y Segorbe.

Orografía

Mirador del Garbí.
Esta sierra ocupa una vasta superficie que se desarrolla principalmente por debajo de los 1000 metros de altitud, con excepción del Montemayor, en el extremo noroccidental, donde se alcanza una cota de 1.015 metros sobre el nivel del mar. Otras alturas importantes son el Gorgo (907 metros), Pico del Águila (878 metros) Rebalsadors (802 metros), Oronet (742 metros) y el Garbí (600 metros).

Como rasgos más sobresalientes de la orografía de la zona, cabe destacar por una parte el núcleo triásico oriental, donde se puede encontrar la presencia de muelas calizas como Mola de Segart, Xocainet o la Redona y, sobre todo, una parte del territorio con predominio silíceo en que aparecen espectaculares crestas de areniscas rojas (Gorgo, Garbí, Picaio) que envuelven núcleos carbonatados como Rebalsadors, Alt del Pí, Oronet y Peñas blancas.

Clima
Este parque natural se caracteriza por el típico clima mediterráneo, con una oscilación moderada de las temperaturas, con una media anual de 17 grados, y una fuerte irregularidad en las precipitaciones con valores que oscilan entre los 350 mm y los 600 mm, con máximos otoñales que frecuentemente tienen caractéristicas torrenciales y una acusada sequía estival. La Sierra Calderona es una zona donde se producen numerosas tormentas eléctricas y es considerada el área con mayor número de descargas eléctricas por metro cuadrado de España. No es infrecuente que se activen incendios forestales debido a la caída de rayos. En este sentido el riesgo es potencialmente bastante peligroso, ya que entre un 25 y un 40% de incendios, a diferencia del resto del país donde el porcentaje se sitúa sobre el 5%, son debidos a tormentas, de tipo seco en numerosas ocasiones. Se registran nevadas puntuales los días más fríos del invierno (2-4 días al año).

Ríos
La red hidrográfica corresponde a tres cuencas principales: el río Palancia al norte y el barranco de Carraixet y el río Turia al sur.

Flora
Las zonas boscosas se hallan dominadas por el pinar, sobre todo el pino carrasco y acompañado de un matorral de jaguarzo, romero, aliaga, madroño y odeno en suelos descarbonatados junto con especies de matorral silicícola. Los bosques de carrasca y Alcornoque también alcanzan cierto desarrollo, aunque su presencia es muy fragmentaria y escasa, en cuyo estrato inferior se puede encontrar a la madreselva, zarzaparrilla, aladierno y palmito, entre otras especies. Debido a los numerosos incendios declarados en el conjunto de la sierra existen diversas zonas con vegetación degradada, en las cuales abunda el romero, el brezo y la aliaga, y los pastizales vivales, siendo el espartal, lastonar termófilo y el lastonar continental los de mayor cobertura.

Fauna
La sierra presenta una fauna muy diversa, encontrándose especies de gran interés, sobre todo en cuanto a las rapaces se refiere. La ornitofauna es extraordinariamente diversa, destacando especies tales como el azor y el águila culebrera o el trepador azul en zonas arboladas; los roqueros, el búho real, los mochuelos, el halcón peregrino y el águila perdicera, en zonas rocosas. Pequeños reptiles como las "culebrillas". Por otra parte, cabe destacar entre los mamíferos el gato montés, la gineta, la ardilla roja o el tejón. También es importante la población de especies cinegéticas con la perdiz, la liebre y el jabalí. También últimamente se han visto ejemplares de corzo dentro del territorio del parque, lo cual da a entender que esta especie se está asentando dentro del mismo.

Parajes de interés
De entre todas las cumbres de la sierra, sin duda la más visitada es el Garbí, entre los términos municipales de Serra, Estivella y Albalat de Tarongers, debido a la facilidad de acceso y al mirador existente que permite una bella panorámica sobre las comarcas de Huerta Norte y el Campo de Murviedro y de ser una de las zonas más próximas a Valencia para los que buscan alguna nevada del invierno. Dentro de la sierra se encuentran tres importantes construcciones religiosas: la Cartuja de Porta Coeli, donde Fray Bonifacio Ferrer realizó la primera traducción a una lengua romance de la biblia, la Cartuja de Vall de Cristo en la Villa de Altura, donde el Propio Fray Bonifacio Ferrer pasó sus últimos días, y en donde yacieron sus restos mortales. También fue visitada por San Ignacio de Loyola o el antipapa Benedicto XIII; y el monasterio de Sant Esperit, en Gilet.

También son reseñables toda una serie de restos históricos como el Castillo de Serra o el poblado ibérico del Puntal dels Llops en Olocau. Además en los límites de la sierra se sitúan cuatro históricas localidades valencianas, Liria, Sagunto, la Villa de Altura y Segorbe.

______________________________________________________
______________________________________________________

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,119 ft
Photo ofPico 1 -Picayo Photo ofPico 1 -Picayo Photo ofPico 1 -Picayo

Pico 1 -Picayo

PictographWaypoint Altitude 1,942 ft
Photo ofPico 2 - Frontera Photo ofPico 2 - Frontera Photo ofPico 2 - Frontera

Pico 2 - Frontera

PictographWaypoint Altitude 2,349 ft
Photo ofPico 3 - Alt del Pi Photo ofPico 3 - Alt del Pi Photo ofPico 3 - Alt del Pi

Pico 3 - Alt del Pi

PictographWaypoint Altitude 1,306 ft

Fuente 1 - L'Ombria

PictographWaypoint Altitude 2,339 ft

pico 4 - Sierro

PictographWaypoint Altitude 2,343 ft

Pico 5 - Chirirvilla

PictographWaypoint Altitude 3,297 ft

Pico 6 - Montmayor

PictographWaypoint Altitude 1,926 ft

Fuente 2 - Gatova

PictographWaypoint Altitude 2,835 ft

Pico 7 - Pico Aguila

PictographWaypoint Altitude 1,001 ft

Valoria

PictographWaypoint Altitude 1,027 ft

Camino Potrillos

PictographWaypoint Altitude 1,007 ft

Camino Charchán

PictographWaypoint Altitude 801 ft

Naquera

PictographWaypoint Altitude 1,752 ft

Mola de Segart

PictographWaypoint Altitude 463 ft

Santo Espíritu

PictographWaypoint Altitude 1,568 ft

El Rodeno

PictographWaypoint Altitude 876 ft

Segart

PictographWaypoint Altitude 1,083 ft

Serra

PictographWaypoint Altitude 1,391 ft

Senda La Jara

PictographWaypoint Altitude 1,555 ft

Camino del Coronel

PictographWaypoint Altitude 1,437 ft

Masia Ferrer

PictographWaypoint Altitude 1,690 ft
Photo ofEl Dominguillo Photo ofEl Dominguillo Photo ofEl Dominguillo

El Dominguillo

PictographWaypoint Altitude 1,181 ft

Laguna del Gabacho

PictographWaypoint Altitude 2,060 ft

La Mocha

PictographWaypoint Altitude 2,556 ft

Cerro del Sastre

PictographWaypoint Altitude 2,231 ft
Photo ofEl Paso Photo ofEl Paso

El Paso

PictographWaypoint Altitude 1,909 ft

Los Barrenos

PictographWaypoint Altitude 2,815 ft
Photo ofPeña Rubia Photo ofPeña Rubia Photo ofPeña Rubia

Peña Rubia

PictographWaypoint Altitude 2,690 ft

Mosenjaume

PictographWaypoint Altitude 2,224 ft

Vergara

PictographWaypoint Altitude 2,467 ft

Sima del tio Ramón

PictographWaypoint Altitude 2,490 ft

CAmino de la Escarihuela

PictographWaypoint Altitude 2,388 ft
Photo ofEl Pinovero Photo ofEl Pinovero Photo ofEl Pinovero

El Pinovero

PictographWaypoint Altitude 2,385 ft

Los Costales

PictographWaypoint Altitude 2,454 ft

Los collados

PictographWaypoint Altitude 2,152 ft

El Sacañé

PictographWaypoint Altitude 2,867 ft

Gorgo

PictographWaypoint Altitude 2,146 ft
Photo ofLas Moratillas Photo ofLas Moratillas Photo ofLas Moratillas

Las Moratillas

PictographWaypoint Altitude 2,008 ft

El Topero

PictographWaypoint Altitude 1,188 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

PictographWaypoint Altitude 1,093 ft

Marianet

PictographWaypoint Altitude 1,207 ft
Photo ofLes Clotxes Photo ofLes Clotxes Photo ofLes Clotxes

Les Clotxes

PictographWaypoint Altitude 1,040 ft

Cova Soterranya

PictographWaypoint Altitude 801 ft
Photo ofL'Escala Photo ofL'Escala Photo ofL'Escala

L'Escala

Comments

    You can or this trail