Activity

Cella - Albarracín en bici de montaña

Download

Trail photos

Photo ofCella - Albarracín en bici de montaña Photo ofCella - Albarracín en bici de montaña Photo ofCella - Albarracín en bici de montaña

Author

Trail stats

Distance
30.24 mi
Elevation gain
2,910 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,572 ft
Max elevation
5,245 ft
TrailRank 
34
Min elevation
3,352 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 40 minutes
Coordinates
10748
Uploaded
April 11, 2021
Recorded
December 2019
Be the first to clap
Share

near Cella, Aragón (España)

Viewed 300 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofCella - Albarracín en bici de montaña Photo ofCella - Albarracín en bici de montaña Photo ofCella - Albarracín en bici de montaña

Itinerary description

Redes Sociales


Más datos de la ruta aquí: Meteosierra.com

Mapa de rutas


Ruta circular de dos días en bici por la Sierra de Albarracín. El primer día salimos de Cella y llegamos hasta Albarracín, donde pasamos la noche. El segundo día hacemos el recorrido de vuelta hasta Cella.
La ruta transcurre la mayor parte por camino, pero también hay algunos tramos de carretera. Es una ruta larga, dura y con bastante desnivel.

Cella

Después de pasar la noche en Cella, preparamos las bicis y salimos en dirección en Monterde de Albarracín. Para ello, pasamos por la fuente de Cella y subimos hasta la rotonda de salida del pueblo. Aquí cogemos la A-2515 hacia Monterde.
Vamos por la carretera durante 12 km, desviándonos por una pista asfaltada que sale a la izquierda de la carretera un poco antes de llegar al pueblo.
La carretera hacia Monterde es de constante subida, aunque no tiene una gran pendiente. Una vez llegamos al pueblo tenemos una fuente para cargar agua.

Monterde de Albarracín

Desde el pueblo continuamos hacia el cementerio. Aquí salen dos caminos, cogemos el de la derecha, que se adentra en el Barranco de Enmedio. Este camino es el peor que nos vamos a encontrar a lo largo de la ruta.
A partir de aquí tenemos una potente subida hasta el collado cercano al pico de las Hoyuelas (1668 m). La primera parte de la subida es por un pinar y después por una zona más despejada con prado y matorral. Justo antes del collado nos encontramos con la cuesta más dura de la ruta.

Llegando a la parte más alta de la ruta

Bajando por la ladera del Cerro de las Hoyuelas

Torres de Albarracín

Desde el collado tenemos un largo descenso hasta Torres de Albarracín. En este pueblo podemos parar a descansar y coger agua.
Una vez recuperadas la fuerzas nos queda el último tramo de la ruta, de bajada hasta Albarracín por la carretera. Es una carretera muy bonita que va paralela al cauce del río Guadalaviar en un entorno muy húmedo de bosque de chopo.

Albarracín

Nada más pasar el cartel de entrada a Albarracín, vemos una pista de cemento que sale a la izquierda y que asciende haciendo zetas hasta el núcleo urbano.
Desde aquí, buscamos el alojamiento donde pasaremos la noche y nos acercamos a ver la muralla.
Albarracín es una ciudad medieval rodeada por una muralla culminada en el Castillo del Andador. También hay numerosos monumentos con una arquitectura impactante como la Iglesia de Santa María o la misma Plaza Mayor.
Es un entorno donde destacan especies como la sabina albar y el pino rodeno, que se encuentra muy extendido por todo el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno. Aquí también encontramos formaciones rocosas de este tipo de arenisca de color rojo muy característico.
Es destacable en esta zona la variedad de cañones, barrancos, roquedos, valles y bosques con una fauna y flora variada.

Entrando a Albarracín por la carretera

Plaza Mayor de Albarracín

Muralla de Albarracín. En la parte superior está situado el Castillo del Andador

Catadral del Salvador de Albarracín

Datos de Interés

  • Vegetación: sabina albar (Juniperus thurifera) y pino rodeno (Pinus pinaster). En el río Guadalaviar encontramos bosque de ribera.
  • Fauna: sobre todo ungulados, zorro, gato montés, conejo, rapaces, buitres...
  • Medioambiental: buena parte del recorrido transcurre por la ZEPA Sabinar de Monterde de Albarracín.
  • Paisajístico: relieve árido de montaña.

Recomendaciones

  • Época: ruta recomendable todo el año excepto en verano.
  • Niños: no recomendable para niños.
  • Material: ropa técnica de bicicleta de montaña acorde a la época y a una actividad larga.
  • Comida y agua: llevar por lo menos 1,5 litros de agua y algo para comer.
  • Descansos: en Monterde o Torres de Albarracín.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,759 ft
Photo ofPlaza Mayor Albarracín

Plaza Mayor Albarracín

PictographIntersection Altitude 3,753 ft

Desvío

PictographWaypoint Altitude 4,047 ft

Torres de Albarracín

PictographIntersection Altitude 3,994 ft

Carretera izquierda

PictographRisk Altitude 5,214 ft

Cuesta

PictographMountain pass Altitude 5,242 ft
Photo ofCollado

Collado

PictographIntersection Altitude 5,142 ft

Camino Derecha

PictographRiver Altitude 4,380 ft

Barranco de Enmedio

PictographIntersection Altitude 4,232 ft

Desvío derecha

PictographFountain Altitude 4,198 ft

Fuente del pueblo

PictographIntersection Altitude 4,098 ft

Desvío Camino

PictographWaypoint Altitude 4,207 ft

Monterde de Albarracín

PictographIntersection Altitude 3,385 ft

Rotonda Izquierda

PictographPark Altitude 3,376 ft

Parque

PictographFountain Altitude 3,373 ft

Fuente de Cella

PictographCar park Altitude 3,438 ft

Salida

Comments

    You can or this trail