Activity

Valencia - Barranco del Carraixet - Cartuja de Porta Coeli - Tòs Pelat - Burjassot - Valencia

Download

Trail photos

Photo ofValencia - Barranco del Carraixet - Cartuja de Porta Coeli - Tòs Pelat - Burjassot - Valencia Photo ofValencia - Barranco del Carraixet - Cartuja de Porta Coeli - Tòs Pelat - Burjassot - Valencia Photo ofValencia - Barranco del Carraixet - Cartuja de Porta Coeli - Tòs Pelat - Burjassot - Valencia

Author

Trail stats

Distance
41.37 mi
Elevation gain
1,480 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,480 ft
Max elevation
994 ft
TrailRank 
64
Min elevation
10 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1510
Uploaded
February 2, 2015
Be the first to clap
Share

near Benimaclet, Valencia (España)

Viewed 2964 times, downloaded 112 times

Trail photos

Photo ofValencia - Barranco del Carraixet - Cartuja de Porta Coeli - Tòs Pelat - Burjassot - Valencia Photo ofValencia - Barranco del Carraixet - Cartuja de Porta Coeli - Tòs Pelat - Burjassot - Valencia Photo ofValencia - Barranco del Carraixet - Cartuja de Porta Coeli - Tòs Pelat - Burjassot - Valencia

Itinerary description

Etapa desde Valencia hasta el monasterio cartujo de Porta Coeli, en las estribaciones de la Sierra Calderona, volviendo por el poblado íbero de Tòs Pelat y Burjassot.

Tiempo real: 4 horas 46 minutos
Fecha de realización: 2 febrero 2015

Salimos desde el Hospital Clínico de Valencia y por carril bici urbano llegamos al carril bici de la vía churra, que tomamos hasta llegar al barranco del Carraixet.
Remontamos el barranco y, nada más pasar bajo la CV-315 a la altura de San Isidro de Benagéber, nos saldremos del mismo por una vía pecuaria asfaltada que sale a nuestra derecha.
Continuamos el sentido de nuestra marcha, siempre en ligero ascenso, cruzamos la carretera que une Bétera con Náquera (CV-310) y proseguimos hacia Porta Coeli. Pasaremos junto a una cantera y, más adelante, junto a un aljibe.
Enseguida nos adentraremos en el parque de la Sierra Calderona. Visitaremos el Mirador de la Pedrera, desde donde gozaremos de unas bonitas vistas de la cartuja, dirigiéndonos a continuación a la misma.
Tras una pausa en la cartuja, iniciaremos nuestra vuelta por la CV-331. Visitaremos el Pi de la Bassa, prosiguiendo a continuación por un camino paralelo a la carretera que no está en muy buen estado. También evitaremos el asfalto de la CV-328 pedaleando por un camino a la izquierda de la misma. Pasaremos junto al Hospital Doctor Moliner y, en descenso prolongado, el camino nos llevará hasta el polígono de Bétera, junto al Carraixet. Desde allí nos dirigiremos a Tòs Pelat pasando junto a la torre Bofilla y el Mas El Ciscar, donde nuestra presencia no pasará desapercibida a un par de perritos (el grande está atado). Aprovechamos para hacer un sprint especial por si acaso.
Desde el poblado íbero nos dirigiremos a Massarrojos por el barranco del Hortolá y luego a Godella y Burjassot, pasando junto al convento de las Salesas y la villa San José. Tan solo nos quedará volver a la capital valenciana por el carril bici que discurre paralelo a la CV-30.

La etapa tiene bastantes kilómetros pero no es dura en cuanto a desnivel y tramos técnicos, dado el buen estado de los caminos y pistas.

RESUMEN

Tiempo : 3:55:53
Velocidad media : 17,16 km/h
Velocidad máxima : 44,30 km/h
Calorías : 2.623
Ascenso / Descenso : 647 m

NB: No he podido subir el track desde la aplicación del teléfono. La grabación del mismo se interrumpió en marcha súbitamente (y sin emitir ningún sonido) después de haber grabado el waypoint de la torre Bofilla. Me di cuenta al querer grabar el del Mas El Ciscar. La distancia recorrida me impidió recuperarlo directamente y la falta de tiempo hizo que no intentara deshacer las pedaladas hasta ese punto como he hecho en otras ocasiones que me ha sucedido algo parecido. Esto me ha obligado a trazar el recorrido manualmente, ya que con la aplicación de Wikiloc soy incapaz de subir los waypoints que también guardé en el Garmin. Intento subir rutas didácticas con waypoints y fotos pero si las aplicaciones fallan no se si merece la pena tanta molestia.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofCarril bici de la vía churra

Carril bici de la vía churra

PictographPhoto Altitude 16 ft
Photo ofBarranc del Carraixet Photo ofBarranc del Carraixet

Barranc del Carraixet

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofMasía

Masía

PictographPhoto Altitude 509 ft
Photo ofCantera

Cantera

PictographPhoto Altitude 636 ft
Photo ofAljibe

Aljibe

PictographPanorama Altitude 846 ft
Photo ofMirador de la Pedrera

Mirador de la Pedrera

PictographPhoto Altitude 896 ft
Photo ofPedrera

Pedrera

PictographReligious site Altitude 935 ft
Photo ofCartuja de Porta Coeli Photo ofCartuja de Porta Coeli Photo ofCartuja de Porta Coeli

Cartuja de Porta Coeli

El monasterio cartujo de Porta Coeli data del siglo XIII. Se trata de la primera cartuja construida en el Reino de Valencia y la tercera de la Corona de Aragón. Después de la desamortización de Mendizábal pasó a manos privadas, pero en 1944 regresaron a la misma monjes cartujos provenientes de Burgos (los primeros religiosos habían llegado desde la cartuja tarraconense de Escala Dei).

PictographTree Altitude 768 ft
Photo ofPi de la Bassa Photo ofPi de la Bassa

Pi de la Bassa

El Pi de la Basa es un árbol monumental de 18,50 metros de altura y 175 años de edad.

PictographPhoto Altitude 594 ft
Photo ofHospital Doctor Moliner

Hospital Doctor Moliner

En 1898 el Dr. Moliner arrendó unos terrenos pertenecientes a la Cartuja de Porta Coeli para construir un sanatorio destinado a la atención sanitaria de tuberculosos, que típicamente pertenecían a las clases sociales menos favorecidas. Tras servir de campo de concentración al finalizar la Guerra Civil en la actualidad es un hospital público que presta atención especializada a enfermos crónicos y de larga estancia.

PictographPhoto Altitude 200 ft
Photo ofTorre Bofilla

Torre Bofilla

La Torre Bofilla es un despoblado medieval que proviene de la época árabe. Se trata de un asentamiento que surge de las necesidades defensivas de la taifa de Valencia en el siglo XIV.

PictographPhoto Altitude 207 ft
Photo ofMas El Ciscar

Mas El Ciscar

PictographRuins Altitude 246 ft
Photo ofTòs Pelat Photo ofTòs Pelat

Tòs Pelat

Tòs Pelat fue un poblado ibérico amurallado que estuvo habitado entre los siglos VI y IV aC.

PictographPhoto Altitude 157 ft
Photo ofBarranc de l'Hortolà

Barranc de l'Hortolà

Photo ofConvento de las Salesas Photo ofConvento de las Salesas

Convento de las Salesas

El monasterio de la Visitación de Santa María de las monjas salesas de Godella data de 1943.

PictographPhoto Altitude 85 ft
Photo ofVilla San José

Villa San José

Vista a distancia de la Villa San José y de su jardín, donde destacan los 32 metros de su ejemplar de Araucaria Excelsa o Pino de Norfolk.

Comments

    You can or this trail