Activity

Vuelta a El Hierro

Download

Trail photos

Photo ofVuelta a El Hierro Photo ofVuelta a El Hierro Photo ofVuelta a El Hierro

Author

Trail stats

Distance
87.96 mi
Elevation gain
13,606 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
13,606 ft
Max elevation
4,318 ft
TrailRank 
43
Min elevation
-24 ft
Trail type
Loop
Time
13 hours 56 minutes
Coordinates
7869
Uploaded
February 15, 2018
Recorded
February 2018

near Hoyo del Barrio, Canarias (España)

Viewed 3656 times, downloaded 47 times

Trail photos

Photo ofVuelta a El Hierro Photo ofVuelta a El Hierro Photo ofVuelta a El Hierro

Itinerary description

La vuelta a la isla de El Hierro se puede hacer en una jornada de 9 horas. En este caso, se hizo con la bici de montaña para poder entrar por alguna pista, como la que baja hasta el Faro de la Punta de Orchilla, pero con la de carretera también vas muy bien. Casi todo el asfalto en la isla está en buenas condiciones.

Salimos desde Valverde, más o menos donde está la gasolinera. También se puede subir desde el aeropuerto o desde el muelle, depende de las ganas y la organización de tu viaje, pero la subida es de unos 6 km y por esa parte hay bastante el viento. El caso es esta ruta se hizo desde Valverde. Se sube unos pocos km hasta La Charca por la carretera general y se toma el desvío de la izquierda hacia la carretera vieja. Pasas por Tiñor (te tienes que desviar un poquito y luego vuelves a bajar, no es casi nada). Se sigue hacia arriba hasta llegar a la rotonda. Ahí decides si bajar por Isora (palabra aborigen que significa "acantilado") o ir directamente hasta San Andrés. En este caso, se bajó por Isora para ir hasta el Mirador de Isora. Se regresa por el mismo camino y en menos de un 1km tomas un desvío con algunas subiditas que te llevarán hasta El Pinar. Si tomaste en la rotonda el desvío hacia San Andrés bajas hasta El Pinar sin pasar por Isora, más rápido. Una vez en El Pinar viene la bajada hacia La Restinga. Es rápida y larga, unos 14 km que luego se suben bien si no hace mucho viento. Si lo prefieres, te puedes ahorrar bajar y subir La Restinga y así le quitas una hora y media a la ruta. En ambos casos (bajes o no), desde El Pinar, tomas el desvío dirección El Julan y la Ermita de Los Reyes. Está todo bien señalizado. La carretera es muy bonita, empieza con algunas subidas no muy duras, pero que tienen su "aquello". Llegas a la Ermita y te puedes desviar (no lo hice en este track) unos metros para visitarla. Ya de vuelta de la ermita continúas por la carretera hasta que das con el cruce que te baja hasta el Faro de Orchilla o sigues hacia Frontera. Si llevas bici de montaña puedes bajar al faro y luego volver a subir hasta este mismo cruce. Son 10 km (5 + 5) casi todo asfaltado excepto el último 1,5 km que es una pista ancha pero muy bacheada en su primera mitad. Ya de vuelta, en el cruce, si es que has bajado al faro, vas hacia Frontera pasando por una carretera muy ventosa y pendiente en bajada. Cuidado en las curvas que te pasas de frenada fácilmente. Llegas hasta el cruce de la Playa de El Verodal. En esta ruta no fui hasta la playa porque me esperaban y tardé mucho haciendo paradas para fotos y tal, pero recomiendo verla. Sólo son 3 km ida y vuelta por una pista de tierra llana. La playa merece el desvío. Sigues ahora por la carretera junto a la costa hasta llegar al cartel que te invita a subir a Tigaday o irte a Las Puntas. Yo subí a Tigaday (por las prisas), pero puedes ir hasta Las Puntas y volver por la carretera hasta Tigaday. Si haces eso, sumas unos pocos kilómetros más a la ruta, pero en tiempo no hay más de 45 minutos de diferencia y también merece la pena esa visita. En Tigaday puedes pararte a comer en Don Din2 (Casa Pucho). En Tigaday coges la carretera a la cumbre, unos 15 km de subida constante que casi no te da descanso, con una pendiente media/suave. Cuando llegas al mirador vas por la mitad (la 800, creo que lo llaman). En el km 16 de la carretera ya estás llegando a lo más alto, ánimo. Luego tiras hacia San Andrés por una carretera muy rápida y fría. Abrígate bien. Tomas el desvío hacia Guarazoca, Erese y El Mocanal y sigues la carretera (aquí te saltas lo que marqué en esta ruta - las prisas, las prisas - para pasar por el Mirador de La Peña, está señalizado). Bajando desde El Mirador, ya en Guarzoca, recomiendo parar a comer en "La Pasada". Ese restaurante lo tienes en la misma carretera a la izquierda. Sigues bajando hasta la carretera general coincidiendo nuevamente con el track, más o menos, en el bar "La Penúltima" y ya sigues hasta Valverde. Si quieres llegar al aeropuerto, sólo tienes que seguir las señales desde Valverde, todo bajando y ligerito por la carretera. Recomiendo una visita a La Caleta, si tienes tiempo todavía. Como ves, la ruta la hice saltándome algunos puntos que quería hacer, pero ya tengo excusa para repetir el viaje. Todos los desvíos de ruta que aquí te recomiendo son cortos a efectos de calcular tiempos y distancias. Si eliminas la bajada a La Restinga, vas sobrado y así podrás pararte a comer o detenerte algo más en los puntos de interés. Tardé 9 horas, pero entre paradas y tal pasé de 12 en total.

Comments  (3)

  • Photo of vilogin
    vilogin Jul 26, 2019

    Hola, hicieron la vuelta a la isla con Mtb de bateria?,,, sabes si se puede pasar por el túnel de Frontera con las bicicletas?
    Gracias un saludo.

  • Photo of Aguatacuperche
    Aguatacuperche Jul 26, 2019

    Hola. La ruta se hizo con bici a pedal, sin batería. El túnel no se puede hacer en bici.

  • Photo of vilogin
    vilogin Jul 26, 2019

    Muchas gracias por tu respuesta y por la información.!!!
    Un saludo!!!!

You can or this trail