Activity

Zahara de los Atunes - Sierra del Retín - Vejer de la Frontera - El tubo - Barbate - Zahara

Download

Trail photos

Photo ofZahara de los Atunes - Sierra del Retín - Vejer de la Frontera - El tubo - Barbate - Zahara Photo ofZahara de los Atunes - Sierra del Retín - Vejer de la Frontera - El tubo - Barbate - Zahara Photo ofZahara de los Atunes - Sierra del Retín - Vejer de la Frontera - El tubo - Barbate - Zahara

Author

Trail stats

Distance
40.19 mi
Elevation gain
2,713 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,713 ft
Max elevation
1,008 ft
TrailRank 
82 5
Min elevation
-8 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 12 minutes
Coordinates
3446
Uploaded
August 20, 2014
Recorded
August 2014
  • Rating

  •   5 1 review

near Zahara de los Atunes, Andalucía (España)

Viewed 9395 times, downloaded 232 times

Trail photos

Photo ofZahara de los Atunes - Sierra del Retín - Vejer de la Frontera - El tubo - Barbate - Zahara Photo ofZahara de los Atunes - Sierra del Retín - Vejer de la Frontera - El tubo - Barbate - Zahara Photo ofZahara de los Atunes - Sierra del Retín - Vejer de la Frontera - El tubo - Barbate - Zahara

Itinerary description

Ruta circular la cual comienza en el pueblo de Zahara de los Atunes. Desde aquí tomaremos la carretera dirección Barbate ya que a la hora de comienzo el tráfico por la misma es casi inexistente. Tras unos 4 kilómetros llegaremos al cuartel militar donde entraremos a la sierra del Retín.

IMPORTANTE: La sierra del Retín es una zona militar en la cual se desarrollan maniobras, por lo que para acceder a ella es necesario solicitar un permiso mediante el cual nos permiten el acceso durante el día que digamos indicando las horas de entrada y de salida así como las zonas en las cuales nos vamos a mover. Dicho permiso nos lo tiene que autorizar el militar al mando, el cual normalmente solo está de lunes a viernes por lo que es conveniente que solicitemos el permiso con algunos días de antelación ya que si llegamos y no está puede que no nos autoricen a pasar. Por supuesto es obligatorio llevar el DNI. Nos darán dos papeles que firmaremos uno de los cuales nos advierte de los riesgos de la zona y de que ellos no se hacen responsables de lo que nos pueda suceder. Yo tuve que volver al cuartel para devolver el permiso que me dieron. Un punto importante es que los fines de semana solo está abierta la puerta del cuartel por lo que no podremos salir por otra, en cambio entre semana el resto de las puertas están abiertas por lo que podemos entrar por una zona de la sierra y salir por otra. Otro dato importante es que no suele haber cobertura arriba y que al tratarse de una zona cerrada suele haber animales sueltos como los rebaños de vacas retintas incluso algún que otro Jabalí, por ello es conveniente ir por lo menos 2 por si pasa algo, ya que en todo el recinto no pasa casi gente que nos pueda auxiliar. El solicitar el permiso es algo que no cuesta nada ya hace que podamos seguir disfrutando de esta zona. Si alguno no lo saca se expone a una multa de la guardia civil la cual suele patrullar la zona.

Tras este inciso comienza la ruta por dicha sierra. Decir que el camino que yo hice quizás sea demasiado complicado, sobre todo la subida ya que la inclinación y lo roto del terreno hace que la bici no tracione bien por lo que tuve que hacer algunos tramos bajado de la bici empujándola. Menos mal que las huellas de los tanques ayudaban a allanar un poco algunas zonas. Al llegar a la zona de la mesa o meseta podremos hacer unos kilómetros más llanos hasta que lleguemos al pico de El Retín, el punto más alto de la ruta. En este punto comienza la bajada hacia la otra zona de la sierra, que en principio era la ruta que yo iba a hacer, pero al no poder salir por otra puerta decidí dar la vuelta en este punto. La vuelta hacia el cuartel la hice por otro camino el cual estaba mucho mejor ya que la pista era más firme incluso en algunas zonas estaba medio asfaltada. Sin duda la próxima vez la subida la hare por esta otra pista. Tras atravesar una ganadería con sus cientos de vacas en medio del camino llegué a un camino que discurre paralelo a la carretera el cual nos llevara de vuelta al cuartel donde entregué el permiso y continué la ruta. Un último apunte es que los caminos son bastante arcillosos por lo que si llueve pueden hacerse muy duros por el abundante barro.

Continuamos la ruta dirección Vejer de la Frontera. Al variar la ruta tendremos que llegar hasta Barbate primero, para lo cual tomé un camino que va paralelo a la carretera y así evitar la misma ya que no me gusta nada puesto que tiene muy poco arcén. El camino en algunas zonas está lleno de arena por lo que avanzar por él se hace bastante más duro. Yo pude hacerlo entero sin bajarme pero a unos ritmos muy lentos incluso en algunos casos saliéndome del mismo un metro o dos para rodar por la maleza. Justo antes de llegar a Barbate tendremos que salir a la carretera para pasar el puente sobre el rio Barbate.

Desde aquí tomamos un camino dirección Vejer el cual va entre las huertas y el parque natural de las marismas de Barbate. Esta parte de la ruta se hace bastante cómoda ya que el camino está en buen estado. Los últimos kilómetros los deberemos hacer por carretera al no haber un camino paralelo.

Justo cuando lleguemos a la Barca de Vejer tomaremos un camino asfaltado que sale a la izquierda el cual nos llevara a Vejer de la Frontera. Este camino nos va a hacer sacar lo mejor de nosotros ya que las rampas que tienen son bastante pronunciadas aunque se puede hacer sin problemas ya que la tracción de la rueda en el asfalto es muy buena. Tras llegar al pueblo tendremos que hacer las últimas calles de subida para poder contemplar las vistas desde este pintoresco pueblo, lo que hara que las gentes del pueblo y turistas nos miren raro o incluso nos animen a seguir pedaleando para llegar a lo alto del pueblo.

Cruzaremos Vejer para tomar los caminos que nos llevaran hasta el parque natural de la Breña, no sin antes poder disfrutar del tubo de Vejer una pequeña trialera la cual está completamente rodeada por los arboles formando un tubo que es lo que le da el nombre.

Tras pasar por una fuente tomaremos algunas carreteras secundarias que nos llevaran al parque natural el cual atravesaremos por una pista con buen firme la cual nos dirigirá directamente a Barbate.

Ya solamente nos queda volver hasta zahara de los Atunes por el camino que va paralelo a la carretera.

En resumen, una ruta bastante divertida que nos da una mezcla de sierra solitaria, pueblos turísticos, trialeras, carreteras secundarias y caminos arenosos con algunas subidas muy interesantes.

La he calificado como difícil sobre todo por lo técnico de la subida hasta la sierra del Retín, el camino paralelo a la playa y también por la subida a Vejer, aunque esta última cualquiera con una forma física normal la puede hacer.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 10 ft
Photo ofZahara de los Atunes Photo ofZahara de los Atunes

Zahara de los Atunes

Photo ofCuartel militar Photo ofCuartel militar

Cuartel militar

PictographWaypoint Altitude 196 ft
Photo ofInicio de Cuesta

Inicio de Cuesta

PictographSummit Altitude 991 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

PictographSummit Altitude 1,005 ft
Photo ofPico del Retín Photo ofPico del Retín Photo ofPico del Retín

Pico del Retín

PictographWaypoint Altitude 5 ft
Photo ofValla

Valla

PictographWaypoint Altitude 553 ft
Photo ofVejer de la Frontera Photo ofVejer de la Frontera Photo ofVejer de la Frontera

Vejer de la Frontera

PictographIntersection Altitude 590 ft

Cruce

PictographTree Altitude 384 ft
Photo ofTubo de Vejer Photo ofTubo de Vejer Photo ofTubo de Vejer

Tubo de Vejer

PictographFountain Altitude 409 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographTree Altitude 269 ft
Photo ofParque Natural de la Breña Photo ofParque Natural de la Breña

Parque Natural de la Breña

Comments  (4)

  • Photo of TiTo®
    TiTo® Aug 28, 2014

    Muy buena la información de la zona militar!! ... Cualquier día te secuestran y piden un rescate por ti y por la BTT ... Que makina !!

  • Photo of Pakolega
    Pakolega Sep 4, 2014

    Gracia Tito, no te preocupes que a mí no me secuestran ni pagando yo. Eso sí, tuve dudas de que me utilizaran ese día como blanco en movimiento y así practicaran un poco los militares. Pero luego me di cuenta que por esa zona lo más peligroso eran las vacas

    Un abrazo

  • santipatrol 1 Jul 7, 2022

    Buenas, donde dice "Zahara" debe decir siempre "Zahara de los Atunes", ya que el municipio de "Zahara" es otro bien distinto que se haya en el otro extremo de la provincia, en la Sierra de Cádiz. Parece una tontería pero hace inducir a errores sobre todo en los buscadores.

  • Photo of ari_jimenez lopez
    ari_jimenez lopez Aug 21, 2022

    Hola amigo fui infante de marina y hice algunas maniobras por la sierra del retin y me encantaría hacer esta ruta donde se puede pedir el permiso, gracias de antemano!

You can or this trail