Activity

HOYA DE LA MORA - COLLADO DE VETA GRANDE - CORRAL DE VALDEINFIERNOS - CRESTONES DE RIO SECO (Circular)

Download

Trail photos

Photo ofHOYA DE LA MORA - COLLADO DE VETA GRANDE - CORRAL DE VALDEINFIERNOS - CRESTONES DE RIO SECO (Circular) Photo ofHOYA DE LA MORA - COLLADO DE VETA GRANDE - CORRAL DE VALDEINFIERNOS - CRESTONES DE RIO SECO (Circular) Photo ofHOYA DE LA MORA - COLLADO DE VETA GRANDE - CORRAL DE VALDEINFIERNOS - CRESTONES DE RIO SECO (Circular)

Author

Trail stats

Distance
12.06 mi
Elevation gain
4,692 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,692 ft
Max elevation
10,539 ft
TrailRank 
34
Min elevation
8,229 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 39 minutes
Coordinates
2581
Uploaded
October 23, 2016
Recorded
October 2016
Be the first to clap
Share

near Sierra Nevada, Andalucía (España)

Viewed 398 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofHOYA DE LA MORA - COLLADO DE VETA GRANDE - CORRAL DE VALDEINFIERNOS - CRESTONES DE RIO SECO (Circular) Photo ofHOYA DE LA MORA - COLLADO DE VETA GRANDE - CORRAL DE VALDEINFIERNOS - CRESTONES DE RIO SECO (Circular) Photo ofHOYA DE LA MORA - COLLADO DE VETA GRANDE - CORRAL DE VALDEINFIERNOS - CRESTONES DE RIO SECO (Circular)

Itinerary description

Como llegar:

- Desde la autovía E-902/A-44 en la circunvalación de Granada,tomar la salida 132 hacia Ronda Sur/Sierra Nevada/Alhambra para incorporarse a la carreterra A-395.

- En los túneles hay que ponerse a la derecha para coger la salida 5B e incorporarse a la A-395 en dirección Sierra Nevada/Pinos Genil. Cuidado a la entrada del tunel ya que las salidas que están en el carril de la izquierda son para La Alhambra y Granada.

- Después de pasar el km 21 hay un desvío, hay que seguir por la A-395. Cuidado, el GPS puede decir que gire a la izquierda (señal Güéjar Sierra) para coger la carretera A-4025, es la antigua carretera de la Sierra. Se puede llegar a Sierra Nevada por esta carretera A-4025 también, pero es un rodeo más largo y difícil.

- Si nos mantenemos en la A-395 unos 5 Km después veremos ya las señales que indican a la derecha, la entrada a la estación de esquí

- Al llegar a este punto hay que elegir dónde dejar el coche porque se sigue recto se llega al mismo centro de la estación: Pradollano, donde se encuentra la Plaza de Andalucía y los remontes para subir a las pistas. Justo a la entrada está el Parking Plaza de Andalucía, aquí termina el viaje.

- Sin embargo, si se decide acceder a la parte alta de la estación, donde se encuentran el albergue juvenil y el Centro de Alto Rendimiento (CAR), hay que girar a la izquierda y continuar subiendo hasta llegar a uno de los aparcamientos que hay en esta zona: el de Los Peñones o el del CAR. Aquí también hay acceso a las pistas a través del Telesilla Virgen de las Nieves.

- Pero nuestra opción es continuar la carretera hasta la zona conocida como Hoya de la Mora, donde encontramos el Albergue Universitario y una zona de kioskos y chiringuitos donde hay dos zonas de aparcamiento (cuando no hay nieve) y un poco más arriba hay un Refugio-Cuartel militar. En estos aparcamientos dejamos el vehículo para comenzar la caminata, siempre con el Veleta como guía.

RECOMENDACIONES:

Debemos recordar que ya no estamos en época estival, y que los días son más cortos.

A la hora de planear nuestra ruta debemos pensar:
- en las horas de luz natural que tenemos,
- la climatología, que ya puede ser adversa, los cambios bruscos de tiempo (estamos en Alta Montaña),
- dejar dicho lo que tenemos pensado hacer (el itinerario), procurando no salirnos demasiado de lo establecido,
- ir preparados de material adecuado para hacer frente a lo que nos encontremos (ropa de invierno, piolet, crampones, frontal, teléfono con batería suficiente, etc.)
- si no conocemos la montaña, no hacer rutas arriesgadas y si es posible ir con alguien que conozca la zona,
- en fin, mucha precaución.

RUTA:

Bueno, llegamos a la Hoya de la Mora con la intención de llegar a la Laguna Larga y salir por el Mirador Ferrer a los Crestones de Río Seco.


Antes de salir del coche, sabemos que hace mucho viento, pero no es nada para lo que hace fuera, nos azota durante toda la subida y llegando a las Posiciones del Veleta ya es insoportable de fuerte y frío, por lo que nos vemos obligados a refugiarnos en una de las construcciones de las Posiciones.

Continuar hacia el Veleta se hace casi imposible de como sopla desde la Estación de Esquí.

Aprovechamos para reponer fuerzas y continuamos, una vez que tomamos el Veredón Superior, el viento nos da un respiro, estamos más amparados dentro del Corral del Veleta, pero al tomar la subida al Collado de Veta Grande se acabó lo bueno.

Una vez en el collado decidimos no ir a la laguna, pues hemos perdido mucho tiempo por culpa del viento, que nos ha retrasado bastante.

Nuestra meta es el Cerro de los Machos, pero tras subir unos veinte minutos decidimos no continuar porque el viento nos pone en peligro, vamos muy expuestos y aún no hemos llegado a lo peor. Regresamos al collado y allí veremos que es lo menos malo. Esta parte que se ve en el track como ida y vuelta casi en línea recta, se puede evitar, para no perder tiempo y seguir directamente hacia el Corral de Valdeinfiernos.

De nuevo en el collado, vemos entre la niebla, una posible salida desde el Corral de Valdeinfiernos hacia los Crestones de Río Seco y hacia allí nos encaminamos.
Por culpa de la niebla no volvemos a ver esa posible salida, pero justo cuando estamos debajo del Mirador Ferrer, se abre la niebla lo vemos, tenemos que retroceder un poco, pero no hay problema, hay que salir de allí.

Tomamos lo que parece un sendero, que pronto se desdibuja y además queda cubierto por la nieve, por lo que vamos sin camino solo con la meta de los Crestones que están arriba y menudo subidón tenemos para alcanzarlos.

Por fin llegamos y si en Valdeinfiernos había niebla, en este lado es aún peor, a veinte metros de la pista y no vemos nada. Pararse a comer algo en estas condiciones de humedad y viento es mala idea, así que hacia el refugio de la Carihuela.

Nos vamos hacia el Paso de los Guías y aquí más de lo mismo, estábamos justo debajo de la cadena y no la veíamos, menos mal que sabíamos que estaba ahí. Llegamos al refugio, comemos algo rápidamente, no está la tarde para hacer fotos.

Cuando llegamos al arranque del sendero que lleva a los Lagunillos de la Virgen, no se ve nada, aparte de que está cubierto de nieve, nuevamente decidimos por seguridad y rapidez continuar por la pista hacia las Posiciones, antes de llegar aquí nos desviamos por el sendero que lleva a la Hoya de la Mora, y la bajada la hacemos por senderos distintos de los que habíamos hecho por la mañana.

Waypoints

PictographCar park Altitude 8,236 ft
Photo ofHOYA DE LA MORA

HOYA DE LA MORA

PictographReligious site Altitude 8,539 ft
Photo ofVIRGEN DE LAS NIEVES

VIRGEN DE LAS NIEVES

PictographRuins Altitude 10,147 ft
Photo ofLAS POSICIONES DEL VELETA

LAS POSICIONES DEL VELETA

PictographPhoto Altitude 10,038 ft
Photo ofCORRAL DEL VELETA

CORRAL DEL VELETA

PictographMountain pass Altitude 9,740 ft
Photo ofCOLLADO DE VETA GRANDE

COLLADO DE VETA GRANDE

PictographIntersection Altitude 9,740 ft
Photo ofCOLLADO DE VETA GRANDE

COLLADO DE VETA GRANDE

PictographPanorama Altitude 10,185 ft
Photo ofCRESTONES DE RÍO SECO

CRESTONES DE RÍO SECO

PictographWilderness hut Altitude 10,510 ft

REFUGIO DE LA CARIHUELA

PictographPanorama Altitude 8,596 ft

VIRGEN DE LAS NIEVES

Comments

    You can or this trail