Activity

Sestrales desde el parking de La Tella

Download

Trail photos

Photo ofSestrales desde el parking de La Tella Photo ofSestrales desde el parking de La Tella Photo ofSestrales desde el parking de La Tella

Author

Trail stats

Distance
10.51 mi
Elevation gain
5,410 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,410 ft
Max elevation
6,880 ft
TrailRank 
54
Min elevation
2,991 ft
Trail type
Loop
Coordinates
2792
Uploaded
September 1, 2018
Recorded
August 2018
Be the first to clap
Share

near Sercué, Aragón (España)

Viewed 959 times, downloaded 25 times

Trail photos

Photo ofSestrales desde el parking de La Tella Photo ofSestrales desde el parking de La Tella Photo ofSestrales desde el parking de La Tella

Itinerary description

Dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se encuentra la mayor garganta de la cordillera pirenaica,el Cañón de Añisclo.Se trata de un impresionante valle, que en su cabecera tiene un circo glaciar, pero que posteriormente se encajona en un profundo cañón, fruto de la acción kárstica del agua sobre la roca caliza, conformando una sucesión de bellos toboganes y cascadas.Uno de sus grandes e impresionantes paredones es el macizo de los Sestrales que se encuentra rodeado de bosques húmedos y sombríos donde remontar sus gigantescas murallas rocosas nos llevará un gran esfuerzo siendo premiados con uno de los más imponentes miradores de la comarca del Sobrarbe.
A estas dos aplanadas cimas se puede acceder desde Plana Canal o desde San Úrbez. La primera de ellas es una ruta sencilla al tener que superar unos 400 metros desnivel por un relieve alomado.
Sin embargo, desde San Úrbez el recorrido es más complejo por discurrir por zonas expuestas y tener que realizar algunas trepadas que con meteorología estable no presentan dificultad pero que, con terreno mojado o nieve, pueden complicarnos la actividad.
Se trata de una ruta exigente en cuanto a desnivel pero de una belleza paisajística de primer orden, dada la proximidad a los enormes cortados que se desploman al Cañón de Añisclo.
Comenzamos en el parking de La Tella, en el cruce Fanlo-Buerba,debido al cierre de la carretera de acceso a San Úrbez por el desfiladero de las Cambras y por la prohibición de estacionamiento en el parking de la Ereta de Biés.
Desde este parking ya veremos los Sestrales, inmensos paredones verticales que cierran el gran tajo de Añisclo y frente a ellos el Mondoto, de menor altura y entidad al que se asciende desde el pueblo de Nerín.
Descendemos por la carretera unos 600 metros en dirección San Úrbez hasta encontrar un sendero que, mediante lazadas, nos llevará directamente al parking de la Ereta de Biés.
En este punto tomaremos el desvio que lleva al puente románico de San Úrbez, dejando el camino hacia las cascadas y el molino de Aso a la izquierda.
Un corto sendero rodeado de bojeras nos dejará en el mencionado puente, junto al cual se indican muchos de los recorridos que podemos realizar a lo largo del Cañón.
Una vez cruzado el puente sobre el río Bellós enlazaremos con el GR-15, sendero que nos llevará en dirección hacia nuestro objetivo.
En el comienzo del track,ganaremos altura de forma decidida rodeados de antiguos bancales y de una solana vegetación dominada por el boj, las carrascas y los robles.
Inicialmente caminaremos por un sendero, a tramos empedrado, paralelos a los muros de piedra de las bordas de Aso para, poco a poco, pasar a un firme más rocoso e incómodo por las numerosas canales y pedreras que se desprenden de las paredes de los Sestrales.
El sendero está perfectamente marcado con las marcas rojas y blancas del GR que se adentrará en un frondoso bosque, por cuyos claros podremos disfrutar de la panorámica que ofrece el puente de San Úrbez sobre el río Bellós.
Tras 45 minutos de camino penetraremos en la umbría de un pequeño hayedo con ejemplares de gran porte y abundante musgo, donde el firme se almohadilla por la hojarasca.
A medida que ascendemos el sendero discurrirá contorneando los entrantes y salientes que realizan las escarpadas paredes de los Sestrales.
Ganada la cota de 1500 metros,alcanzaremos una cornisa abalconada por donde llanearemos durante un kilómetro en dirección SE hasta llegar a una bifurcación donde dejaremos el GR-15 que nos llevaría hasta Bestué y continuaremos en fuerte ascenso hacia los Sestrales.
En este tramo el sendero se estrecha y llega a una sencilla y corta chimenea por donde tendremos que progresar apoyando las manos dejandonos tras superarla en una terraza superior.
Un cuarto de hora después,pasaremos por una pequeña zona de helechos y lirios antes de llegar al collado de los Pueyos, donde cambiaremos bruscamente de dirección a la izquierda (NO) siguiendo un sendero más abierto rodeado de boj, pinos y erizón en flor.
Proseguiremos una media hora por la nueva cornisa horizontal situada por encima de la anterior, que volverá a darnos una pequeña tregua antes de atacar una larga y empinada tartera. Parte de la pedrera es posible evitarla siguiendo la linde del bosque por su margen derecho,haciendo el incomodo ascenso algo más factible.
Finalizado este duro tramo y tras algún apoyo de manos estaremos en el collado de las Puertas lugar donde aprovecharemos para darnos un respiro tras el titánico esfuerzo.
Unos escalones de roca rodeados de erizón serán el próximo paso a superar, por los que deberemos de progresar mediante sencillas trepadas siguiendo los abundantes hitos de piedra.
Superados éstos, caminaremos unos metros por una estrecha faja herbosa que discurre entre la pared caliza del Sestral Bajo y un gran cortado que cae hacia Bestué.
La faja finaliza bajo un arco de roca que tomaremos de referencia antes de adentrarnos en una amplia canal por donde accederemos al lomo somital. Este paso no se recomienda recorrer con el firme mojado ni con nieve porque aunque carente de dificultad técnica es algo aérea.
Ayudandonos de las manos, rebasaremos la empinada canal y ya podremos relajarnos al ver la llanura que precede a nuestros ya cercanos objetivos.
Sin senda definida y caminando cómodamente entre prados y lapiaz, alcanzaremos la cima del Sestral Bajo.
Bordeando los abismos que se desploman al fondo del Cañón perderemos unos metros de altura para seguidamente ascender hasta el Sestral Alto.
El esfuerzo se vera recompensado por la panorámica que divisaremos.Estamos en lo alto del Cañón de Añisclo, frente al impresionante corte del Mondoto y los imponentes y cercanos tresmiles de Ordesa,un auténtico espectáculo para la vista digno de mención
El descenso lo realizaremos por la misma ruta de ascenso extremando la precaución al máximo en cada uno de los destrepes,como en la bajada de la tartera.
Ruta altamente recomendable tanto por sus impresionantes vistas como por la diversidad de acciones que realizaremos para acometerla.

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 6,341 ft
Photo ofCollata de Las Puertas Photo ofCollata de Las Puertas Photo ofCollata de Las Puertas

Collata de Las Puertas

PictographMountain pass Altitude 5,224 ft
Photo ofCollata Los Pueyos Photo ofCollata Los Pueyos Photo ofCollata Los Pueyos

Collata Los Pueyos

PictographIntersection Altitude 4,978 ft
Photo ofCruce a Sestrales Photo ofCruce a Sestrales

Cruce a Sestrales

PictographRisk Altitude 6,573 ft
Photo ofFaja Photo ofFaja Photo ofFaja

Faja

PictographCar park Altitude 3,418 ft
Photo ofParking de la Tella Photo ofParking de la Tella Photo ofParking de la Tella

Parking de la Tella

PictographCar park Altitude 3,132 ft
Photo ofParking Ereta de Bies Photo ofParking Ereta de Bies Photo ofParking Ereta de Bies

Parking Ereta de Bies

PictographBridge Altitude 2,990 ft
Photo ofPuente de San Urbez Photo ofPuente de San Urbez Photo ofPuente de San Urbez

Puente de San Urbez

PictographSummit Altitude 6,873 ft
Photo ofSestrales Alta -2101 m Photo ofSestrales Alta -2101 m Photo ofSestrales Alta -2101 m

Sestrales Alta -2101 m

PictographSummit Altitude 6,716 ft
Photo ofSestrales Baja -2075 m Photo ofSestrales Baja -2075 m Photo ofSestrales Baja -2075 m

Sestrales Baja -2075 m

PictographRisk Altitude 5,793 ft
Photo ofTartera Photo ofTartera Photo ofTartera

Tartera

Comments

    You can or this trail