Activity

Hernani Portu - Eula

Download

Trail photos

Photo ofHernani Portu - Eula Photo ofHernani Portu - Eula Photo ofHernani Portu - Eula

Author

Trail stats

Distance
2.58 mi
Elevation gain
338 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
338 ft
Max elevation
372 ft
TrailRank 
19
Min elevation
25 ft
Trail type
Loop
Moving time
59 minutes
Time
one hour 2 minutes
Coordinates
738
Uploaded
May 5, 2024
Recorded
May 2024
Be the first to clap
Share

near Portu, País Vasco (España)

Viewed 26 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofHernani Portu - Eula Photo ofHernani Portu - Eula Photo ofHernani Portu - Eula

Itinerary description

- Es conveniente mirar las indicaciones de los "waypoints" (puntos significativos) del recorrido.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 199 ft
Photo ofPortu (lonja) Photo ofPortu (lonja)

Portu (lonja)

Hoy en día, cuesta imaginar que Hernani, en sus inicios, tuvo un puerto fluvial de gran importancia en Gipuzkoa y que, incluso, se llegaron a construir galeones y naos menores, en los astilleros de Arbiza-Portu. De ese pasado queda hoy el conocido como “barrio de El Puerto”, que cuenta con una población de 250 habitantes aproximadamente. De aquel puerto fluvial se conserva intacta la casa que albergaba la lonja en la que se vendía el pescado.

PictographPhoto Altitude 240 ft
Photo ofPapelera

Papelera

PictographIntersection Altitude 365 ft
Photo ofIzda. Photo ofIzda.

Izda.

PictographPhoto Altitude 261 ft
Photo ofAballarri - Adarra

Aballarri - Adarra

PictographMonument Altitude 48 ft
Photo ofLoidi - Red Comète Photo ofLoidi - Red Comète Photo ofLoidi - Red Comète

Loidi - Red Comète

Recuerdo a la red Comète, organización civil de resistencia que nació en Bruselas en 1940 con el fin de evacuar, principalmente, a los combatientes aliados perseguidos por los nazis durante la II Guerra Mundial. El objetivo era poner a salvo a los fugitivos conduciéndolos, con la ayuda de las embajadas y servicios aliados en el Estado español, hasta Gibraltar. La meta, tras atravesar la Europa ocupada, era el País Vasco, lugar elegido para el paso, generalmente a través del Bidasoa. Un grupo de vascos, de ambos lados de la frontera, colaboraron activamente. Se estima que entre 1941 y 1944 Comète logró repatriar a cerca de 800 fugitivos, en su mayoría aviadores aliados. La red contó con unas 3.000 personas anónimas (1.700 agentes y colaboradores), de las cuales cerca de 700 fueron detenidas y unas 290 fusiladas o muertas en deportación. Florentino Goikoetxea, hernaniarra nacido en el caserío Altzueta, es el mugalari más conocido que colaboró con la Red Comète.

PictographProvisioning Altitude 53 ft
Photo ofItxas-buru sagardotegi

Itxas-buru sagardotegi

PictographPhoto Altitude 45 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographBridge Altitude 29 ft
Photo ofPuente colgante

Puente colgante

En 1978 el ambiente festivo de las celebraciones sanjuaneras en la villa de Hernani, se convirtió en un triste luto, al conocerse la noticia de la muerte de seis personas, entre ellas dos niños, que cayeron al río Urumea cuando se encontraban presenciando una regata de bateles con otros cincuenta espectadores, en un viejo puente colgante de madera, que cedió ante el peso de los que se apiñaban para seguir la prueba deportiva. Hubo numerosos protagonistas en estos momentos angustiosos que pudieron socorrer a varias personas y que luego pasaron auténticas dificultades para poder salvarse o ser salvadas por otros. Los hermanos Bautista y Carmelo Iceta Pagola, de Urnieta, remeros de la tripulación de Hernani, fallecieron tras ayudar a otros a salvarse.

Comments

    You can or this trail