Activity

MINI TRANSPI - off road - 2/3 - Puigcerdà - Andorra - Sort

Download

Trail photos

Photo ofMINI TRANSPI - off road - 2/3 - Puigcerdà - Andorra - Sort Photo ofMINI TRANSPI - off road - 2/3 - Puigcerdà - Andorra - Sort Photo ofMINI TRANSPI - off road - 2/3 - Puigcerdà - Andorra - Sort

Author

Trail stats

Distance
132.33 mi
Elevation gain
17,402 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
18,950 ft
Max elevation
8,757 ft
TrailRank 
38
Min elevation
2,198 ft
Trail type
One Way
Time
10 hours 26 minutes
Coordinates
11940
Uploaded
October 20, 2023
Recorded
October 2023
Be the first to clap
Share

near Alp, Catalunya (España)

Viewed 98 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofMINI TRANSPI - off road - 2/3 - Puigcerdà - Andorra - Sort Photo ofMINI TRANSPI - off road - 2/3 - Puigcerdà - Andorra - Sort Photo ofMINI TRANSPI - off road - 2/3 - Puigcerdà - Andorra - Sort

Itinerary description

2ª Etapa de una ruta de 3 días por el Pirineo catalán, desde Ripoll (Girona) hasta Sort (Lleida) pasando por Andorra. Una "mini Transpirenaica" recorriendo las pistas OFF más conocidas de la zona, pero con inevitables tramos ON (70% OFF / 30 ON). El objetivo no es avanzar en línea recta si no disfrutar del máximo de pistas aprovechando nuestra estancia en la zona.

2º día entre Ripoll, más concretamente Alp donde nos alojamos, y Sort, donde encontramos alojamiento, pero bien se podría acabar en cualquier pueblo próximo en la ruta (Rialp, Llavorsí...) y así reducir el tramo final de carretera.

Comenzamos en una gasolinera de Puigcerdà (primer waypoint).

Para entrar inmediatamente en Francia, por una carretera que nos llevará hasta la pequeña población de Iravals. Donde comienza una pequeña pista de apenas 3km (1ª pista), pero muy rota (moderado), hasta entrar de nuevo en España enlazando con otra pista fácil. Se puede evitar este tramo yendo directamente de Puigcerdà a Guils de Cerdenya.

Esta pista es fácil (2ª), como la mayoría del día anterior. Pasa por el Refugio de la Feixa. Muy concurrido, muchos coches, sin vistas espectaculares, por lo menos comparadas con las del día anterior que saturaron nuestras pupilas de montañas interminables. Llegando a la población de Meranges. En ese momento tienes la sensación de que la pista no ha sido una gran cosa, pero entonces se cruza al otro lado del valle y te encuentras un tramo de pista divertido de 5 km (fácil) (3ª) hasta la población de Eller. Y desde aquí hasta la carretera N-260 (Eix Pirinenc).

En ese punto llevábamos de ruta sólo 57 km y habíamos consumido casi toda la mañana, por haber empezado muy tarde. Así es que decidimos dirigirnos directamente hacia el plato fuerte del día Pic Negre pasando de largo de otras pistas que comienzan en la misma carretera (N260) en Martinet y suben hasta refugios como el del Pradell.

Así pues hicimos 19 km de esa carretera hasta empezar una carretera de montaña pasado Pont de Bar. La que nos llevó hasta Castellnou de Carcolze, donde comienza una pista entre fácil y moderada (4ª), en subida, rota y divertida que nos llevó hasta el inicio de la ascensión al Pic Negre. No nos cruzamos con nadie.

La visión en lo alto del Pic Negre, después de la pista que acabamos de subir, nos llena el espíritu trailero y valoras que, independiente de lo que pase a continuación, el viaje ha valido la pena.

Tomamos un sendero, por el lado de la frontera español para evitar el peaje (25€), un arroyo seco hace de frontera. El sendero es fácil para maxitrail, pero no lo veo factible para 4x4.

La subida al Pic Negre la considero moderada (5ª)(de aquí la clasificación de toda la ruta). Llegamos hasta la VW T1 y bajamos por el mismo sitio. Una vez en el camino principal continuamos bajando por pistas, esta vez dirección Naturlandia. Donde comienza el asfalto. Tras bajar el puerto de La Rabassa, cruzamos toda Andorra, saliendo por el puerto del Cabús. Las vistas valen la pena.

Pero nuestro objetivo era hacer una de las pistas de Contrabandistas. La que pasa por el refugio de Josep Montaner y Tor. Hicimos esta pista ya al anochecer, por suerte es muy fácil (6ª). El tramo pavimentado hasta Alins, por una garganta junto a un arroyo, también vale la pena.

El final de la ruta son simplemente 30 km de carretera hasta el alojamiento en Sort.

La dificultad de las pistas es relativa, depende de cada uno. Los permisos de paso varían a lo largo del año o dependiendo de las circunstancias. Cada cual es responsable de sus propios actos.

Ruta de Alp a Sort pasando por:
- Església de Sant Fruitós d'Iravals (19.5 km)
- Refugi de la Feixa (32.8 km)
- Roc de Cadena (39.0 km)
- Església de Sant Serni de Meranges (45.0 km)
- El Pont de Bar Vell (74.0 km)
- Collada del Sarset (97.3 km)
- Pic Negre (103.7 km)
- Coll de Pimés (114.2 km)
- Coll de la Rabassa (120.5 km)
- Coll de la Botella (161.3 km)
- Port de Cabús (166.8 km)
- Cova D'en Josep Montaner (171.7 km)
- Alins (185.4 km)

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,757 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographSummit Altitude 8,699 ft

Cima

PictographMountain pass Altitude 7,594 ft

Cima

PictographCave Altitude 6,107 ft

Refugio

PictographSummit Altitude 8,457 ft
Photo ofFurgoneta VW T1

Furgoneta VW T1

Comments

    You can or this trail