Activity

Vuelta circular Sierra de Gredos por Peña de Francia-Pto. Honduras-Monfragüe

Download

Author

Trail stats

Distance
321.96 mi
Elevation gain
20,358 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
21,604 ft
Max elevation
6,501 ft
TrailRank 
27
Min elevation
934 ft
Trail type
One Way
Time
one day 6 hours 19 minutes
Coordinates
23559
Uploaded
September 19, 2022
Recorded
May 2022
Be the first to clap
Share

near Serranillos, Castilla y León (España)

Viewed 190 times, downloaded 0 times

Itinerary description

Serranillos, es un excelente punto de partida para recorrer en moto el macizo de la Sierra de Gredos, allí realizamos la II Quedada #gsmotoviajeros. Recorrido entre enroscados puertos de montaña, bosques, picos calvos por la nieve, pueblos de piedra, y una gran ruta gastronómica. Este recorrido, muestra muchos zizzag por la montaña, unas veces subimos y otras bajamos por una montaña rusa natural. A lo largo de los más de 500 kms, es imposible no ir haciendo paradas en los miradores naturales para además de contemplar la belleza natural, ver la sinuosidad de la carretera que se clava en la en un serpentín a modo de una cicatriz gris que hemos dejado atrás o nos falta por recorrer, abriendo nuestro apetito por los trazados curvilíneos. Pronto llegamos a San Esteban del Valle, donde se encuentra la sierra de la Cabeza Aguda , con una altitud de 1872 m. Seguimos la N-502 y tras un trayecto retorcido llegamos al Puerto del Pico que comunica el Valle del Tiétar con el Valle del Alberche. Seguimos hasta el cruce de la Carretera del Barco de Ávila al Barraco, cruce emblemático para los motociclistas ávidos de oír historias sobre los míticos puertos de montaña que estamos a punto de recorrer, se trata de un bello paraje con amplio aparcamiento en el que podemos hacer un alto en el camino para degustar algún plato típico y calmar nuestra sed. Seguimos la carretera hasta el Puerto de Peña Negra, con una altitud de 1919 metros, que sirve de enlace al Valle del Corneja con la sierra de Gredos, la sierra de Villafranca. Parte de Piedrahíta y acaba en el término municipal de San Juan de Gredos, cerca de su núcleo Navacepeda de Tormes. Tomamos la AV-100, llegamos a Becedas y volvemos a la montaña por el Puerto de la Hoya (1250 m) , estamos en una retorcida carretera para los amantes de las tumbadas, de paso sacamos punta a nuestros neumáticos. Seguimos la NA-630, hasta cruzarnos con la SA-220, y posteriormente por la C. Arrabal hasta el Mirador las Juntas , donde hacemos una nueva parada. Desde este podemos ir de mirador en mirador y "mirar" porque nos toca ver las sierras desde perspectivas de montaña muy emocionantes: Peña de Francia, Paso de los Lobos (La Alberca), El Portillo, El Bardal (Nava de Francia), Mirador de El Madroñal, del Viborero (Monforte de la Sierra, Mirador Muralla de Miranda (Miranda del Castañar), Mirador La Corona (Cepeda), Mirador Las Juntas (Sotoserrano), Mirador Peña La Cabra (Mogarraz), Mirador Laguna San Marcos (La Alberca), de Batuecas ( Francia). Llegamos a una belleza de pueblo, La Alberca, no te cansaras de darle adjetivos a sus casas y trazados de altaneras calles creadas por edificios de piedra. Fue el primer pueblo declarado Conjunto Histórico Artístico en 1940, conserva intacta la arquitectura típica de la Sierra de Francia; esta tiene una estructura en pliegues muy resaltados que culminan en la cumbre con muchos pasillos y depresiones de roca. Es un lugar de peregrinaje para ver la Virgen negra, Nuestra Señora de la Peña de Francia, y su santuario. Para los amantes de la naturaleza, es simplemente un lugar donde quedarse contemplando la multitud de sierras al alcance la vista. Para el motoviajero un disfrute del catalogo de curvas que nos ofrece. Regresamos a La Alberca, para tomar la carretera SA-201, atravesando el Parque Natural de las Batuecas y Sierra de Francia, recorrido excepcional de curveo e idílicos bosques, dotados de una belleza agresiva, fascinante. Por la CC-166, llegamos a Las Mestas, Rio Malo de Abajo , Mirador del Meandro del Melero. Es recomendable, visitar Granadilla, pueblo amurallado con un castillo muy bien conservado, y las casas en restauración, a orillas del embalse de Gabriel y Galán. Seguimos ruta a Plasencia, y de esta ciudad de casas señoriales, catedral, palacios, conventos... nos vamos a seguir disfrutando de la moto por el Parque Nacional de Monfragüe, que bien vale la pena recorrer por sus centenarias curvas, un paraje soberbio de nuestro país, al salir nos dirigimos a Oropesa, Talavera de la Reina, y por la CMV-4102 a San Bartolomé de las Abiertas, dónde finaliza nuestra ruta, por hoy.

Comments

    You can or this trail