Activity

Andada de Primavera

Download

Trail photos

Photo ofAndada de Primavera Photo ofAndada de Primavera Photo ofAndada de Primavera

Author

Trail stats

Distance
4.86 mi
Elevation gain
476 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
476 ft
Max elevation
2,502 ft
TrailRank 
34
Min elevation
2,020 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 14 minutes
Coordinates
383
Uploaded
March 11, 2022
Recorded
March 2022
Share

near Cosuenda, Aragón (España)

Viewed 339 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofAndada de Primavera Photo ofAndada de Primavera Photo ofAndada de Primavera

Itinerary description

Iniciaremos nuestra Andada de Primavera partiendo de nuestra Sede, situada junto a la Plaza de la Iglesia (616 m.) [1], para empezar a ascender por la Calle de San Cristóbal y salir de Cosuenda por el Camino de Tobed o del Monte descendiendo suavemente hasta llegar a los 15' [2.345 m.] a la altura del Peirón de San Cristóbal (646 m.) [2].
Dejaremos a la izquierda la Senda del Planillo y continuaremos por nuestro camino entre vegetación de ribera, viñas, olivos y almendros, atravesando unas granjas para, en suave subida, pasar junto a unos "chopos cabeceros" (Populus nigra trasmocho), vestigios de los usos tradicionales de nuestra localidad, y alcanzar, a los 35' [2.345 m.], el cruce del Puente Blanco (646 m.) [3], situado bajo las ruinas de la Paridera de Tejero, originariamente de grandes dimensiones, al lado del punto donde el Barranco de la Sierra y el de los Hortales, que pasamos con este puente, conforman el Río Algairén o Barranco de Cosuenda.
Giraremos, en este punto, a la izquierda, dejando recto el Camino de los Pozos, para ir remontando el valle que vertebra el Barranco de la Sierra, que cruzaremos un poco más adelante, justo después de dejar a la derecha el punto donde se encontraba la Tejería de Cosuenda.
Continuaremos con nuestro ascenso entre viñas, almendros y vegetación de ribera mientras, cada vez, el entorno se va haciendo más agreste y podemos empezar a vislumbrar con nitidez los puntos más identitarios de las montañas que nos comienzan a rodear.
Unos minutos más adelante, nos empezaremos a internar entre vegetación de ribera, encinas y pinos, atravesando un falso llano, mientras volvemos a cruzar el Barranco de la Sierra e iniciamos la última subida que, dejando, a la derecha, el Camino de la Cerilla y, a la izquierda, la Pista de Val de Tobarcé, nos dejará a la 1 h. 0' [2.345 m.] en el Área Recreativa del Raso de la Cruz (728 m.) [4], punto de inicio de diferentes rutas en esta parte de la Sierra de Algairén, donde podremos encontrar una cabaña techada, otra para hacer fuego, varias mesas y una fuente situada justo en la confluencia del Barranco de Val de Cerezo con el de la Peña de la Tía.
Una vez hecho el descanso de rigor, desandaremos nuestros pasos hasta el cruce con el Camino de Val de Tobarcé, que, a la derecha, tomaremos, cruzando el Barranco de la Sierra, para empezar a ascender suavemente entre un pinar de repoblación, plantado a principios de la década de los 80 del siglo pasado.
Un poco más tarde, atravesaremos, con una curva la izquierda, el Barranco de Val de Tobarcé, y continuaremos con nuestro ascenso entre pinos y algunas encinas y "rebollos" (Quercus faginea) que han rebrotado, denotándonos la vegetación original de este paraje antes de la repoblación del pinar, hasta que llegamos a un cruce, donde abandonaremos nuestra pista, tomando a la izquierda el Camino de Peña Golosa para, unos metros más adelante, a la 1 h. 25' [2.345 m.], alcanzar el Mirador de Peña Golosa (760 m.) [5], punto de observación de primer orden desde donde podemos disfrutar de una amplia vista de la parte de la Sierra de Algairén que corresponde a Cosuenda.
Seguidamente, tomaremos a la derecha la Pista de Peña Golosa, que desciende más suavemente que el camino tradicional, y que con una curva tendida a la izquierda, entre encinas y coscojas, nos hará ir bajando, mientras nos aparece, a la derecha, el barranco homónimo y los campos de labor van ganando terreno.
Después de un pequeño descanso en la bajada, con una bonita vista parcial de Cosuenda al fondo, que ya empieza a aparecer, nos reincorporaremos al Camino de Peña Golosa, que baja por la izquierda y, cruzando el barranco, alcanzaremos el lugar, antiguamente, conocido como el Pozo del Cura, donde, una vez cruzado el Río Algairén, tomaremos a la derecha el Camino del Monte para llegar, a la 1 h. 55' [2.345 m.], a la altura del Peirón de San Cristóbal (646 m.) [2].
Giraremos aquí a la derecha para tomar, durante unos metros, la Senda del Planillo y, justo antes de cruzar el río, girar a la izquierda por la Senda del Peirón de San Cristóbal para descender suavemente, entre viejos hortales y vegetación de ribera, incorporándonos, poco después, al Camino de Codos, que viene por la derecha desde la parte de los Colláus, y que, junto al Río Algairén, nos dejará a las 2 h. 0' [2.345 m.] en el Área Recreativa de la Fontanilla (636 m.) [6], donde tenemos varias mesas y, antiguamente, se encontraba la surgencia que le daba nombre a este paraje.
Sólo nos quedará continuar descendiendo suavemente por el Camino de Codos o de la Fontanilla para, con una recoleta vista de Cosuenda, coronada por los restos de su Castillo y de la Torre de la Lisalta, ir entrando en su casco urbano, por el Paseo de los Plátanos, y llegar al punto de partida en la Plaza de la Iglesia (616 m.) [1] a las 2 h. 0' [2.345 m.], siempre en tiempo de un senderista medio y sin contar las paradas.

• Recorrido guiado con explicaciones, muy fácil y sin dificultad, aunque es necesario tener en cuenta su longitud.

• No te olvides de llevarte: Calzado y ropa apropiados, chubasquero por si llueve, cámara de fotos, almuerzo, agua, etc.
... y ganas de pasarlo bien.

• Salida y final en Cosuenda.

• La organización se reserva el derecho de modificar el recorrido y/o el horario si fuese necesario. Tampoco no se responsabiliza de los accidentes que puedan surgir durante la andada y recomienda estar federado para estar cubierto ante estos percances además de respetar siempre las medidas de Anti-Covid-19 que estén estipuladas por las autoridades en ese momento por la seguridad de todos los participantes.

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,022 ft
Photo of1. COSUENDA (616)

1. COSUENDA (616)

PictographBridge Altitude 2,118 ft
Photo of2. Peirón de San Cristóbal (646)

2. Peirón de San Cristóbal (646)

PictographBridge Altitude 2,205 ft
Photo of3. Cruce del Puente Blanco (672)

3. Cruce del Puente Blanco (672)

PictographPark Altitude 2,388 ft
Photo of4. Área Recreativa del Raso de la Cruz (728)

4. Área Recreativa del Raso de la Cruz (728)

PictographPanorama Altitude 2,494 ft
Photo of5. Mirador de Peña Golosa (760)

5. Mirador de Peña Golosa (760)

PictographPark Altitude 2,088 ft
Photo of6. Área Recreativa de la Fontanilla (636)

6. Área Recreativa de la Fontanilla (636)

Comments

    You can or this trail