Activity

Cehegín Ruta turística. Maravilla Rural de España 2019. Casco Antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982.

Download

Trail photos

Photo ofCehegín Ruta turística. Maravilla Rural de España 2019. Casco Antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982. Photo ofCehegín Ruta turística. Maravilla Rural de España 2019. Casco Antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982. Photo ofCehegín Ruta turística. Maravilla Rural de España 2019. Casco Antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982.

Author

Trail stats

Distance
2.18 mi
Elevation gain
243 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
243 ft
Max elevation
1,937 ft
TrailRank 
50 5
Min elevation
1,737 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 12 minutes
Time
3 hours 34 minutes
Coordinates
618
Uploaded
October 31, 2022
Recorded
October 2022
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Cehegín, Murcia (España)

Viewed 128 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofCehegín Ruta turística. Maravilla Rural de España 2019. Casco Antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982. Photo ofCehegín Ruta turística. Maravilla Rural de España 2019. Casco Antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982. Photo ofCehegín Ruta turística. Maravilla Rural de España 2019. Casco Antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982.

Itinerary description

Idílico paseo por el Casco Histórico de Cehegín. ¡Qué maravilla! 😍🏘️🏫💒

Cehegín tiene un importante patrimonio en su Casco Antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982.

Es un municipio situado en el corazón de la comarca del Noroeste, ha sido el lugar elegido por diferentes culturas para ser morada de sus pobladores desde los tiempos más remotos.

En el corazón de la comarca del Noroeste se extiende el municipio de Cehegín. Pobladores prehistóricos, íberos, romanos, visigodos, árabes y cristianos eligieron estos paisajes de naturaleza cambiante para dejar un legado que hoy puede ser disfrutado por todos.

El casco antiguo de Cehegín es sin duda uno de los más bonitos de la Región. Declarado Conjunto Histórico Artístico, estas calles y callejuelas repletas de casas señoriales, palacios, iglesias, miradores y más de 116 escudos nobiliarios son un museo en sí mismo.

Es maravilloso pasear por esta villa y descubrir cómo puede reunir tanto encanto en tan poco espacio😍

NOTAS a tener en cuenta y apuntar en el calendario para regresar y, seguir disfrutando de esta preciosa villa, además de visitar el interior de las iglesias, palacios y museos:

- RUTA DE LA TAPA
La ruta de la Tapa y el Cóctel de Cehegín es un atractivo muy consolidado que atrae cada marzo a miles de visitantes que acuden a degustar las tapas más innovadoras y los mejores cócteles. Con un itinerario gastronómico, con el que para ahondar en la riqueza de la cocina mediterránea mientras sellas tu rutero y ampliando conocimientos sobre ingeniería culinaria 😜😋 Para no desorientarse, tienen un mapa con el que se localizan fácilmente la ubicación de los establecimientos participantes. También está la opción de olvidarse de todo y subirse al minibús gratuito e ir de bar en bar según vaya apeteciendo😜

- FESTI-SEPTIEMBRE
Las fiestas patronales de Cehegín se celebran cada año del 8 al 14 de septiembre, una época idónea para dejarse caer por la localidad ya que el clima es perfecto y el ambiente es el más animado de todo el año. El punto neurálgico de las fiestas es el Recinto Ferial, donde se instalan unas 150 barracas de grupos y peñas. Además, en estas fechas se llevan a cabo multitud de eventos para todas las edades entre los que destacan la romería rociera, el día de los huertanos y el para los más "cañeros", el Festibando.

- LA PERA DEL SABOR
Cehegín es un destino gastronómico de peso. Sus platos más típicos son tan sustanciosos como exquisitos. Aquí destacan el empedrao y el chamorro, las migas, los potajes, la olla de matanza y los arroces en todas sus variantes. Uno de los mayores orgullos de los locales es el pero de Alcuza o pero de Cehegín, una fruta de invierno que a pesar de su nombre es más pera que manzana y que posee unas peculiaridades en cuanto a sabor y aroma que lo hacen diferente al resto de sus congéneres. Los más golosos saciarán sus deseos con dulces típicos como las garrapiñadas, el alfajor o las picardías. Recuerda, una buena manera de introducirte en este universo gastronómico es embarcarte en alguna ruta de la tapa o participar en las degustaciones típicas ofrecidas en los mercadillos artesanales.

- ESCUELA DEL VINO
Después de conocer esta propuesta, te volverás loco por volver a la escuela. Ésta en particular se encuentra en el interior de una bodega del s. XVII, concretamente en los sótanos del Palacio de la Tercia, y en ella se enseñan todas las cuestiones relativas al vino, como los tipos de uva, los tipos de copas, de botellas e incluso de saca corchos, los procesos de elaboración de los vinos, las temperaturas de servicio y el maridaje. Como la mejor manera de aprender es practicando, te sugerimos que participes de manera activa en las catas y en los talleres.

Para más información:
Oficina de Turismo de Cehegín:
Teléfono: 968 723 550
Fax: 968 723 555
Email: oficinaturismo@cehegin.es
www.turismocehegin.es

⚠️RECOMENDACIONES⚠️

● Tener un buen estado de forma física y estar habituado a rutas de este desnivel y duración.
● Frontal, Mochila, ropa y calzado adecuado para las condiciones meteorológicas y la actividad a realizar.
● Sombrero o gorra, bastones, gafas de sol, protección solar, algo para picar y/o reponer fuerzas (frutos secos, bocata, barritas, etc.) y agua (mínimo 2,5 litros).

Disfrutando de la VIDA🏞️❗ATENCIÓN❗ Los tracks y la información que doy, son recorridos que he realizado, lo que a mí me puede parecer fácil, a tí te puede parecer difícil (y por supuesto al revés). Es responsabilidad exclusiva del que la realiza, informarse antes, ir bien equipado, la preparación física, la cobertura, ...
Tenerlo todo bien preparado, consultar el estado del tiempo, tener el track guardado en GPS o móvil, los mapas sin conexión descargados...
Llevar siempre agua y comida, ropa y calzado acorde al trayecto que se vaya a realizar, guantes, gorro, gafas de sol, protector solar, bastones, cortavientos impermeable, etc.
Siempre ir acompañado que solo/a. Mucho cuidado, precaución🤗🙏
Para mí es disfrutar de la vida y siempre aprender 🙏✨🍄🌄Nos vemos en la montaña ⛰️😎

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,939 ft
Photo ofAparcamiento en una calle del pueblo Photo ofAparcamiento en una calle del pueblo Photo ofAparcamiento en una calle del pueblo

Aparcamiento en una calle del pueblo

Reloj solar

PictographPhoto Altitude 1,857 ft
Photo ofSubimos las escaleras hacia la Oficina de Turismo Photo ofSubimos las escaleras hacia la Oficina de Turismo Photo ofSubimos las escaleras hacia la Oficina de Turismo

Subimos las escaleras hacia la Oficina de Turismo

PictographPhoto Altitude 1,873 ft
Photo ofEdificio barroco Familia Sánchez de Amoraga y de Garnica Photo ofEdificio barroco Familia Sánchez de Amoraga y de Garnica Photo ofEdificio barroco Familia Sánchez de Amoraga y de Garnica

Edificio barroco Familia Sánchez de Amoraga y de Garnica

Pertenece a la Marquesa Villar de Felices.

PictographInformation point Altitude 1,845 ft
Photo ofOficina de Turismo. Nos informan muy bien y nos regalan un sombrero Photo ofOficina de Turismo. Nos informan muy bien y nos regalan un sombrero Photo ofOficina de Turismo. Nos informan muy bien y nos regalan un sombrero

Oficina de Turismo. Nos informan muy bien y nos regalan un sombrero

C/ López Chicheri, n° 8 Teléfono: 968 723 550 Fax: 968 723 555 Email: oficinaturismo@cehegin.es www.turismocehegin.es

PictographMonument Altitude 1,859 ft
Photo ofAyuntamiento Casa- Palacio Jaspe Photo ofAyuntamiento Casa- Palacio Jaspe Photo ofAyuntamiento Casa- Palacio Jaspe

Ayuntamiento Casa- Palacio Jaspe

Situada en la C/ López Chicheri, n° 5. Perteneció de forma sucesiva a las familias Salazar y Massa, hasta que en 1973 fue adquirida por el Ayuntamiento para convertirla en Casa Consistorial. Su construcción data del siglo XVIII y es de estilo rococó. Destaca su amplia puerta central y su magestuosa escalera imperial.

PictographPhoto Altitude 1,848 ft
Photo ofEspectacular escalera imperial y bóveda Photo ofEspectacular escalera imperial y bóveda Photo ofEspectacular escalera imperial y bóveda

Espectacular escalera imperial y bóveda

PictographPhoto Altitude 1,890 ft
Photo ofQué belleza :)) Photo ofQué belleza :)) Photo ofQué belleza :))

Qué belleza :))

PictographMonument Altitude 1,856 ft
Photo ofPlaza del Mesoncico. Hospital de la Real Piedad Photo ofPlaza del Mesoncico. Hospital de la Real Piedad Photo ofPlaza del Mesoncico. Hospital de la Real Piedad

Plaza del Mesoncico. Hospital de la Real Piedad

El último domingo de cada mes, excepto en verano, en lo más alto del Casco Antiguo de Cehegín se celebra el mercadillo artesanal El Mesoncico, declarado Patrimonio Cultural Europeo. Muchos artesanos de la zona se dan cita aquí para ofrecer productos tan dispares como embutidos, cerámicas, dulces, jabones, vinos o quesos. Los mercadillos son temáticos y en ellos son habituales las degustaciones y las demostraciones en vivo de los antiguos oficios artesanos. Una de las maneras más cómodas de desplazarte es a través de un servicio de transporte gratuito que conecta la Plaza del Mesoncico con el Parking de la explanada del Centro Tecnológico del Mármol.

PictographPhoto Altitude 1,864 ft
Photo ofPreciosas calles Photo ofPreciosas calles Photo ofPreciosas calles

Preciosas calles

PictographMuseum Altitude 1,884 ft
Photo ofMuseo arqueológico. Situado en la Plaza del Castillo. Soportales Photo ofMuseo arqueológico. Situado en la Plaza del Castillo. Soportales Photo ofMuseo arqueológico. Situado en la Plaza del Castillo. Soportales

Museo arqueológico. Situado en la Plaza del Castillo. Soportales

Ocupa actualmente tres edificios: la Casa del Concejo, declarado Monumento Nacional, el Palacio de Los Fajardo y el Archivo Histórico. Cuenta con salas de la Prehistoria e Ibérico, salas de fósiles, minerales, loza, numismática, reconstrucción arqueológica y sala de proyecciones. Horario de visitas de lunes a domingo de 10,00 a 13,30. Tel. 968742525.

PictographMonument Altitude 1,902 ft
Photo ofPalacio de Los Fajardo. Cárcel. Señalización en el suelo GR Photo ofPalacio de Los Fajardo. Cárcel. Señalización en el suelo GR Photo ofPalacio de Los Fajardo. Cárcel. Señalización en el suelo GR

Palacio de Los Fajardo. Cárcel. Señalización en el suelo GR

Adosado a la Casa del Concejo se encuentra este Palacio de estilo barroco del siglo XVIII. Actualmente forma parte del Museo Arqueológico Municipal. La planta principal presenta cuatro balcones y sobre ellos un blasón de la familia Fajardo Roca. Hay que destacar su escalinata imperial con columnas de madera y bóveda de crucería.

PictographPhoto Altitude 1,893 ft
Photo ofPlaza Eras Viejas Photo ofPlaza Eras Viejas Photo ofPlaza Eras Viejas

Plaza Eras Viejas

PictographDoor Altitude 1,881 ft
Photo ofCalle Estafeta. Puerta de Caravaca Photo ofCalle Estafeta. Puerta de Caravaca Photo ofCalle Estafeta. Puerta de Caravaca

Calle Estafeta. Puerta de Caravaca

PictographReligious site Altitude 1,859 ft
Photo ofConvento de San Esteban. Iglesia de Nuestra Señora de Las Maravillas Photo ofConvento de San Esteban. Iglesia de Nuestra Señora de Las Maravillas Photo ofConvento de San Esteban. Iglesia de Nuestra Señora de Las Maravillas

Convento de San Esteban. Iglesia de Nuestra Señora de Las Maravillas

Declarado Monumento Nacional, el Convento Santuario de San Esteban, siglo XVI, conforma un conjunto de edificios compuesto por monasterio, claustro, capilla e iglesia. Acoge en su interior la bella imagen de María Santísima de las Maravillas desde 1725, quien al poco tiempo de llegar se convirtió en la nueva Patrona de la villa de Cehegín. El Santuario de la Virgen de las Maravillas, también conocido como el convento Franciscano de San Esteban, es un foco de atracción espiritual tanto para los habitantes de la localidad como para los turistas. Construido entre los siglos XVI y XVIII, éste es uno de los pocos ejemplos de barroco murciano genuino que todavía subsisten.

PictographPanorama Altitude 1,897 ft
Photo ofSoportales Plaza del Castillo. Mirador Photo ofSoportales Plaza del Castillo. Mirador Photo ofSoportales Plaza del Castillo. Mirador

Soportales Plaza del Castillo. Mirador

Edificados en 1725 sobre columnas de arenisca de orden toscano, para albergar en su planta superior los palcos que ciertas familias nobles de la villa tenían en propiedad para asistir con comodidad a los espectáculos que se realizaban en la plaza mayor sin detrimento de la amplitud de la vía pública.

PictographReligious site Altitude 1,893 ft
Photo ofConvento de San Esteban. Iglesia de Nuestra Señora de Las Maravillas. Mirador Photo ofConvento de San Esteban. Iglesia de Nuestra Señora de Las Maravillas. Mirador Photo ofConvento de San Esteban. Iglesia de Nuestra Señora de Las Maravillas. Mirador

Convento de San Esteban. Iglesia de Nuestra Señora de Las Maravillas. Mirador

PictographFauna Altitude 1,859 ft
Photo ofCallejeando nos encontramos con un montón de gatitos Photo ofCallejeando nos encontramos con un montón de gatitos Photo ofCallejeando nos encontramos con un montón de gatitos

Callejeando nos encontramos con un montón de gatitos

PictographFlora Altitude 1,815 ft
Photo ofCallejeando Photo ofCallejeando Photo ofCallejeando

Callejeando

PictographPhoto Altitude 1,759 ft
Photo ofObra artística en agradecimiento a las gentes de este entorno y a los alpargateros Photo ofObra artística en agradecimiento a las gentes de este entorno y a los alpargateros Photo ofObra artística en agradecimiento a las gentes de este entorno y a los alpargateros

Obra artística en agradecimiento a las gentes de este entorno y a los alpargateros

PictographFlora Altitude 1,799 ft
Photo ofPlaza El Pago. Esquina de la virgen. Jardín El Coso Photo ofPlaza El Pago. Esquina de la virgen. Jardín El Coso Photo ofPlaza El Pago. Esquina de la virgen. Jardín El Coso

Plaza El Pago. Esquina de la virgen. Jardín El Coso

PictographPhoto Altitude 1,855 ft
Photo ofCasa de los Condes de Arriba Photo ofCasa de los Condes de Arriba

Casa de los Condes de Arriba

PictographProvisioning Altitude 1,904 ft
Photo ofFantástico bar La Barrandica de Farina Photo ofFantástico bar La Barrandica de Farina

Fantástico bar La Barrandica de Farina

PictographPhoto Altitude 1,890 ft
Photo ofDespués de comer en La Barandica de Farina, seguimos Photo ofDespués de comer en La Barandica de Farina, seguimos Photo ofDespués de comer en La Barandica de Farina, seguimos

Después de comer en La Barandica de Farina, seguimos

PictographReligious site Altitude 1,877 ft
Photo ofIglesia de la Purísima Concepción Siglo XVI Photo ofIglesia de la Purísima Concepción Siglo XVI Photo ofIglesia de la Purísima Concepción Siglo XVI

Iglesia de la Purísima Concepción Siglo XVI

Declarada Monumento Histórico- Artístico Nacional en 1980. El paseo de la Concepción es el Mirador de La Vega, un lugar perfecto para la paz y el sosiego.

PictographPanorama Altitude 1,907 ft
Photo ofMirador de La Vega. Un lugar perfecto para la paz y el sosiego. Photo ofMirador de La Vega. Un lugar perfecto para la paz y el sosiego. Photo ofMirador de La Vega. Un lugar perfecto para la paz y el sosiego.

Mirador de La Vega. Un lugar perfecto para la paz y el sosiego.

Al fondo se ve la Iglesia Mayor de Santa María Magdalena de estilo renacentista, siglo XV. Declarada Monumento Nacional. Forma parte de un conjunto de iglesias columnarias que existen en el Noroeste.

PictographPhoto Altitude 1,880 ft
Photo ofJugando en el parque ;)) Photo ofJugando en el parque ;)) Photo ofJugando en el parque ;))

Jugando en el parque ;))

PictographIntersection Altitude 1,826 ft
Photo ofIzda llegando al punto de inicio

Izda llegando al punto de inicio

PictographProvisioning Altitude 1,830 ft
Photo ofUn delicioso café en la Cafetería La Fuente Photo ofUn delicioso café en la Cafetería La Fuente Photo ofUn delicioso café en la Cafetería La Fuente

Un delicioso café en la Cafetería La Fuente

Comments  (2)

  • david sanchez sanchez Oct 16, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta bonita y fácil de seguir

  • Photo of Rubi 2020
    Rubi 2020 Feb 10, 2024

    Gracias David por tu comentario y 💫 Me alegra saber que la has disfrutado 🙅🏼‍♀️ Un abrazo

You can or this trail