Activity

Jadirn botanico S.Catalina Trespuentes Alava

Download

Author

Trail stats

Distance
1.23 mi
Elevation gain
262 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
262 ft
Max elevation
2,302 ft
TrailRank 
22
Min elevation
1,873 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 32 minutes
Coordinates
259
Uploaded
April 28, 2017
Recorded
April 2017
Be the first to clap
Share

near Trasponte / Trespuentes, País Vasco (España)

Viewed 1639 times, downloaded 16 times

Itinerary description

El Jardín botánico de Santa Catalina se encuentra en las ruinas del palacio-convento del mismo nombre (Siglos XIII-XIV), y está situado a media ladera sudeste de la Sierra de Badaia, a unos 500 metros de la localidad de Trespuentes, a 5 km. De Nanclares de la Oca y a 12 km. de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, dentro de la provincia de Álava.
El conjunto con una extensión de 32.500 m² y una altitud máxima de 675 m. y una mínima de 605 m., pertenece al Ayuntamiento de Iruña de Oca, ubicado en la Cuadrilla de Añana; está rodeado de un deteriorado muro de piedra, encierra las ruinas de un antiguo palacio, convento e iglesia, y los restos de antiguas terrazas de labor, así como un reducto interesante de encinas carrascas, representativo del primitivo carrascal que ocupó en épocas anteriores toda la Sierra de Badaia.
Como llegar[
Desde Vitoria, salir de Vitoria, en sentido Miranda de Ebro, tomar el desvío hacia Mendoza, nada más pasar el cruce de Víllodas, se llega a Trespuentes.
• Otra opción es dirigirse por la N-1 para enlazar con la A-3332.
Se sitúa sobre las ruinas del convento de Santa Catalina de Badaya entre el río Zadorra y la Sierra de Badaya, en el pueblo de Trespuentes, en el municipio de Iruña de Oca. A 12 km de Vitoria y 5 km de la capital del municipio, Nanclares de la Oca.
Para acceder al jardín existen 3 aparcamientos situados a lo largo de la subida al mismo. El primero se encuentra a alrededor de un kilómetro de distancia y tiene capacidad para 100 coches; el segundo, para 10 coches, está a unos 675 m y el tercero, para 60 coches, está a tan solo 75 m del jardín.
HISTIRIA
Descendientes de la familia más poderosa de Iruña de Oca, fueron los que construyeron la casa torre en el siglo XIII, tiempo de revueltas feudales.
Siglo y medio después cuando hubo paz en la zona, los Iruña decidieron cambiar su lugar de residencia y construyeron una nueva edificación en Vitoria (la actual torre de doña Otxanda), y cedieron su antigua residencia a la orden de los Jerónimos.
Pocos años después pasó a manos de los monjes agustinos, que fueron los que construyeron el monasterio de Santa Catalina, y conservaron la vieja torre, a la que adosaron una iglesia con su correspondiente claustro.
En 1835 con la Desamortización de Mendizábal fue desocupado por los monjes. Y la ruina total se adueñó del recinto, en la primera guerra carlista fue reconvertido en cuartel de las tropas del pretendiente Don Carlos, siendo quemada posteriormente.
En 1999 el ayuntamiento de Iruña de Oca se hizo cargo del recinto y puso en marcha un plan director con el que se construyó actual jardín botánico, que fue inaugurado en 2003.
Floración estival del nenúfar
En 2012 se puso en marcha un segundo plan director cuyo objetivo fue la recuperación de las ruinas del monasterio, dar mayor difusión al jardín y ponerlo en valor para que fuera un atractivo turístico de la provincia de Álava.
En 2015 fue nombrado primer parque estelar Starlight del mundo, por ser considerado un lugar idóneo para realizar observaciones astronómicas.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,137 ft

Entrada

PictographPanorama Altitude 2,219 ft

Mirador astromico

PictographWaypoint Altitude 2,139 ft

Video introduccion

Comments

    You can or this trail