Activity

Medina Azahara. Cordoba.

Download

Trail photos

Photo ofMedina Azahara. Cordoba. Photo ofMedina Azahara. Cordoba. Photo ofMedina Azahara. Cordoba.

Author

Trail stats

Distance
4.12 mi
Elevation gain
433 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
433 ft
Max elevation
711 ft
TrailRank 
34
Min elevation
339 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 13 minutes
Time
2 hours 15 minutes
Coordinates
603
Uploaded
December 1, 2022
Recorded
December 2022
Be the first to clap
Share

near El Higuerón, Andalucía (España)

Viewed 33 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofMedina Azahara. Cordoba. Photo ofMedina Azahara. Cordoba. Photo ofMedina Azahara. Cordoba.

Itinerary description

Medina Azahara, la fastuosa y misteriosa ciudad que Abd-al Rahman III mandó construir a los pies de Sierra Morena, a ocho kilómetros de Córdoba capital, encierra, incluso en su nombre, historias legendarias. La tradición popular afirma que, autoproclamado Abd al-Rahman III califa en el 929 d.C., y tras ocho años de reinado, decidió edificar una ciudad palatina en honor a su favorita, Azahara. Sin embargo, recientes estudios aportan fuertes evidencias de la causa que impulsó al califa a fundar Medina Azahara. Una renovada imagen del recién creado Califato Independiente de Occidente, fuerte y poderoso, uno de los mayores reinos medievales de Europa, se acepta como el origen más probable de la nueva Medina.

Se dispone la ciudad en tres terrazas rodeadas por una muralla, situado el Alcázar real en la más superior y la intermedia. La zona más baja se reservó para viviendas y la mezquita, edificada extramuros. Las fuentes históricas apuntan a la participación de unas diez mil personas que trabajaban diariamente en su construcción. Abd al-Rahman no escatimó en materiales para lograr el efecto buscado: la insignia del poderoso reino que gobernaba. Ricos mármoles violáceos y rojos, oro y piedras preciosas, además del cuidado trabajo artesanal de los mejores canteros y las legendarias contribuciones bizatinas, ayudaron al encumbramiento del preciado proyecto.

Su visita se considera imprescindible para todos aquellos interesados en el legado hispanomusulmán en la ciudad de Córdoba y por extensión en Al-Ándalus.


Es el complemento perfecto para la visita de la Mezquita de Córdoba. La importancia de la ciudad en la historia, se aprecia a partir de la visita de los dos grandes monumentos que han llegado hasta nuestros días, la Mezquita y el ciudad de Medina Azahara.


La historia de Medina Azahara comienza con Abderraman, III, y su decisión de construir una ciudad a las afueras de Córdoba, entre los años 936 y 976. Ciudad que en su conjunto va aglutinar las labores tanto administrativas como residenciales del califato.

Comments

    You can or this trail