Activity

PV140 Bakio

Download

Trail photos

Photo ofPV140 Bakio Photo ofPV140 Bakio Photo ofPV140 Bakio

Author

Trail stats

Distance
3.64 mi
Elevation gain
492 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
492 ft
Max elevation
371 ft
TrailRank 
40
Min elevation
5 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 54 minutes
Coordinates
956
Uploaded
March 17, 2021
Recorded
March 2021
Share

near Zubiaur, País Vasco (España)

Viewed 671 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofPV140 Bakio Photo ofPV140 Bakio Photo ofPV140 Bakio

Itinerary description

Nuestro objetivo hoy es un simple paseo para disfrutar de las vistas y de la arquitectura que se puede contemplar recorriendo las calles de Bakio.
Iniciamos el paseo en el barrio de Basigo, en concreto junto a su iglesia de Andra Mari. Desde allí nos dirigimos hacia el cementerio para bajar por las empedradas escaleras que nos llevan directamente ante la puerta de la magnífica casa de indianos denominada "Quinta Torre".
Continuamos adelante para ir subiendo por la carretera que nos lleva hasta el barrio de Urkiazur y su sencilla ermita de Santa Ursula. Llegando a las últimas casas se termina el asfalto y se inicia una senda que nos va a llevar, en ascenso, entre frondosas y eucaliptos, que terminan por dominar el paisaje.
La senda no nos proporciona vistas pues se encuentra inmersa en un eucaliptal.
El descenso es más pronunciado y, en unas cuantas rampas, nos saca a la carretera que se dirige a la vecina Birjilanda. Estamos en la punta Oeste, con magníficas vistas a la ensenada de Bakio, hasta San Juan de Gaztelugatxe.
Descendemos por la carretera y, después, por escaleras entre casas, hasta la misma desembocadura del rio Estepona, que cruzamos para pasear a lo largo del paseo marítimo.
Al finalizar el paseo retornamos, primero por la acera de la carretera y, después, por el interior urbano hasta pasar nuevamente el rio y salir a la carretera general. Caminamos en dirección a la salida de Bakio, deteniéndonos a contemplar algunas de las villas que encontramos a nuestro paso.
Para volver a nuestro punto de partida lo hacemos por la carretera que asciende desde la parte final de la carretera de acceso a Bakio.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 278 ft
Photo ofIglesia de Andra Mari

Iglesia de Andra Mari

Situado en el barrio de Basigo. El municipio se llamaba antiguamente Basigo de Bakio, siendo este el nombre de su principal barrio. Se trata de un edificio de nave única, rodeado casi al completo por un pórtico sobre pies derechos de madera y torre a los pies. En su fábrica se distinguen diferentes momentos constructivos, aunque predomina una factura de los siglos XVI y XIX por lo que, básicamente, es una arquitectura gótica, de comienzos del siglo XVI, donde se conservan elementos románicos como una ventana geminada reaprovechada en el testero del templo. Los referentes que definen su estilo gótico se encuentra en su acceso adovelado algo apuntado, en un vano de asiento al coro, geminado, y algún enmarque. Entre algunas de las intervenciones efectuadas al edificio cabe destacar el nuevo campanario y chapitel construidos en 1648-49. La fisonomía actual de la iglesia es fruto del siglo XIX. En estas fechas se recupera el edificio peraltando sus muros y proporcionándole de nueva bóveda y campanario en estilo neoclásico. En 1881 Francisco Ciriaco de Menchaca alargó el templo hacia el presbiterio. https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_Santa_Mar%C3%ADa_de_la_Asunci%C3%B3n_(Baquio)

PictographPhoto Altitude 197 ft
Photo ofQuinta Torre

Quinta Torre

Esta residencia de Quinta Torre es uno de los ejemplos descollantes de la arquitectura de indianos en Bizkaia dentro del género de la casa burguesa. La mandó construir Juan Bautista Torre, un segundón nacido en 1850 en el caserío Balanda de Bakio. El proyecto de Quinta Torre lo realizó el arquitecto Leocadio Olavarria. Utilizó el modelo de casa burguesa de pisos en vez del unifamiliar. Esto se evidencia claramente en la solución compositiva con cinco ejes de vanos: primero, tercero y quinto, con miradores, y los restantes, con balcones de hierro de elegante diseño. El repertorio decorativo es de gran calidad y belleza: pilastras acanaladas de orden gigante, balaustre de remate en alero, ménsulas, pilastrillas y las carpinterías de los miradores con motivos clasicistas de cuidada factura. La nota singular es el remate acastillado, efecto conseguido con la disposición de cuatro imponentes garitones y la integración de un torreón cuadrilongo, que es el remate de la escalera principal y facilita el acceso a la cubierta. Más información en: https://www.bizkaia.eus/kultura/ondarea_bizkaia/pdf/ondare/1039%20c.pdf?hash=904b48c736c907e9ba74626ef19325e9

PictographPhoto Altitude 427 ft
Photo ofErmita de Santa Úrsula Photo ofErmita de Santa Úrsula

Ermita de Santa Úrsula

Situada en el barrio de Urkitzaurrealde, en los terrenos del caserío Uriarte.

PictographWaypoint Altitude 508 ft

Derecha

PictographWaypoint Altitude 442 ft

Derecha hacia abajo

PictographPhoto Altitude 298 ft
Photo ofBirjilanda Photo ofBirjilanda

Birjilanda

Sobre este promontorio en épocas pasadas existió un puesto de vigilancia marítimo, hoy en ruinas, que favorecía el avistamiento de embarcaciones en el mar, así como la inmediata playa de Baquio. Su nombre original era Birjilandape. Tiene magníficas vistas sobre la costa y los montes hasta San Juan de Gaztelugatxe.

PictographPhoto Altitude 177 ft
Photo ofPalacete Itxasondo

Palacete Itxasondo

Construido en 1930, lleva decadas cerrado.

PictographPhoto Altitude 201 ft
Photo ofEdificio

Edificio

Desconozco el origen de este edificio pero me recuerda enormemente los balnearios de mar o sanatorios, como el de Gorliz.

PictographPhoto Altitude 165 ft
Photo ofRosario Enea

Rosario Enea

Una de las casas más significativas, con una espléndida torre y amplio jardín.

Comments

    You can or this trail