Activity

Sa Comuna de Bunyola por Sa Coma Gran

Download

Trail photos

Photo ofSa Comuna de Bunyola por Sa Coma Gran Photo ofSa Comuna de Bunyola por Sa Coma Gran Photo ofSa Comuna de Bunyola por Sa Coma Gran

Author

Trail stats

Distance
6.73 mi
Elevation gain
1,506 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,506 ft
Max elevation
2,063 ft
TrailRank 
50
Min elevation
570 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 17 minutes
Coordinates
1316
Uploaded
December 24, 2013
Recorded
December 2013
Be the first to clap
1 comment
Share

near Bunyola, Baleares (España)

Viewed 4040 times, downloaded 68 times

Trail photos

Photo ofSa Comuna de Bunyola por Sa Coma Gran Photo ofSa Comuna de Bunyola por Sa Coma Gran Photo ofSa Comuna de Bunyola por Sa Coma Gran

Itinerary description

Sa Comuna de Bunyola. Excursión clásica y muy conocida.
.
Aunque la hayamos explicado en otras ocasiones la presentamos aquí por la posibilidad de excursión realizada en plan familiar, algo que con frecuencia se nos pide.
Se trata de una zona boscosa, relativamente frondosa. El bosque es el tipo de la garriga mallorquina: encinas, pinos y madroños, jaras, romero, zarzaparrilla,…
Planteamos la marcha por Sa Coma Gran, por ser la más sencilla prescindiendo de vehículos.
El punto de partida propuesto es delante del Cementerio, aunque ahí puede haber dificultad para aparcar varios coches, por lo que es mejor dejarlos al otro lado de la carretera, junto al depósito de agua.
Se marcha hacia el Sur (Santa María) unos 100 m, cuidando no pisar la carretera. Se gira hacia la izquierda en el cruce señalizado Cas Concos, transitando por un hermoso y estrecho camino asfaltado. No se debe confiar en poder aparcar en esta zona. El único lugar posible está algo antes de llegar a Ca na Moragues y suele estar ocupado por cazadores o propietarios.
Después de girar el camino hacia el norte se pasa junto a la vivienda citada anteriormente. No hay que girar a la derecha. Hay que seguir siempre hacia el norte. Se entra así en Sa Coma Gran, hermosísima y angosta vaguada que nos conduce hacia la zona comunal y al refugio.
Se encontrarán varias barreras que se deben cerrar.
Antes de acceder a la Comuna propiamente se pasa por un hermoso rincón, Sa Cova, donde hay una vivienda muy cuidada, con un pequeño huerto y hasta algunos caballos.
Al salir de este recinto se accede propiamente a la zona comunal.
En ella hay, junto al camino, una zona de “ranxos”, donde trabajaba el carbonero haciendo el carbón. Ahí se pueden observar restos de barracas, de “sitjes”, hornos de pan, y algún que otro “forn de calç”. No falta tampoco alguna zona donde se recogía el agua para que los animales pudiesen beber. Este sector se observa especialmente después de la última barrera subiendo hacia Cas Garriguer.
El refugio se puede alquilar en el Ayuntamiento tanto para pasar el día como para pernoctar, en plan refugio.
El tiempo de subida oscila, sin correr, entre una hora y hora y media.
En el caso de tener que hacer fuego se debe hacer sólo en las épocas permitidas y en los fogones y, por supuesto, apagarlo después.
Llegados al refugio hay numerosos caminos. No es conveniente alejarse mucho del merendero si no conoce el lugar. Hacia el este y hacia el norte no hay muchos puntos de referencia.
El lugar es sombrío y las fotos lo demuestran. Hay que tener en cuenta que fuimos allá en día nublado y con frecuente orvallo.
.
Avisos generales para todas las excursiones
.
Ese wikiloc es solo una descripción de un lugar en un momento determinado, circunstancias que pueden haber cambiado, al igual que lo es una fotografía aérea. No es una autorización para pasar por zonas prohibidas o privadas. Debes siempre:
Pedir autorización si consta explícitamente que los propietarios no permiten el paso.
Dejar la naturaleza más limpia de como la has encontrado.
No hagas nunca fuego, ni siquiera fumes pues una colilla ocasiona frecuentemente un incendio.
Mide adecuadamente tus fuerzas. Usa ropa y calzado adecuado y lleva bebida y alimentación suficiente según época del año.
Lleva teléfono móvil con carga suficiente teniendo además en cuenta que es posible que no tengas cobertura siempre.
Lleva un mapa adecuado de la zona. Actualmente, julio de 2017, el mejor es Tramuntana (Norte, Central o Sur) de Editorial Alina
Ten en cuenta los períodos de caza para evitar accidentes.
No te arriesgues con tiempo adverso.
Avisa a los propietarios o autoridad adecuada de las incidencias destacables.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 592 ft

01 Desvío Camí des Cocons

PictographWaypoint Altitude 585 ft

02 Subestación eléctrica

PictographIntersection Altitude 653 ft

03 Parcelación Es Cocons

Seguir recto

PictographIntersection Altitude 778 ft

04 Ca na Moragues (seguir recto, hacia el N)

PictographWaypoint Altitude 939 ft
Photo of05 Barrera Photo of05 Barrera Photo of05 Barrera

05 Barrera

PictographWaypoint Altitude 1,190 ft
Photo of06 Sa Cova (casa en cueva) Photo of06 Sa Cova (casa en cueva)

06 Sa Cova (casa en cueva)

PictographWaypoint Altitude 1,208 ft

07 Barrera

PictographWaypoint Altitude 1,356 ft
Photo of08 Barrera Photo of08 Barrera Photo of08 Barrera

08 Barrera

PictographMountain hut Altitude 2,015 ft
Photo of09 Cas Garriguer Photo of09 Cas Garriguer Photo of09 Cas Garriguer

09 Cas Garriguer

Comments  (1)

  • Gonella Nov 12, 2016

    Mañana acometemos esta clásica excursión con los niños. Aunque sea una ruta fácil y clásica, siempre se agradecen sus comentarios. Mi duda suele estar en saber diferenciar bien las distintas especies vegetales, que no siempre sé cuales son y me fastidia mucho no poder dar una respuesta a mis hijos. Antes de ir, repasaré en Internet como son las jaras y zarzaparrillas mallorquinas.

    Un saludo profesor Pouet,
    Gonella.

You can or this trail