Activity

Zirauntzako iturburua - Nacedero del Zirauntza -- Circular por el SL-A 3006 desde Araia (Araba)

Download

Trail photos

Photo ofZirauntzako iturburua - Nacedero del Zirauntza -- Circular por el SL-A 3006 desde Araia (Araba) Photo ofZirauntzako iturburua - Nacedero del Zirauntza -- Circular por el SL-A 3006 desde Araia (Araba) Photo ofZirauntzako iturburua - Nacedero del Zirauntza -- Circular por el SL-A 3006 desde Araia (Araba)

Author

Trail stats

Distance
2.75 mi
Elevation gain
630 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
630 ft
Max elevation
2,550 ft
TrailRank 
57 3.7
Min elevation
1,972 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 46 minutes
Time
2 hours 15 minutes
Coordinates
752
Uploaded
April 17, 2022
Recorded
April 2022
  • Rating

  •   3.7 1 review

near Araia, País Vasco (España)

Viewed 1684 times, downloaded 126 times

Trail photos

Photo ofZirauntzako iturburua - Nacedero del Zirauntza -- Circular por el SL-A 3006 desde Araia (Araba) Photo ofZirauntzako iturburua - Nacedero del Zirauntza -- Circular por el SL-A 3006 desde Araia (Araba) Photo ofZirauntzako iturburua - Nacedero del Zirauntza -- Circular por el SL-A 3006 desde Araia (Araba)

Itinerary description

El Nacedero de Araia es una espectacular surgencia que forma parte de un amplio sistema kárstico. Este tipo de relieve afecta a las rocas salubres, generalmente calcáreas, por efecto del agua de lluvia.


( Zirauntzako Ur-jauzia)

La sierra de Altzania, así como la cercana de Aizkorri y las campas de Urbia, están formadas de calizas las cuales, con el abundante agua de lluvia que se recoge en ellas, se filtra comenzando el proceso kárstico. Este proceso consiste en la disolución de las calizas por esta agua cargadas de CO2 que, en su camino subterráneo, también van esculpiendo un paisaje lleno de simas y cuevas (como un queso gruyère).


(Canal de la Central Hidroeléctrica)

El agua subterránea continúa filtrándose hasta encontrar una capa de roca impermeable que se lo impida; allí se acumula hasta formar un acuífero. La gran cantidad de agua que mana al exterior forma todo un río: el Zirauntza.


(Zirauntza ibaia)

Recorrido fácil de seguir, balizado durante todo el trayecto y apto para ir con niños.



Aún y todo recuerda que la descripción de ESTA circular NO ES UNA GUÍA DE MONTAÑA ni nada parecido. Aquí tan sólo se relatan las impresiones obtenidas por la gente que la realizó y en ESE día concreto, ... y no pretende nada más. En resumen y parafraseando las recomendaciones en las bebidas; ....

Consume "monte" con moderación y siempre, siempre, BAJO TU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.


❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄


Itinerario
Desde Gasteiz nos dirigimos a Araia por la autovía A-I dirección Donosti hasta la salida 385, ARAIA - SAN ROMAN A-3020. Se sigue esta nueva carretera que se adentra en el pueblo dejando el centro a la izquierda. Seguiremos de frente hasta llegar al barrio de Intuxi. Justo cuando la calle hace un giro a la izquierda buscaremos un lugar donde dejar bien estacionado el vehículo. En la misma curva, a la izquierda, hay un lugar habilitado para ello. Desde Gasteiz habremos recorrido unos 35 kilómetros.

0,00 h. - 0,00 km. - Araia - Inicio (Punto GPS 00)
Muy cerca de la zona de aparcamiento se encuentra la pequeña Central Eléctrica de San Pedro y Parketxe, donde se inicia el trazado de SL-A 14, en la actualidad SL-A 3006. Detrás del edificio y a la izquierda de éste se inicia una senda que se interna en un bosque mixto de robles y hayas. Apenas 200 metros más adelante salimos a un cruce de pistas. Un poste nos ayuda a decidir por donde continuar, en este caso por el camino de la izquierda llegando en poco más de cinco minutos a la antigua fábrica de Ajuria.

0,15 h. - 0,68 km. - Ajuria lantegia/Langa (Punto GPS 01)
El complejo de fundición "San Pedro de Araia" ó fábrica de Ajuria, como se le conoce actualmente, fue sin duda la más destacada de las ferrerías que han existido en Araia. Empezó su andadura en 1848 y se mantuvo activa hasta su cierre en 1985. A finales del siglo XIX, los propietarios de la fábrica de San Pedro de Araia construyeron la presa de “El Nacedero”, para obtener un mayor provecho de los recursos hidráulicos de la zona. La presa contaba con dos cauces; uno llevaba el agua a la central hidroeléctrica y otro a las instalaciones de la fábrica y la ferrería. Los cauces terminaban en unos pequeños embalses de contención, los cuales regulaban el paso del agua necesaria para mover las turbinas de accionaban la maquinaria de la fábrica.

Para más información: Ayuntamiento de Asparrena - Fábrica de Ajuria

Dejamos el edificio de la fábrica al otro lado del río para seguir el trazado del SL-A 3006 cruzando una langa de madera donde se inicia una senda entre alisos dejando el río a nuestra izquierda. Poco después se cruza un puente de madera y tras éste se inicia una pequeña pero fuerte subida que nos deja en menos de 4 minutos en un discreto mirador.

0,20 h. - 0,87 km. - Begiratokia (Punto GPS 02)
Las vistas desde este punto son muy reducidas ya que éste está rodeado por el bosque y tan sólo se aprecia parte de la abandonada fábrica. Pero bueno, es una buena excusa para hacer un pequeño alto y recuperarse de la subida. El ascenso continúa y la marcada senda cruza una zona de descanso con mesas. El camino está jalonado con grandes ejemplares de robles trasmochados. El bello sendero continúa hasta que éste se bifurca en una zona elevada.

0,40 h. - 1,75 km. - Poste/Izq. (Punto GPS 03)
Dejamos la senda que asciende a nuestra derecha hasta una zona con mesas muy cerca del canal que lleva el agua a la central hidroeléctrica. Seguimos la senda de la izquierda que desciende al río y paralela a éste discurre por una bella zona de cascadas, ya muy cerca de la presa del nacedero.

0,50 h. - 2,07 km. - Zirauntzako iturburua (Punto GPS 04)
Sin darnos cuenta alcanzamos la presa que alimenta los dos canales el nacedero del río Zirauntza. La presa, construida a finales del siglo XIX por los propietarios de la fábrica de San Pedro de Araia a pocos metros de donde emana el agua, se hizo para obtener un mayor aprovechamiento de los recursos hídricos de la zona. Aquí enlazamos con el trazado de la 3ª Etapa del GR-25 entre San Román / Durruma y Zalduondo que discurre junto al canal, hoy abandonado, que termina en el antiguo embalse de regulación (presa del Tambor), que abastecía de agua a la fábrica.


(Viejo canal a la fábrica)

1,20 h. - 3,26 km. - Presa del Tambor/Begiratokia (Punto GPS 05)
Desde esta pequeña presa obtenemos una buena panorámica de La Llanada y Araia. Aquí se termina el canal para salir a un cruce de pista donde un cartel nos indica la dirección a Araia.

1,50 h. - 4,42 km. - Araia - Final
El trazado desciende con determinación por “la cuesta de las vagonetas” hasta salir a un pequeño aparcamiento junto a una pista asfaltada y cerca de la fábrica de Ajuria-Urigoitia. Dejamos ésta a nuestra izquierda para atajar de frente por otra calle, ésta cementada, que desciende junto junto a un chalet y la Casa del Guarda Forestal y nos devuelve a la calle/carretera de la fábrica algo más abajo. Ya sólo queda seguirla apenas 300 metros hasta cruzar de nuevo el río Zirauntza, donde daremos por terminada esta corta pero interesante circular al nacedero de este río.


View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,002 ft
Photo of00 Araia - Inicio Photo of00 Araia - Inicio Photo of00 Araia - Inicio

00 Araia - Inicio

0,00 h. - 0,00 km. - Araia - Inicio (Punto GPS 00)
Muy cerca de la zona de aparcamiento se encuentra la pequeña Central Eléctrica de San Pedro y Parketxe, donde se inicia el trazado de SL-A 14, en la actualidad SL-A 3006. Detrás del edificio y a la izquierda de éste se inicia una senda que se interna en un bosque mixto de robles y hayas. Apenas 200 metros más adelante salimos a un cruce de pistas. Un poste nos ayuda a decidir por donde continuar, en este caso por el camino de la izquierda llegando en poco más de cinco minutos a la antigua fábrica de Ajuria.

PictographIntersection Altitude 2,104 ft
Photo of01 Ajuria lantegia/Langa Photo of01 Ajuria lantegia/Langa Photo of01 Ajuria lantegia/Langa

01 Ajuria lantegia/Langa

0,15 h. - 0,68 km. - Ajuria lantegia/Langa (Punto GPS 01)
El complejo de fundición "San Pedro de Araia" ó fábrica de Ajuria, como se le conoce actualmente, fue sin duda la más destacada de las ferrerías que han existido en Araia. Empezó su andadura en 1848 y se mantuvo activa hasta su cierre en 1985. A finales del siglo XIX, los propietarios de la fábrica de San Pedro de Araia construyeron la presa de “El Nacedero”, para obtener un mayor provecho de los recursos hidráulicos de la zona. La presa contaba con dos cauces; uno llevaba el agua a la central hidroeléctrica y otro a las instalaciones de la fábrica y la ferrería. Los cauces terminaban en unos pequeños embalses de contención, los cuales regulaban el paso del agua necesaria para mover las turbinas de accionaban la maquinaria de la fábrica.

Para más información: Ayuntamiento de Asparrena - Fábrica de Ajuria

Dejamos el edificio de la fábrica al otro lado del río para seguir el trazado del SL-A 3006 cruzando una langa de madera donde se inicia una senda entre alisos dejando el río a nuestra izquierda. Poco después se cruza un puente de madera y tras éste se inicia una pequeña pero fuerte subida que nos deja en menos de 4 minutos en un discreto mirador.

PictographPanorama Altitude 2,202 ft
Photo of02 Begiratokia Photo of02 Begiratokia Photo of02 Begiratokia

02 Begiratokia

0,20 h. - 0,87 km. - Begiratokia (Punto GPS 02)
Las vistas desde este punto son muy reducidas ya que éste está rodeado por el bosque y tan sólo se aprecia parte de la abandonada fábrica. Pero bueno, es una buena excusa para hacer un pequeño alto y recuperarse de la subida. El ascenso continúa y la marcada senda cruza una zona de descanso con mesas. El camino está jalonado con grandes ejemplares de robles trasmochados. El bello sendero continúa hasta que éste se bifurca en una zona elevada.

PictographIntersection Altitude 2,451 ft
Photo of03 Poste/Izq. Photo of03 Poste/Izq. Photo of03 Poste/Izq.

03 Poste/Izq.

0,40 h. - 1,75 km. - Poste/Izq. (Punto GPS 03)
Dejamos la senda que asciende a nuestra derecha hasta una zona con mesas muy cerca del canal que lleva el agua a la central hidroeléctrica. Seguimos la senda de la izquierda que desciende al río y paralela a éste discurre por una bella zona de cascadas, ya muy cerca de la presa del nacedero.

PictographWaterfall Altitude 2,494 ft
Photo of04 Zirauntzako iturburua Photo of04 Zirauntzako iturburua Photo of04 Zirauntzako iturburua

04 Zirauntzako iturburua

0,50 h. - 2,07 km. - Zirauntzako iturburua (Punto GPS 04)
Sin darnos cuenta alcanzamos la presa que alimenta los dos canales el nacedero del río Zirauntza. La presa, construida a finales del siglo XIX por los propietarios de la fábrica de San Pedro de Araia a pocos metros de donde emana el agua, se hizo para obtener un mayor aprovechamiento de los recursos hídricos de la zona. Aquí enlazamos con el trazado de la 3ª Etapa del GR-25 entre San Román / Durruma y Zalduondo que discurre junto al canal, hoy abandonado, que termina en el antiguo embalse de regulación (presa del Tambor) que abastecía de agua a la fábrica.

PictographPanorama Altitude 2,494 ft
Photo of05 Presa del Tambor/Begiratokia Photo of05 Presa del Tambor/Begiratokia Photo of05 Presa del Tambor/Begiratokia

05 Presa del Tambor/Begiratokia

1,20 h. - 3,26 km. - Presa del Tambor/Begiratokia (Punto GPS 05)
Desde esta pequeña presa obtenemos una buena panorámica de La Llanada y Araia. Aquí se termina el canal para salir a un cruce de pista donde un cartel nos indica la dirección a Araia.

1,50 h. - 4,42 km. - Araia - Final
El trazado desciende con determinación por “la cuesta de las vagonetas” hasta salir a un pequeño aparcamiento junto a una pista asfaltada y cerca de la fábrica de Ajuria-Urigoitia. Dejamos ésta a nuestra izquierda para atajar de frente por otra calle, ésta cementada, que desciende junto junto a un chalet y la Casa del Guarda Forestal y nos devuelve a la calle/carretera de la fábrica algo más abajo. Ya sólo queda seguirla apenas 300 metros hasta cruzar de nuevo el río Zirauntza, donde daremos por terminada esta corta pero interesante circular al nacedero de este río.

Comments  (2)

  • Carlos Martínez Altuna Nov 1, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Un bonito paseo

  • Photo of Kikomendi
    Kikomendi Nov 1, 2023

    Gracias por el comentario y la valoración.
    Un saludo

You can or this trail